Descripción del proyecto
EL PROYECTO (SUBPROYECTO 1) PONDRA EN PRACTICA TECNICAS DE VANGUARDIA EN TELEDETECCION PARA LA IDENTIFICACION DE SUPERFICIES REGADAS Y EL USO DEL AGUA QUE PERMITA LA CUANTIFICACION TANTO DE LAS EXTRACCIONES ILEGALES COMO DE LAS NO AUTORIZADAS, PARA LA IDENTIFICACION DE SUPERFICIES REGADAS, IRENE VA A APLICAR ARBOLES DE DECISION OPERATIVOS, BASADOS EN INDICES DE VEGETACION Y EN LA FIRMA TEMPORAL DE LA TEMPERATURA DE SUPERFICIE (LST) PARA IDENTIFICAR LOS CULTIVOS DE REGADIO EN LAS ZONAS PILOTO (WATER LABS), ADEMAS, SE VA A ESTABLECER UN ALGORITMO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA IDENTIFICACION DE LOS CULTIVOS DE REGADIO, LA CONFLUENCIA DE AMBAS METODOLOGIAS PERMITIRA LA EVALUACION DE LAS INCERTIDUMBRES ASOCIADAS A LOS DOS METODOS, LO QUE A SU VEZ APOYA EL ESTUDIO DE INCERTIDUMBRES EN LAS SIMULACIONES AMBIENTALES Y SOCIOECONOMICAS (MODELIZACION SOCIO-HIDROLOGICA) CONTEMPLADAS EN EL SUBPROYECTO 2, PARA ELLO, EXPLOTAMOS LAS CAPACIDADES DE LA ACTUAL CONSTELACION DE SENTINEL2A, SENTINEL2B Y LANDSAT8, QUE PUEDEN PROPORCIONAR UNA IMAGEN MULTIESPECTRAL SEMANAL SIN NUBES, CON UNA RESOLUCION ESPACIAL ADECUADA PARA EL TAMAÑO DE LA MAYORIA DE LOS CAMPOS AGRICOLAS, SE PROPONE UNA ESTRATEGIA SIMILAR PARA LA CONTABILIDAD DEL USO DEL AGUA, EN LA QUE SE APLICARA HIDROMORE® PARA LA ESTIMACION DEL AGUA DE RIEGO POR TELEDETECCION A PARTIR DE DATOS OPTICOS (RS-IWA), BASADA EN LA METODOLOGIA DE LA FAO56 , PARA OBTENER LA EVAPOTRANSPIRACION Y LAS NECESIDADES DE AGUA DE LOS CULTIVOS EN TRES NIVELES: LA PARCELA, LA ASOCIACION DE USUARIOS DEL AGUA Y LA CUENCA FLUVIAL, LAS NUEVAS PRACTICAS AGRICOLAS ESTAN ADAPTANDO Y LIMITANDO LA APLICACION DEL AGUA A LOS CULTIVOS EN EL TIEMPO Y LA DISTRIBUCION ESPACIAL COMO RESPUESTA AL CAMBIO CLIMATICO EN LAS ZONAS SEMIARIDAS, EN ALGUNOS CULTIVOS DE REGADIO, COMO LOS LEÑOSOS, HAY QUE TENER EN CUENTA LOS EFECTOS DEL DEFICIT DE RIEGO Y EL ESTRES, CON ESE FIN, EN EL PROYECTO SE COMBINARA INFORMACION TERMICA DE LANDSAT 8 Y EL PROXIMO LANDSAT 9 PARA ESTIMAR LA EVAPOTRANSPIRACION REAL (ET), APLICANDO EL MODELO DE BALANCE DE ENERGIA Y EL EVAPORATIVE STRESS INDEX (ESI), OFRECIENDO ASI UN METODO UNICO PARA DETERMINAR EL ESTRES HIDRICO Y SU DISTRIBUCION ESPACIO-TEMPORAL, SE CONSIDERA LA EXPLORACION DE LAS TECNICAS DE DESAGREGACION DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE TERRESTRE (DLST) PARA PROPORCIONAR LA ET A LA ESCALA ESPACIO-TEMPORAL ADECUADA, SE APLICARAN LOS METODOS DESCRITOS ANTERIORMENTE EN DOS ZONAS PILOTO EN LOS ARENALES (SEGOVIA) Y LA MANCHA ORIENTAL (ALBACETE), PARA CALIBRAR Y VALIDAR LA CONTABILIDAD DEL AGUA DE RIEGO DESDE EL NIVEL DE PARCELA HASTA EL NIVEL DE LA CUENCA, FINALMENTE, EN ESTE PROYECTO SE CONSIDERAN DOS OBJETIVOS ESPECIFICOS CENTRADOS EN LA CONTABILIDAD DEL AGUA DE RIEGO POR TELEDETECCION, PARA ABARCAR EL OBJETIVO GENERAL DE IRENE, EL PRIMER OBJETIVO ESPECIFICO ES CREAR MAPAS DE USO DE SUELO IDENTIFICANDO LOS CULTIVOS DE REGADIO EN LOS DOS WATER LABS UTILIZANDO DOS TECNICAS DE TELEDETECCION: I) UNA CLASIFICACION MULTITEMPORAL SUPERVISADA A TRAVES DE INDICES DE VEGETACION Y FIRMA TEMPORAL LST Y II) UTILIZANDO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A TRAVES DE UN MODELO DE RED NEURAL RECURRENTE (RNN), EL SEGUNDO OBJETIVO ESPECIFICO ES LA CONTABILIDAD DEL AGUA DE RIEGO EN LAS MISMAS ZONAS PILOTO MEDIANTE LA TECNICA DE BALANCE HIDRICO DEL SUELO BASADO EN LA TELEDETECCION (RS-SWB), ABORDANDO LA INVESTIGACION SOBRE LAS CUBIERTAS LEÑOSAS PARA LOS QUE LA ESTIMACION DE LA ET Y EL ESTRES ES ESPECIALMENTE DIFICIL, EXTRACCIONES NO AUTORIZADAS DE AGUA\ROBO DE AGUA\ESCASEZ DE AGUA\RESPUESTAS TRANSFORMATIVAS\TELEDETECCION\SOCIOHIDROLOGIA\CO-CREACION