Descripción del proyecto
EN BUENA MEDIDA COMO CONTINUACION DE LOS PROYECTOS CONCEDIDOS ("LA GENERAL ESTORIA Y LA HISTOIRE ANCIENNE JUSQU'A CESAR: ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LA PRIMERA HISTORIA UNIVERSAL FRANCESA SOBRE LA OBRA ALFONSI" I Y II, BFF2000-1526 Y 2003-00977, Y "A LA LUZ DEL MODELO SUBYACENTE, METODOLOGIA CRITICA Y EDICION DE LOS TEXTOS DERIVADOS DE TRADUCCIONES DE OBRAS MEDIEVALES" HUM 2006-01141/FILO), PROPONEMOS DESARROLLAR UNA INVESTIGACION QUE AMPLIE EL MARCO DEL AMBITO ESTUDIADO Y QUE AHONDE EN LA REESCRITURA, COMO PIEDRA ANGULAR DE LA ACTIVIDAD LITERARIA MEDIEVAL, EL COTEJO MINUCIOSO QUE HEMOS LLEVADO A CABO ENTRE LAS DISTINTAS DERIVACIONES CASTELLANAS DE LA "SUITE DU MERLIN POST-VULGATA" Y SU MODELO EN ARAS DE LA EDICION CRITICA DEL "BALADRO DEL SABIO MERLIN" DE 1535, ASI COMO LOS TRABAJOS HECHOS SOBRE LAS SECCIONES DE LA "GENERAL ESTORIA" DERIVADAS DE LA "HISTOIRE ANCIENNE JUSQU¿A CESAR", QUE HAN DADO MUY BUENOS RESULTADOS EN LOS AMBITOS TEXTUAL Y LITERARIO Y DADO LUGAR A PUBLICACIONES DE ALTO NIVEL, NOS HAN CONVENCIDO DE LA NECESIDAD DE LLEVAR A CABO UNA REFLEXION AMPLIA SOBRE LA REESCRITURA EN LA LITERATURA PENINSULAR, PONIENDO PARTICULAR ATENCION EN EL SIGLO XIII, PERO OCUPANDONOS DE SU DESARROLLO POSTERIOR Y, SOBRE TODO, CONSIDERANDO QUE BUENA PARTE DE LA PRODUCCION LITERARIA PENINSULAR RECREA FUENTES, TEMAS Y FORMAS FRANCESAS, PROPONEMOS UN PROYECTO QUE EXAMINE DICHA PRODUCCION Y QUE, BAJO ESTA PERSPECTIVA, CONTINUE EL ESTUDIO DE ALGUNAS OBRAS YA INICIADO, SUMANDO AHORA EL DE OTRAS QUE NOS PARECEN SIGNIFICATIVAS: EL "LIBRO DE ALEXANDRE" Y LA LIRICA DE LOS TROVADORES, DEL NORTE DE FRANCIA SON ORIGINARIOS EL ROMAN Y LA HISTORIOGRAFIA QUE SIRVEN DE FUENTE A LAS SECCIONES TEBANA Y TROYANA DE LA "GENERAL ESTORIA", MIENTRAS QUE EL "LIBRO DE ALEXANDRE" ADOPTA EL "ROMAN D¿ALEXANDRE" COMO FUENTE PARCIAL, A LA VEZ QUE PARCIALMENTE TAMBIEN SE MUESTRA EN SINTONIA CON SUS POSTULADOS GENERICOS; AL SUR, LA POESIA DE LOS TROVADORES, BRINDA EL MODELO LIRICO A LA PENINSULA, CUYAS CORTES SON FRECUENTADAS POR LOS POETAS PROVENZALES, ESA SINFONIA SOBRE LA ACLIMATACION DE FORMAS FORANEAS, QUE EL CONJUNTO DE ESTAS OBRAS CONSTITUYE, ENCUENTRA, EN LA MATERIA ARTURICA Y ESPECIALMENTE LOS DERIVADOS CASTELLANOS DEL CICLO DE LA POST-VULGATA, UNA CAPACIDAD DE ARRAIGO Y DE PERVIVENCIA EJEMPLARES, PUES, DOTADA DE UNA NATURALEZA PARTICULARMENTE DUCTIL, SUS HISTORIAS SE METAMORFOSEAN EN UNA CONSTANTE VARIACION, EL OBJETIVO PRINCIPAL DE NUESTRA PROPUESTA ES, PUES, EXAMINAR UN CONJUNTO DE OBRAS LITERARIAS REPRESENTATIVAS DE LA EDAD MEDIA BAJO EL PRISMA DE LA REESCRITURA, QUE LAS AUNA, AL TIEMPO QUE ESTABLECE SUS DIVERGENCIAS EN LA PROFUNDIDAD CON QUE DICHA ACTIVIDAD SE LLEVA A CABO, EN LA EXISTENCIA O NO DE UNA TRADUCCION INTERMEDIARIA, EN LA ACTITUD DE LOS NUEVOS AUTORES RESPECTO A SUS MODELOS, EN LA NATURALEZA DE LAS INNOVACIONES Y EN LA MEDIDA EN QUE LA ACTUALIZACION CONFIERE A LA RECREACION UN SIGNIFICADO DISTINTO AL ORIGINARIO; PERO QUE TESTIMONIAN EN SU CONJUNTO, CON LA RIQUEZA DE MUCHOS MATICES, LA ACLIMATACION DE LOS TEMAS Y DE LAS FORMAS FRANCESAS AL AMBITO PENINSULAR, EN DONDE EN UNOS CONTEXTOS ESPACIALES, SOCIALES Y TEMPORALES NUEVOS, LA MULTIPLICIDAD DE LAS VARIANTES LINGUISTICAS PENINSULARES MODULARARON FORMAS Y TEMAS ORIGINARIOS DE FRANCIA, REESCRITURA\LITERATURA MEDIEVAL\GENERAL ESTORIA\LIBRO DE ALEXANDRE\BALADRO DEL SABIO MERLIN\POST-VULGATA\LIRICA DE LOS TROVADORES