TRANSPARENCIA Y RENDIMIENTO DE CUENTAS DE LA INFORMACION PERIODISTICA
EL PROYECTO TRANSPARENCIA Y RENDIMIENTO DE CUENTAS EN LA INFORMACION PERIODISTICA (TRIP) ABRE UNA LINEA DE INVESTIGACION INEDITA HASTA EL MOMENTO EN ESPAÑA QUE PRETENDE DESCRIBIR Y ANALIZAR LOS NUEVOS SISTEMAS DE INTERACCION ENT...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PID2019-106367GB-I00
INSTRUMENTOS DE RENDICION DE CUENTAS ANTE LA DESINFORMACION:...
42K€
Cerrado
CSO2010-15575
DEONTOLOGIA Y EXCELENCIA INFORMATIVA: IMPLANTACION Y CONSOLI...
34K€
Cerrado
CSO2011-26620
DESAFIOS ETICOS EN EL PERIODISMO DIGITAL. ANALISIS COMPARATI...
35K€
Cerrado
RTI2018-097709-B-I00
RACIONALIDAD Y CONTRACONOCIMIENTO. EPISTEMOLOGIA DE LA DETEC...
52K€
Cerrado
ELECT
Moral Agency in Election Campaigns
1M€
Cerrado
DIACOMET
Fostering capacity building for civic resilience and partici...
3M€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO TRANSPARENCIA Y RENDIMIENTO DE CUENTAS EN LA INFORMACION PERIODISTICA (TRIP) ABRE UNA LINEA DE INVESTIGACION INEDITA HASTA EL MOMENTO EN ESPAÑA QUE PRETENDE DESCRIBIR Y ANALIZAR LOS NUEVOS SISTEMAS DE INTERACCION ENTRE LOS MASS-MEDIA Y LA CIUDADANIA, COMO SON LOS BLOGS DE CRITICA DE MEDIOS O LAS REDES SOCIALES. ESTAS NUEVAS MANERAS DE CANALIZAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE Y HACIA LOS MEDIOS SE SUMAN Y SE SUPERPONEN A OTROS MECANISMOS CLASICOS DE AUTORREGULACION, COMO SON LOS CODIGOS ETICOS, LOS CONSEJOS DE LA INFORMACION O LOS DEFENSORES DE LOS LECTORES Y DE LAS AUDIENCIAS. UNOS Y OTROS SE INSCRIBEN EN EL PROCESO QUE SE HA IDO IDENTIFICANDO COMO ACCOUNTABILITY, O RENDIMIENTO DE CUENTAS. TODOS ESTOS SISTEMAS (LOS TRADICIONALES Y LOS NUEVOS) CUMPLEN UNA FUNCION MUY IMPORTANTE EN LA MEDIDA QUE SON INDICADORES DEL NIVEL DE TRANSPARENCIA Y DE PLURALISMO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN NUESTRA CULTURA PERIODISTICA. ESTOS INSTRUMENTOS SE PUEDEN CONSIDERAR COMO VEHICULOS OPTIMOS PARA CREAR DEBATES PUBLICOS ACERCA DE LA LIBERTAD EDITORIAL DEL PERIODISMO Y LA INDEPENDENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN LOS ESTADOS DEMOCRATICOS, UNAS FUNCIONES DE SUMA IMPORTANCIA EN UN CONTEXTO DE CRISIS Y DE CONCENTRACION DE MEDIOS COMO EL ACTUAL. COMO TALES, PUEDEN SER VALORADOS COMO REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN UNA DEMOCRACIA PLURALISTA Y PUEDEN SER UN COMPLEMENTO, CUANDO NO UN ELEMENTO SUSTITUTORIO, DE LOS MECANISMOS DE INTERVENCION POLITICA Y REGULADORA. LOS INSTRUMENTOS DE RENDIMIENTO DE CUENTAS DEBEN SERVIR PARA INFORMAR A LOS CIUDADANOS ACERCA DE LOS PROCESOS DE SELECCION Y ELABORACION DE NOTICIAS Y POR LO TANTO PUEDEN AYUDAR A LA CIUDADANIA A TOMAR UNA DECISION INFORMADA RESPECTO A LA FORMA DE ACTUAR Y EL USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION.LA INVESTIGACION QUE SE PROPONE PRETENDE COMPLETAR EL MAPA CONCEPTUAL DE LOS DIVERSOS SISTEMAS DE ACCOUNTABILITY Y MEDIR EL GRADO DE IMPACTO QUE TIENEN LOS NUEVOS EN RELACION CON LOS CLASICOS. A TRAVES DE UNA COMBINACION DE METODOS DE INVESTIGACION EMPIRICOS (CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS), EL PROYECTO SE DIVIDE EN CUATRO GRANDES FASES, QUE INCLUYEN 12 PAQUETES DE TRABAJO, CADA CUAL CON UNA METODOLOGIA Y OBJETIVOS CONCRETOS. LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO NO SOLO APORTARAN UNA VISION IMPRESCINDIBLE SOBRE EL NIVEL DE PLURALISMO Y TRANSPARENCIA MEDIATICA EN ESPAÑA SINO QUE ADEMAS PERMITIRAN COMPARAR LA SITUACION ESPAÑOLA CON LA DEL RESTO DE PAISES EUROPEOS.