Descripción del proyecto
ESTA PROPUESTA SUPONE LA NATURAL E IMPRESCINDIBLE PROLONGACION DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION NACIONAL DE I+D DESARROLLADO EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ENTRE 2006 Y 2010*, LOS RESULTADOS PREVIOS OBTENIDOS JUSTIFICAN LA PERTINENCIA DE LA PRESENTE INVESTIGACION QUE SE SUSTENTA EN LA DEMANDA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA A LOS MEDIOS DE COMUNICACION PARA QUE CREEN UN VERDADERO CAPITAL DE CREDIBILIDAD Y CONFIANZA EN SUS NEGOCIOS, CUYA MISION CONTEMPLA LA SATISFACCION REAL A DIARIO DEL DERECHO A LA INFORMACION DEL CIUDADANO, UN PRINCIPIO CARDINAL QUE SUSTENTA TODA DEMOCRACIA CONTEMPORANEA, PARTIMOS DE LA BASE DE QUE LA ATMOSFERA ETICA EN LA EMPRESA PERIODISTICA EN ESPAÑA ESTA ENRARECIDA, EN OCASIONES, EL MICROCLIMA DE UNA ORGANIZACION RESULTA INSOPORTABLE PARA SUS PROFESIONALES, ESTA DISFUNCION ¿UNA VISION DE LA ETICA EMPRESARIAL MINIMALISTA Y MUY LIMITADA¿ PUEDE CONVERTIRSE EN UN FACTOR DETERMINANTE QUE QUIZA EXPLIQUE LA FALTA DE CALIDAD DEL PRODUCTO INFORMATIVO Y, COMO CONSECUENCIA, SEA UNO DE LOS GERMENES QUE PROVOCAN EL DEBILITAMIENTO PROGRESIVO DE LA SALUD DEMOCRATICA DE UNA NACION SI LOS CIUDADANOS PADECEN LOS GRAVISIMOS EFECTOS DE UNA INFORMACION DEFICITARIA, CON ESTE ESTUDIO SE PERSIGUEN DOS OBJETIVOS BASICOS:1, AVERIGUAR EL GRADO REAL DE SALUBRIDAD ETICA DE LA EMPRESA PERIODISTICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID (FASE DIAGNOSTICA),2, DISEÑAR UN MODELO E INSTRUMENTOS ESPECIFICOS PARA LA IMPLANTACION Y CONSOLIDACION DE PRACTICAS ETICAS EN LA ORGANIZACION INFORMATIVA (FASE INSTRUMENTAL),SE APLICARAN DIVERSAS METODOLOGIAS CIENTIFICAS MEDIANTE UNA COMBINACION DE METODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS, SIMULTANEOS Y/O SUCESIVOS, CONFORME LOS OBJETIVOS PERSEGUIDOS:A) FASE DIAGNOSTICA: ¿ ANALISIS DEL GRADO DE IMPLANTACION Y DE LA PERCEPCION DE LA UTILIDAD DE LOS SISTEMAS EXISTENTES EN LA EMPRESA PERIODISTICA PARA GARANTIZAR COMPORTAMIENTOS ETICOS (ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD, ENCUESTA DE OPINION),¿ ESTUDIO DE LOS FLUJOS Y PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES EDITORIALES EN LA EMPRESA PERIODISTICA Y SU VINCULACION CON LOS PROCESOS DE DECISION CORPORATIVA (ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD, GRUPOS DE DISCUSION (FOCAL GROUPS),¿ VALORACION DEL GRADO DE RESPETO DE LAS PAUTAS ASUMIDAS O EXIGIDAS EN LA EMPRESA PERIODISTICA (ENCUESTA DE OPINION Y GRUPOS DE DISCUSION (FOCAL GROUPS),¿ ESTUDIO DE CASOS PERIODISTICOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID, HISTORICOS O RECIENTES, QUE HAN SIDO EL PUNTO DE PARTIDA DE UN CAMBIO DE VALORES O DE NORMAS (ANALISIS DE CASO),B) FASE INSTRUMENTAL:¿ REVISION CRITICA CIENTIFICA SOBRE LAS EXPERIENCIAS Y MODELOS DE IMPLANTACION Y CONSOLIDACION DE PRACTICAS ETICAS EN ESPAÑA Y OTROS PAISES (INDICADORES DE CALIDAD, HERRAMIENTAS DE CONTROL CORPORATIVO, OMBUDSMAN DE PRENSA, CONSEJOS AUDIOVISUALES, CODIGOS DEONTOLOGICOS, PRACTICAS DE TRANSPARENCIA ETICA, AUDITORIAS ETICAS, ESTANDARES ETICOS¿), CREACION DE UNA BASE DE DATOS QUE RECOPILE TODOS LOS INCIDENTES DEONTOLOGICOS DESCUBIERTOS Y RECOPILADOS DURANTE LA FASE DIAGNOSTICA,¿ DISEÑO DE UN MODELO SISTEMATICO DE IMPLANTACION Y CONSOLIDACION DE PRACTICAS ETICAS QUE PERMITA SU APLICACION REAL EN EL SENO DE LA EMPRESA PERIODISTICA (PLAZOS DE IMPLANTACION, HERRAMIENTAS DE GESTION, SISTEMAS DE CALIDAD Y CONTROL),* ¿ETICA Y EXCELENCIA INFORMATIVA, LA DEONTOLOGIA PERIODISTICA FRENTE A LAS EXPECTATIVAS DE LA CIUDADANIA EN MADRID¿ (SEJ2006-05631-C05-03/SOCI), FINANCIADO POR EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION,