Descripción del proyecto
TODAVIA SIGUE VIGENTE EN ESPAÑA, A PESAR DE LA INFLUENCIA DE LAS NUEVAS CORRIENTES INTERNACIONALES, UNA HISTORIA DE LA FILOSOFIA Y DE LAS IDEAS QUE PRESCINDE DE LOS CONTEXTOS BIOGRAFICOS E HISTORICOS Y SE CENTRA EN LOS TEXTOS COMO SI ESTOS FUERAN IDEAS PLATONICAS QUE NO PARTICIPAN DEL MUNDO TERRENAL, GEMAS NO CONTAMINADAS POR EL AMBIENTE DE LA EPOCA, ESTE PROYECTO, COORDINADO CON OTRO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION ORTEGA Y GASSET, DIRIGIDO POR JOSE VALERA ORTEGA, QUIERE HACER UNA APORTACION TEORICA A LOS NUEVOS ENFOQUES DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA, DE LAS IDEAS Y DE LOS CONCEPTOS QUE EN ESPAÑA HAN DESARROLLADO EN LOS ULTIMOS AÑOS INVESTIGADORES COMO JAVIER FERNANDEZ SEBASTIAN, JUAN F, FUENTES, JOAQUIN ABELLAN Y JOSE L, VILLACAÑAS, ENTRE OTROS, SIGUIENDO, DE MODO CRITICO EN MUCHOS CASOS, LOS ESTUDIOS DE LAS ESCUELAS DE CAMBRIGDE Y BIELEFELD, ESTA APORTACION, QUE TENDRA UNA PARTE TEORICA Y OTRA APLICADA, SE HARA DESDE EL ESTUDIO DE LAS TRADICIONES Y REDES INTELECTUALES EN QUE SE EDUCO, VIVIO Y PENSO JOSE ORTEGA Y GASSET, ESPECIALMENTE DENTRO DE LO QUE EN UN SENTIDO AMPLIO SE LLAMA CULTURA LIBERAL, SE TRATA, POR TANTO, DE ANALIZAR LA OBRA ORTEGUIANA EN SU CONTEXTO HISTORICO, POR UN LADO, DESDE LAS FUENTES FILOSOFICAS EN LAS QUE SE FORMA COMO PENSADOR Y, POR OTRO, COMPRENDIENDO COMO SU OBRA, EN LOS MAS DIVERSOS AMBITOS (AUNQUE NOS CENTRAREMOS PRINCIPALMENTE EN SU METAFISICA, SU ETICA Y SU FILOSOFIA POLITICA), SE ENMARCA DENTRO DE SU CIRCUNSTANCIA ESPAÑOLA, EUROPEA Y AMERICANA, PENSAMOS QUE ESTA HIPOTESIS DE INTERPRETACION CONTEXTUALISTA DE SU PENSAMIENTO PUEDE ENRIQUECER LOS ESTUDIOS ORTEGUIANOS,LOS INVESTIGADORES DE ESTE PROYECTO HAN TRABAJADO EN ASPECTOS DE LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO ESPAÑOL, EUROPEO Y AMERICANO DE LOS SIGLOS XIX Y XX, VARIOS DE ELLOS SON ADEMAS RECONOCIDOS ESPECIALISTAS EN LA OBRA ORTEGUIANA, ESTA CONJUNCION, JUNTO CON LA COLABORACION CON EL CITADO PROYECTO DE JOSE VARELA ORTEGA, PERMITIRA ESTUDIAR TAMBIEN LAS REDES INTELECTUALES Y DE SOCIALIZACION CULTURAL QUE ORTEGA FUNDO Y EN QUE PARTICIPO, EN CONCRETO, CREEMOS QUE PODEMOS HACER APORTACIONES A TEMAS NO SUFICIENTEMENTE ESTUDIADOS: POR EJEMPLO, LAS FUENTES LIBERALES DE LA OBRA ORTEGUIANA (LA INFLUENCIA DE CONSTANT, GUIZOT, TOCQUEVILLE, EL LIBERALISMO ESPAÑOL, EL LIBERALISMO EUROPEO RENOVADO DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, EL SOCIALISMO DE CATEDRA Y EL FABIANISMO), LAS CONEXIONES ORTEGUIANAS EN EL DESARROLLO DE LA RENOVACION CULTURAL EN EUROPA Y EN AMERICA A TRAVES DE DIVERSAS INICIATIVAS EDITORIALES COMO REVISTAS, O SUS APORTACIONES A LOS PRIMEROS MOVIMIENTOS EUROPEISTAS DEL PERIODO DE ENTREGUERRAS,LA HISTORIOGRAFIA FRANCESA, ENTRE OTRAS, HA MOSTRADO, DESDE DIVERSOS ENFOQUES SOCIOLOGICOS E HISTORIOGRAFICOS (BASTE CITAR, POR EJEMPLO, A BOURDIEU Y SIRINELLI), QUE EL CONOCIMIENTO DE LAS REDES INTELECTUALES ES FUNDAMENTAL PARA INVESTIGAR LA HISTORIA INTELECTUAL Y ANALIZAR COMO UNAS TRADICIONES SE CONSOLIDAN Y OTRAS FENECEN, LAS INVESTIGACIONES QUE NAZCAN DE ESTE PROYECTO QUIEREN RESALTAR, POR UN LADO, LA GRAN RELEVANCIA DE LA APORTACION DEL PENSAMIENTO ORTEGUIANO A LA CONFIGURACION DEL MUNDO DE ENTREGUERRAS EN AMBITOS COMO LA FILOSOFIA DE LA VIDA, LA ETICA DE LA VOCACION, EL LIBERALISMO POLITICO O LAS VANGUARDIAS ESTETICAS, ESTAS INVESTIGACIONES MOSTRARAN COMO ESTE PENSAMIENTO SE ENMARCA EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL COMPLEJO Y CAMBIANTE Y COMO ORTEGA FORMA PARTE FUNDAMENTAL DEL MISMO, CON UNA VOZ PROPIA, JOSÉ ORTEGA Y GASSET\ CULTURA LIBERAL\ REDES INTELECTUALES\ PENSAMIENTO ESPAÑOL SIGLO XX\ CONSTRUCCIÓN POLÍTICA EUROPEA\ EUROPA DE ENTREGUERRAS