TRABAJO, SALARIOS REALES Y CONSUMO EN LA ESPAÑA PREINDUSTRIAL. MIDIENDO LAS DIVE...
TRABAJO, SALARIOS REALES Y CONSUMO EN LA ESPAÑA PREINDUSTRIAL. MIDIENDO LAS DIVERGENCIAS EN PERSPECTIVA REGIONAL E INTERNACIONAL
ESTA PROPUESTA TIENE COMO OBJETIVO CONSOLIDAR LAS LINEAS ABIERTAS EN LOS PROYECTOS HAR 2008-04978/HIST Y HAR2012-35965 Y PROFUNDIZAR EN ALGUNAS DE LAS PROBLEMATICAS Y DEBATES QUE ESTAN GENERANDO LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
HAR2012-35965
CONSUMO, NIVELES DE VIDA Y DESIGUALDAD EN ESPAÑA, 1400-1870
53K€
Cerrado
HAR2008-04978
NIVELES DE VIDA Y DESIGUALDAD. APROXIMACION SOCIAL Y REGIONA...
42K€
Cerrado
HAR2017-85601-C2-1-P
LA ESTRUCTURA DE LA OCUPACION Y EL INGRESO EN EL LARGO PLAZO...
73K€
Cerrado
PID2021-124378NB-I00
TIEMPO DE TRABAJO, INGRESOS Y CONSUMO EN LA ESPAÑA PREINDUST...
50K€
Cerrado
HAR2016-75010-R
LA DESIGUALDAD ECONOMICA EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA Y SUS EF...
59K€
Cerrado
PID2021-123863NB-C22
LA TRANSFORMACION DE LA ESTRUCTURA OCUPACIONAL EN ESPAÑA, 18...
44K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTA PROPUESTA TIENE COMO OBJETIVO CONSOLIDAR LAS LINEAS ABIERTAS EN LOS PROYECTOS HAR 2008-04978/HIST Y HAR2012-35965 Y PROFUNDIZAR EN ALGUNAS DE LAS PROBLEMATICAS Y DEBATES QUE ESTAN GENERANDO LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION OBTENIDOS HASTA AHORA. LA INVESTIGACION ESTA CONFIRMANDO ALGUNAS DE LAS HIPOTESIS DE PARTIDA QUE CUESTIONABAN LAS EXPLICACIONES PRESENTES EN LA LITERATURA INTERNACIONAL SOBRE LA CRONOLOGIA Y LAS RAZONES DE LA DIVERGENCIA ECONOMICA ESPAÑOLA CON RESPECTO A LAS ECONOMIAS LIDERES DEL NORTE DE EUROPA EN EPOCA PREINDUSTRIAL. ESTA SE HA DESARROLLADO EN TORNO A TRES EJES: 1) LAS ESTIMACIONES DE LA CAPACIDAD DE CONSUMO DE LOS SALARIOS Y SUS DERIVACIONES EN LA VALORACION DE NIVELES DE BIENESTAR; 2) LA CUANTIFICACION DEL TIEMPO DE TRABAJO Y LA MEDIDA EN LA QUE ESTA VARIABLE PUDO INFLUIR EN LA CAPACIDAD DE CONSUMO O EN EL PROPIO CRECIMIENTO ECONOMICO; Y 3) EL ANALISIS DEL CONSUMO ALIMENTARIO Y MATERIAL. LOS PRIMEROS RESULTADOS MUESTRAN QUE EN ESPAÑA: 1) NO EXISTIA UN MARCO INSTITUCIONAL CONSTRICTIVO QUE LIMITARA LA INDUSTRIOSIDAD; 2) LOS SALARIOS REALES NO DIVERGIERON TAN PRONTO NI DE MANERA TAN INTENSA A LO LARGO DE LA EDAD MODERNA; Y 3) EL CONSUMO SUNTUARIO EN LOS PRINCIPALES CENTROS URBANOS NO SE DIFERENCIARIA SIGNIFICATIVAMENTE DE LO QUE PODRIA ENCONTRARSE EN OTRAS CAPITALES EUROPEAS. PARA CONFIRMAR Y DAR SOLIDEZ A ESTAS HIPOTESIS, SE PLANTEAN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECIFICOS DE TRABAJO. 1. EXPANDIR LA BASE EMPIRICA DISPONIBLE DE PRECIOS. INCREMENTAR EL STOCK DE PRECIOS DE ALIMENTOS Y OTROS BIENES DE CONSUMO (TEJIDOS, VIVIENDA, ENERGIA) EN LA LINEA DE LOS LLAMADOS INDICES DE SEGUNDA GENERACION. PROFUNDIZAR EN EL ESTUDIO DE LOS PRECIOS DE PRODUCTOS BASICOS EN LAS CESTAS DE LA COMPRA, ATENDIENDO A SUS DISTINTAS CALIDADES, ALGO APENAS TRATADO HASTA AHORA EN LA HISTORIOGRAFIA. 2. MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS DE CONSUMO Y SUS CAMBIOS PARA DIFERENTES GRUPOS SOCIALES Y ENTORNOS GEOGRAFICOS. MEJORAR LA EVIDENCIA SOBRE LAS PAUTAS DE CONSUMO REGIONALES Y POR NIVELES DE RENTA PARA AFINAR LAS ESTIMACIONES DE SALARIOS REALES EVITANDO LAS DISTORSIONES QUE PUEDEN OCASIONAR EL EMPLEO DE PRESUPUESTOS INADECUADOS. INDAGAR SOBRE LA INFLUENCIA DEL COSTE DE LA SUBSISTENCIA EN LOS NIVELES SALARIALES Y DE CONSUMO, Y ESPECULAR SOBRE SUS POSIBLES DERIVACIONES EN LA EVOLUCION ECONOMICA DE LOS DISTINTOS ESPACIOS ANALIZADOS. 3. RECOPILAR SERIES DE JORNALES Y SALARIOS PARA MAS CATEGORIAS LABORALES, INCLUYENDO JORNALES FEMENINOS. ANALIZAR LA VARIEDAD DE NIVELES SALARIALES EXISTENTES DENTRO DE LAS CATEGORIAS DE CONOCIDAS DE MAESTROS, OFICIALES Y PEONES. AUMENTAR LA EVIDENCIA SOBRE JORNALES FEMENINOS. 4. AMPLIAR LAS ESTIMACIONES DE SALARIOS REALES A MAS GRUPOS SOCIALES. EXTENDERLAS DESDE LOS TRABAJADORES NO CUALIFICADOS HACIA OTRAS CATEGORIAS PROFESIONALES. PROFUNDIZAR EN EL CALCULO Y LA COMPARACION, EN PERSPECTIVA REGIONAL E INTERNACIONAL, DE NIVELES DE SALARIOS REALES Y DE HIPOTETICOS NIVELES DE BIENESTAR CON RESPECTO A LINEAS ESTANDAR DE POBREZA, SUBSISTENCIA O RESPETABILIDAD. 5. RECONSTRUIR SERIES DE DIAS DE TRABAJO EFECTIVOS. RECOPILAR INFORMACION PARA CORROBORAR LA EVIDENCIA OBTENIDA A PARTIR DE LAS FUENTES NORMATIVAS CON SERIES DE DIAS EFECTIVAMENTE TRABAJADOS. 6. ESTUDIAR EL CONSUMO EN EL ESPACIO URBANO. ANALIZAR LA ESTRUCTURA Y LAS PAUTAS DE CONSUMO URBANO POR ESTRATOS SOCIALES, ESPECIALMENTE EN EL CASO DE TEXTILES Y PRODUCTOS COLONIALES. RECIOS\CONSUMO ESPAÑA PREINDUSTRIAL\DÍAS DE TRABAJO\SALARIOS REALES