Descripción del proyecto
EL SUBPROYECTO CUBRE LOS SIGLOS XVIII A XX Y TERRITORIOS DE TODA ESPAÑA, CON LA EXCEPCION DE GALICIA, QUE CUBRE EL SUBPROYECTO 2, SE PROPONE INVESTIGAR LAS SIGUIENTES CUATRO HIPOTESIS, QUE SON RESULTADO DE NUESTROS TRABAJOS EN CURSO:1, LA ALTA PARTICIPACION DE MUJERES Y NIÑOS/AS EN LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA REMUNERADA, SUPERIOR EN EL SIGLO XVIII QUE EN EL XIX (HUMPHRIES Y SARASUA, 2012),2, QUE LA POBLACION OCUPADA EN EMPLEOS NO AGRICOLAS ERA SUPERIOR EN EL SIGLO XVIII QUE EN EL XIX, ES DECIR QUE HABRIA EVOLUCIONADO EN FORMA DE U, CONTRA LA VISION TRADICIONAL DEL CAMBIO ESTRUCTURAL, ESTA HIPOTESIS, QUE CUESTIONA LA INTERPRETACION TRADICIONAL DE LA ECONOMIA PREINDUSTRIAL COMO FUNDAMENTALMENTE AGRARIA, CONFIRMARIA LO QUE EN SU MOMENTO PUSIERON DE RELIEVE LOS ESTUDIOS SOBRE PROTO-INDUSTRIALIZACION (EL ALTO % DE OCUPADOS/AS EN LA INDUSTRIA RURAL ANTES DE LA INDUSTRIALIZACION), QUE SIN EMBARGO NUNCA PASARON DE LA ESCALA MICRO, NOSOTROS NOS PROPONEMOS DAR UNA RESPUESTA AGREGADA A ESTE MODELO TRADICIONAL, MOSTRANDO EL PESO DE LAS OCUPACIONES NO AGRICOLAS EN LA ESTRUCTURA DE LA OCUPACION DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX,3, LA PERTENENCIA DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA AL MODELO DE LOW WAGE ECONOMY,4, EN QUE MEDIDA LOS BAJOS SALARIOS DE LOS CABEZAS DE FAMILIA FUERON FACTORES DETERMINANTES DE LA ACTIVIDAD DE MUJERES Y NIÑOS,LOS OBJETIVOS CONCRETOS SON:1, CALCULAR EL PESO DE LAS OCUPACIONES NO AGRARIAS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII,2, ESTUDIAR LA PLURIACTIVIDAD Y LAS MIGRACIONES TEMPORALES COMO PROBLEMA METODOLOGICO (DOBLES OCUPACIONES) Y DE FORMA EMPIRICA, COMO FUENTE DE INGRESOS PARA LOS HOGARES,3, CODIFICAR LAS OCUPACIONES CON EL SISTEMA PSTI4, ABORDAR EL ESTUDIO DE LOS SALARIOS PASANDO DEL SALARIO INDIVIDUAL AL DEL INGRESO FAMILIAR5, ESTUDIAR UN CASO EXCEPCIONAL DE SALARIOS MONETARIOS COMPARABLES: LOS DE LAS NODRIZAS DE LAS INCLUSAS (OBJETIVO COMPARTIDO CON EL SUBPROYECTO 2)6, ANALIZAR EL SIGNIFICADO DE LA VARIABLE EDAD EN RELACION CON LA ESTRUCTURA DE LA OCUPACION, LA TASAS DE ACTIVIDAD Y LA ESCOLARIZACION, TRABAJO\ESTRUCTURA DE LA OCUPACIÓN\CAMBIO ESTRUCTURAL\NIVELES DE VIDA\SALARIOS\INGRESO\PRESUPUESTOS\MANUFACTURAS RURALES