Descripción del proyecto
LAS BACTERIAS PUEDEN COLONIZAR E INVADIR LAS PLANTAS PUDIENDO DESENCADENAR EN EL HOSPEDADOR DAÑOS SI ES EL CASO DE UNA ASOCIACION PATOGENICA, O POR EL CONTRARIO UN BENEFICIO COMO OCURRE EN LA SIMBIOSIS QUE RHIZOBIUM Y OTROS MICROORGANISMOS ESTABLECEN CON LAS PLANTAS, IDENTIFICAR LOS COMPONENTES QUE USAN LAS BACTERIAS PARA INVADIR LAS PLANTAS TIENE UN GRAN INTERES YA QUE PUEDE PERMITIR EL DESARROLLO DE SOLUCIONES QUE LIMITEN O FAVOREZCAN EL ESTABLECIMIENTO DE DETERMINADAS INTERACCIONES CON EL CONSIGUIENTE BENEFICIO PARA LA PRODUCCION VEGETAL, EL ¿SWARMING¿ ES UN TIPO DE TRANSLOCACION BACTERIANA QUE CONLLEVA UN PROCESO DE DIFERENCIACION CELULAR, Y QUE SE CARACTERIZA POR EL MOVIMIENTO RAPIDO Y COORDINADO DE TODA UNA POBLACION SOBRE UNA SUPERFICIE SEMISOLIDA, ES CONOCIDA LA ESTRECHA CONEXION ENTRE ¿SWARMING¿ Y LA VIRULENCIA DE BACTERIAS PATOGENAS, LA DIFERENCIACION ASOCIADA AL ¿SWARMING¿ CONLLEVA LA EXPRESION ACOPLADA DE FACTORES DE VIRULENCIA, Y MUTACIONES QUE AFECTAN EL ¿SWARMING¿ GENERALMENTE TIENDEN A REDUCIR LA CAPACIDAD INVASIVA DE LA BACTERIA, IGUALMENTE CONOCIDA ES LA CONEXION EXISTENTE ENTRE ¿SWARMING¿ Y LA FORMACION DE BIOPELICULAS, COMUNIDADES BACTERIANAS ENGLOBADAS EN UNA MATRIZ Y ASOCIADAS A UNA SUPERFICIE, QUE SUELEN MOSTRAR MAYOR RESISTENCIA A DIVERSOS ESTRESES, Y MUY RELACIONADAS CON EL ESTABLECIMIENTO DE INTERACCIONES CON UN HOSPEDADOR EUCARIOTA, AUNQUE ESTOS DOS FENOMENOS MULTICELULARES SE HAN ESTUDIADO PROFUSAMENTE EN PATOGENOS DE ANIMALES, TAMBIEN SE PRESENTAN EN BACTERIAS QUE INTERACCIONAN CON PLANTAS, EN EL CASO DE RHIZOBIUM, BACTERIAS DEL SUELO CAPACES DE ESTABLECER SIMBIOSIS MUTUALISTA CON PLANTAS LEGUMINOSAS CONFIRIENDO UNA VENTAJA NUTRITIVA AL VEGETAL, LAS ESCASAS INVESTIGACIONES REALIZADAS SOBRE EL ¿SWARMING¿ (EN LAS QUE EL GRUPO QUE PRESENTA ESTA PROPUESTA FUE PIONERO) Y FORMACION DE BIOPELICULAS APUNTAN A QUE COMPONENTES BACTERIANOS QUE PARTICIPAN EN ESTOS DOS PROCESOS, TAMBIEN TIENEN UN PAPEL EN LA INTERACCION CON LA PLANTA, EL OBJETIVO GENERAL DE LA PROPUESTA ES IDENTIFICAR SEÑALES Y COMPONENTES BACTERIANOS QUE PUEDEN SER IMPORTANTES EN LA COLONIZACION DE LAS PLANTAS, PROFUNDIZANDO EN LAS BASES MOLECULARES QUE GOBIERNAN EL ¿SWARMING¿ EN LA BACTERIA MODELO SINORHIZOBIUM MELILOTI, PARA ELLO SE PROPONEN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS PARCIALES:1,-DETERMINAR LA FUNCION QUE DESEMPEÑAN EN EL ¿SWARMING¿ DE S, MELILOTI, COMPONENTES ESTRUCTURALES Y SEÑALES QUIMICAS IMPLICADOS EN ¿SWARMING¿ EN OTRAS BACTERIAS: FLAGELOS, PILI TIPO IV, EXOPOLISACARIDOS Y QUORUM SENSING,2,-ESTUDIO DE LAS BASES MOLECULARES RESPONSABLES DEL CONTROL DEL ¿SWARMING¿ EN S, MELILOTI LLEVADO A CABO POR NUEVAS SEÑALES QUIMICAS EXTRACELULARES IDENTIFICADAS POR NUESTRO GRUPO EN UN PROYECTO ANTERIOR: A) EL SIDEROFORO RHIZOBACTINA 1021 Y B) LA METIL CETONA 2-TRIDECANONA,3,-INVESTIGAR LA POSIBLE RELACION ENTRE ¿SWARMING¿ BACTERIANO Y LA CAPACIDAD DE FORMACION DE BIOPELICULAS Y COLONIZACION DE PLANTAS