Sustitución de un espectrómetro microRaman del SCAI de la UMA
Se solicita la adquisición de un espectrómetro Raman, capaz de registrar el espectro Raman de muestras macro y microscópicas, para sustituir el actual equipo Renishaw de los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI) d...
ver más
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1966
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNMA15-CE-3355
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1966
Presupuesto del proyecto
215K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se solicita la adquisición de un espectrómetro Raman, capaz de registrar el espectro Raman de muestras macro y microscópicas, para sustituir el actual equipo Renishaw de los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI) de la Universidad de Málaga, El instrumento permite la obtención de los espectros Raman de muestras de todo tipo y de imágenes bi- y tri-dimensionales construidas por barrido microscópico de la muestra a partir de la señal Raman, El actual equipo está obsoleto y se pretende adquirir una versión actualizada del mismo con capacidad de registrar imágenes a gran velocidad de barrido, lo que es especialmente útil para muestras que pueden sufrir degradación o de gran tamaño, Este tipo de instrumental está actualmente disponible en cualquier servicio de instrumentación científica universitario, utilizándose tanto para investigación básica como aplicada, para la caracterización química de materiales y superficies de interés para las áreas de la química, física o biología,