Microespectrómetro de fluorescencia de rayos X para análisis elemental y análisi...
Microespectrómetro de fluorescencia de rayos X para análisis elemental y análisis de imagen en muestras biológicas
La espectrometría de fluorescencia de rayos X es una técnica de análisis elemental rápida, fiable y no destructiva en campos muy diversos (geología, edafología, arqueología, ingeniería civil, ciencia de materiales, ), El equipo...
ver más
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores88
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNLC15-DE-3882
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores88
Presupuesto del proyecto
168K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La espectrometría de fluorescencia de rayos X es una técnica de análisis elemental rápida, fiable y no destructiva en campos muy diversos (geología, edafología, arqueología, ingeniería civil, ciencia de materiales, ), El equipo que se solicita en el proyecto viene a complementar a técnicas ya existentes en los SAI y a cubrir sus carencias actuales, El equipo permite realizar mapas elementales sobre piezas grandes e incluso sobre muestras biológicas, sin necesidad de preparación previa y dejándolas intactas tras el análisis, Esto no resulta posible con los equipos con los que cuentan los SAI actualmente: espectrómetro de fluorescencia de rayos X de dispersión de longitudes de onda (WD-XRF) y microscopio electrónico de barrido dotado de microsonda (SEM/EDX), Con la adquisición no sólo se verían favorecidos los grupos de investigación con los que se trabaja en la actualidad sino que también se incorporarían aquellos que trabajan con muestras biológicas (por ejemplo en el campo de la acuicultura, actividad de gran interés económico en la comunidad autónoma de Galicia), además de resultar ser un equipo único dentro de los disponibles en los servicios científico-técnicos de las universidades del Sistema Universitario de Galicia,