Equipo portátil de fluorescencia de rayos x con capacidad de mapeo de área
La presente solicitud tiene como objeto la adquisición de un equipo portátil de fluorescencia con capacidad de mapeo de área, para medidas in situ, con importantes aplicaciones en las áreas de minería, geología, arte y patrimonio,...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3665
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-005579-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3665
Presupuesto del proyecto
136K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La presente solicitud tiene como objeto la adquisición de un equipo portátil de fluorescencia con capacidad de mapeo de área, para medidas in situ, con importantes aplicaciones en las áreas de minería, geología, arte y patrimonio, arqueología y ciencia de los alimentos entre otros, La posibilidad de obtener mapas elementales de forma rápida y no destructiva es clave en muchos casos, como por ejemplo en la aplicación en el ámbito de arte al estudio de pinturas o en las miniaturas donde es posible no solamente estudiar la distribución de los pigmentos si no también, en algunos casos, revelar dibujos subyacentes, No existe de acuerdo a nuestro conocimiento un instrumento de prestaciones similares en Andalucía, y sería uno de los pocos en toda España, por lo que, de concederse, este sistema permitirá el acceso a técnicas punteras en el ámbito de la caracterización química y estructural a investigadores que por la naturaleza de sus objetos de estudio no pueden trasladarse a centros o servicios generales de investigación, El carácter no destructivo de estos métodos de análisis es además muy relevante para aplicaciones de gestión, recuperación y conservación del patrimonio,