Implantación de Técnicas Específicas de Alta Resolución, en la Unidad de Prepara...
Implantación de Técnicas Específicas de Alta Resolución, en la Unidad de Preparación de Muestras mediante Técnicas Especiales para Microscopía
El presente expediente tiene como finalidad la actualización y complementación del equipamiento existente en el Laboratorio de Preparación de Muestras mediante Técnicas Especiales para el Servicio de Microscopía del Centro de Inst...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5511
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNGR15-CE-3666
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5511
Presupuesto del proyecto
197K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El presente expediente tiene como finalidad la actualización y complementación del equipamiento existente en el Laboratorio de Preparación de Muestras mediante Técnicas Especiales para el Servicio de Microscopía del Centro de Instrumentación Científica (CIC) de la Universidad de Granada, con el fin de incrementar los niveles de calidad y posibilitar así la ampliación de técnicas, demandadas por y para el personal investigador y docente de esta universidad, así como de otras universidades españolas y extranjeras, Las necesidades de esta Unidad van dirigidas a preparar zonas muy concretas en muestras que van a ser estudiadas mediante técnicas de Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) y de Transmisión (TEM), así como en Microscopía Óptica (OM) y Microscopía de Fuerza Atómica (AFM),