Descripción del proyecto
LOS MODELOS EXPLICATIVOS MAS ACTUALES CONCIBEN LA MIGRAÑA COMO UN ESTADO DE HIPEREXCITABILIDAD VINCULADO A UN FENOMENO DE HIPERSENSIBILIDAD GENERALIZADA HACIA LA ESTIMULACION AVERSIVA, DICHO ESTADO RESPONDERIA, AL MENOS PARCIALMENTE, A LA POSIBLE PRESENCIA DE UN DEFICIT DE CARACTER INHIBITORIO QUE TENDRIA SU ORIGEN EN UN CONJUNTO DE ALTERACIONES CEFALICAS VINCULADAS A UN ESTADO SOSTENIDO DE SOBRECARGA ALOSTATICA, AL CONSISTIR EN UN DEFICIT GENERALIZADO DE PROCESAMIENTO, LA ALTERACION DEL MECANISMO INHIBITORIO AYUDARIA A EXPLICAR UNA GRAN PARTE DE LAS MANIFESTACIONES CLINICAS DEL TRASTORNO, INCLUYENDO AQUELLAS DE CARACTER AFECTIVO Y NOCICEPTIVO, A SU VEZ, OFRECE UNA VIA EXPLICATIVA DEL FENOTIPO DE VULNERABILIDAD RECIENTEMENTE PROPUESTO PARA LA MIGRAÑA, ARTICULADO COMO UN PERFIL DE PERSONALIDAD CARACTERIZADO POR LA PRESENCIA DE NIVELES MODERADOS DE AFECTIVIDAD NEGATIVA, DE IRRITABILIDAD, Y POR DEFICIENCIAS EN LA FUNCION DE AUTORREGULACION INHIBITORIA, A PESAR DE ELLO, A NIVEL CONDUCTUAL NUNCA HA SIDO CONTRASTADA EXPERIMENTALMENTE LA PRESENCIA DE UN DEFICIT EN LA FUNCION INHIBITORIA PARA EL PROCESAMIENTO DE INFORMACION AFECTIVA, Y LOS ESTUDIOS SOBRE EL DEFICIT EN LA INHIBICION NOCICEPTIVA SON TODAVIA MUY ESCASOS, ADEMAS, EN NINGUNO DE LOS DOS CASOS SE HA CONSIDERADO EL PAPEL INTERVINIENTE DE LA IRA, DADO QUE, EN EL CASO DE LA MIGRAÑA, HA SIDO LA SUPRESION DE LA IRA LO QUE SE HA SEÑALADO COMO EL ELEMENTO VERDADERAMENTE PATOLOGICO DE LA MISMA, SERIA NECESARIO ESTUDIAR SU POSIBLE CONTRIBUCION A LA DISFUNCION DEL MECANISMO INHIBITORIO PROPUESTO, POR TANTO, EL PRESENTE PROYECTO DE INVESTIGACION TIENE COMO OBJETIVO ANALIZAR EL PAPEL DE LA SUPRESION DE LA IRA EN LA ALTERACION DE LOS MECANISMOS INHIBITORIOS DE LA INFORMACION AVERSIVA, TANTO DE CARACTER AFECTIVO COMO NOCICEPTIVO, EN PACIENTES CON MIGRAÑA EPISODICA, PARA ELLO, SE LLEVARAN A CABO DOS EXPERIMENTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE UNA MUESTRA FORMADA POR 160 PACIENTES CON CEFALEA EPISODICA (80 PARA EL PRIMER EXPERIMENTO Y 80 PARA EL SEGUNDO EXPERIMENTO) Y POR 160 CONTROLES SANOS (80 PARA EL PRIMER EXPERIMENTO Y 80 PARA EL SEGUNDO EXPERIMENTO) IGUALADOS EN EDAD, SEXO, ESTADO CIVIL Y NIVEL EDUCATIVO, EN EL PRIMER EXPERIMENTO SE ESTUDIARA LA CAPACIDAD PARA INHIBIR INFORMACION AFECTIVA NEGATIVA POR PARTE DE LOS PACIENTES CON MIGRAÑA, ASI COMO EL GRADO EN EL QUE DICHA CAPACIDAD SE VE AFECTADA POR LA SUPRESION ESPONTANEA DE LA IRA, EN EL SEGUNDO EXPERIMENTO, SE EVALUARA LA EFICACIA DEL SISTEMA DE INHIBICION ENDOGENA DESCENDENTE DEL DOLOR EN LAS PERSONAS CON MIGRAÑA, ASI COMO EL PAPEL PREDICTIVO DE LA SUPRESION DE LA IRA TANTO EN DICHA EFICACIA, COMO EN EL GRADO DE EXCITABILIDAD DEL SNC EN RESPUESTA AL DOLOR, EL RESULTADO CONJUNTO DE AMBOS EXPERIMENTOS PERMITIRA CONOCER DE FORMA MAS DETALLADA LOS POSIBLES MECANISMOS EXPLICATIVOS DEL PERFIL PSICOLOGICO DE VULNERABILIDAD PROPUESTO PARA LA MIGRAÑA, SIENDO POSIBLE, DE ESTE MODO, GENERAR PROPUESTAS DE INTERVENCION EFICACES DIRIGIDAS A ROMPER EL BUCLE PATOLOGICO DE SENSIBILIZACION PROGRESIVA CONDUCENTE A LA CRONIFICACION, IRA\SUPRESIÓN DE LA IRA\DOLOR\MIGRAÑA\AFECTO NEGATIVO\MODULACIÓN DESCENCENTE DEL DOLOR\PROCESOS INHIBITORIOS