Descripción del proyecto
VISUALECT FORMA PARTE DEL PROYECTO COORDINADO LECPAT SOBRE LENGUAJE SIMPLIFICADO PARA EL ACCESO MULTIMODAL AL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO, JUNTO CON EL SUBPROYECTO TALENTO, EL OBJETIVO ES ANALIZAR LA RELACION INTERSEMIOTICA TEXTO-IMAGEN EN EL PROCESO DE SIMPLIFICACION LINGUISTICA PARA LA LECTURA FACIL (LF), ASI COMO PROPONER UNA CATEGORIZACION TIPOLOGICA Y FUNCIONAL DE LOS ELEMENTOS VISUALES, ESTO ES, PICTOGRAMAS Y OTRAS IMAGENES DE FACIL COMPRENSION,EN PRIMER LUGAR, VISUALECT EVALUARA EMPIRICAMENTE TEXTOS EN LF CON COLECTIVOS DE PERSONAS CON DIFICULTADES DE COMPRENSION LECTORA (PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL), PARA PROFUNDIZAR EN EL ESTUDIO DE LA ACCESIBILIDAD COGNITIVA MEDIANTE LA LF CONFORME A LAS PAUTAS Y RECOMENDACIONES DE ADAPTACION ESPECIFICADAS EN LA NORMA UNE 153101: 2018 EX, EL OBJETIVO DE LAS PRUEBAS EXPERIMENTALES ES DOBLE: POR UN LADO, CONOCER LAS DEBILIDADES Y NECESIDADES DE APOYO DE ESTOS COLECTIVOS PARA COMPRENDER LOS TEXTOS ESPECIALIZADOS Y LAS IMAGENES QUE LOS ACOMPAÑAN; POR OTRO, EVALUAR LA NORMA, QUE SE ENCUENTRA EN FASE EXPERIMENTAL, ESTOS TRABAJOS SERVIRAN PARA SENTAR LAS BASES DE UN MODELO DE ANALISIS DEL PROCESO TRADUCTOLOGICO MULTIMODAL E INTERSEMIOTICO CON EL PROYECTO COORDINADOR,EN SEGUNDO LUGAR, VISUALECT PONE EL FOCO SOBRE LOS ELEMENTOS TEXTUALES NO ALFABETICOS, QUE EJERCEN UNA INFLUENCIA MUY SIGNIFICATIVA SOBRE LOS MECANISMOS DE COMPRENSION DE LOS CONCEPTOS Y SUS RELACIONES, ESPECIALMENTE EN TEXTOS DE ESPECIALIDAD, PARA ELLO, USAREMOS LAS TEORIAS DE LA COMUNICACION AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA (CAA) SOBRE LA COMUNICACION NO VERBAL MEDIANTE SISTEMAS PICTOGRAFICOS, DE LOS QUE SE SIRVE LA LF, Y LA T, DE LA CARGA COGNITIVA, SOBRE LOS EFECTOS NEGATIVOS DEL EXCESO DE INFORMACION, SE IDENTIFICARAN LAS FUNCIONES DE LAS IMAGENES EN LF Y SUS RASGOS MORFOLOGICOS (TIPO), SINTACTICOS (POSICION Y RELACION), SEMANTICOS (REPRESENTACION DEL CONCEPTO) Y PRAGMATICOS (DESTINATARIOS) PARA SISTEMATIZAR SU UTILIZACION EN EL PROCESO DE SIMPLIFICACION QUE CONLLEVA LA TRADUCCION A LF, UNA ADECUADA SELECCION DE IMAGENES ES, POR TANTO, CLAVE PARA ELEVAR EL GRADO DE COMPRENSIBILIDAD DE TEXTOS EN LF, PESE A QUE EN LA ACTUALIDAD LOS TRADUCTORES-ADAPTADORES CARECEN DE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS (TANTO DE ESTRATEGIAS COMO REPOSITORIOS DE IMAGENES FACILES) PARA INTEGRAR LOS ELEMENTOS VISUALES EN ESTE PROCESO DE TRADUCCION INTRALINGUISTICA E INTERSEMIOTICA,PARA ELLO SE DISEÑARA UN CORPUS DE IMAGENES SOBRE ARQUEOLOGIA Y SE ETIQUETARAN EN UNA BASE DE DATOS CON UNA TAXONOMIA DE DESCRIPTORES QUE SERA EXTRAPOLABLE A OTROS AMBITOS, Y SE VINCULARAN LAS IMAGENES A LAS DEFINICIONES DE LOS CONCEPTOS DE LA PLATAFORMA CREADA EN EL SUBPROYECTO TALENTO MEDIANTE LA METODOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA BASADA EN MARCOS, VOLCANDOSE EN UN DICCIONARIO COMUN, ESTA PLATAFORMA MULTIMODAL EN ESPAÑOL DIRIGIDA A TRADUCTORES Y ADAPTADORES DE TEXTOS A LF SERA ACCESIBLE, SOSTENIBLE Y EN ABIERTO, Y POSIBILITARA EL ACCESO DIRECTO MEDIANTE UN SEGUNDO PERFIL A USUARIOS FINALES, CON ESTOS RECURSOS TERMINADOS, SE ADAPTARAN TEXTOS MULTIMODALES QUE SERAN NUEVAMENTE EVALUADOS CON PRUEBAS DE COMPRENSION LECTORA, TAL Y COMO SE HIZO CON LA NORMA UNE EN EL PRIMER AÑO, SE CREARAN PROTOTIPOS DE TEXTOS DE ESPECIALIDAD MULTIMODALES EN LF HACIENDO USO DE LOS RECURSOS VISUALES DISEÑADOS CON OBJETO DE VALIDAR LA USABILIDAD, LA ACCESIBILIDAD Y LA ACEPTABILIDAD DE LOS PICTOGRAMAS DESARROLLADOS EN VISUALECT COMO PARTE EL MODELO TRADUCTOR A LF QUE SE PROPONE DE FORMA GLOBAL EN LECPAT, TRADUCCION ACCESIBLE\TRADUCCION INTERSEMIOTICA\TRADUCCION INTRALINGUISTICA\LECTURA FACIL\SISTEMAS PICTOGRAFICOS\PATRIMONIO\DISCAPACIDAD INTELECTUAL\COMPRENSION LECTORA\COMUNICACION AUMENTATIVA