Descripción del proyecto
La movilidad, es, ha sido y va a seguir siendo un aspecto fundamental a nivel económico, social y medioambiental, De ahí el reto que se plantea de mejorar los sistemas de movilidad para que sean más eficientes, económicos y a la vez respetuosos con el medio ambiente y la calidad de vida de las personas, en definitiva más sostenibles,Esta gestión de la movilidad, aparte de otros muchos factores a mejorar e investigar, pasa por la electrificación de los medios de transporte como solución económica, ambiental y en consecuencia sostenible, De esta manera, se evita la excesiva dependencia del petróleo con la consiguiente inestabilidad económica que conlleva, así como las altas tasas de contaminación acústica y atmosférica que producen los medios de transporte propulsados por combustibles fósiles y que hace que en muchas ciudades se hayan tenido que tomar ocasionalmente medidas extremas de urgencia por las altísimas tasas de contaminación ambiental,Pero el vehículo eléctrico, como todo vehículo propulsado por un combustible, requiere ineludiblemente la disponibilidad de una fuente de suministro de dicho combustible para su recarga,El futuro de la electrificación del parque móvil está ligado al desarrollo de una infraestructura de puntos de recarga cómodos y accesibles para sus futuros usuarios,El objetivo general del proyecto EVChargePoint 4,0 es el diseño, fabricación y comercialización de una innovadora red de puntos de recarga rápida (hasta 50 kW) distribuidos por todo el territorio nacional y/o internacional, a fin de facilitar la carga rápida de un vehículo eléctrico en no más de 20 minutos, interconectados entre si y otorgando una lógica de comunicaciones y de servicios a cada punto de recarga, Los puntos de recarga dispondrán de un sistema de almacenamiento de energía modular, que permitirá reducir la potencia nominal de entrada por debajo de la de salida en función de la capacidad de almacenamiento dotado al equipo y utilizar preferentemente los valles del perfil de consumo de energía eléctrica, favoreciendo el uso de energías renovables y reduciendo el coste energético,Además del sistema de almacenamiento, los principales elementos innovadores radican en la tecnología de potencia modular, la tecnología de balanceo de potencia, el diseño de acceso frontal del cargador y la conectividad,GNC Electrónica a partir de este proyecto desarrollará una nueva línea de negocio dentro del sector de diseño, desarrollo, comercialización y gestión de sistemas de recarga de vehículos eléctricos y, para su puesta en marcha contará con la colaboración del Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME) y el Área de Tecnología Electrónica de la Universidad de Burgos (UBU), entidades de conocimiento que cuentan en sus filas con profesionales cualificados especializados en distintas áreas y con gran experiencia adquirida a lo largo de los años en proyectos nacionales e internacionales,Este documento recoge por tanto la memoria del proyecto Sistemas de carga inteligentes y sostenibles para vehículos eléctricos EVChargePoint 4,0, presentado a la convocatoria Retos-Colaboración 2016, El presente proyecto está encuadrado dentro del Reto 4: Transporte inteligente, sostenible e integrado,