Sistema de actividad fotocatalítica de altas prestaciones para estudios combinat...
Sistema de actividad fotocatalítica de altas prestaciones para estudios combinatoriales en la producción limpia de energía
Se propone la adquisición de un sistema de actividad fotocatalítica que permita evaluar el comportamiento fotocatalítico de al menos 4 muestras al ser irradiadas con un simulador de luz solar, Esta aproximación permitirá estudiar...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1450
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNCA13-1E-2097
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1450
Presupuesto del proyecto
90K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se propone la adquisición de un sistema de actividad fotocatalítica que permita evaluar el comportamiento fotocatalítico de al menos 4 muestras al ser irradiadas con un simulador de luz solar, Esta aproximación permitirá estudiar un elevado número de muestras en un reducido periodo de tiempo, por lo que podrán aplicarse métodos de cribado de alto rendimiento (high throughput screening) para obtener formulaciones novedosas y activas en las reacciones de fotoreducción de CO2 y la obtención de hidrógeno a partir de agua, Ambas reacciones son de gran interés para el desarrollo de nuevos procesos de producción limpia y sostenible de energía a partir de fuentes renovables de energía, como es el caso de la luz solar,La presente petición está apoyada por grupos de investigación de tres universidades andaluzas (Cádiz, Sevilla y Córdoba) y por investigadores de los Institutos de Ciencia de los Materiales de Sevilla y del Instituto de Catálisis y Petroquímica, ambos del CSIC, La petición la lidera un investigador Ramón y Cajal con experiencia en el empleo de métodos de cribado de alto rendimiento en el sector privado y que liderará la creación de esta nueva línea de investigación junto al resto de integrantes de la petición,