ESTE NUEVO PROYECTO PRETENDE DESARROLLAR ULTERIORMENTE LA INVESTIGACION EMPRENDIDA EN LAS DOS ETAPAS ANTERIORES DEL PROYECTO FINANCIADO DEL MISMO TITULO (HUM 2006-06630 Y FFI2009-07456), LA SEGUNDA DE ELLAS ACTUALMENTE EN SU FASE...
ver más
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores847
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto FFI2012-31785
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores847
Presupuesto del proyecto
33K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE NUEVO PROYECTO PRETENDE DESARROLLAR ULTERIORMENTE LA INVESTIGACION EMPRENDIDA EN LAS DOS ETAPAS ANTERIORES DEL PROYECTO FINANCIADO DEL MISMO TITULO (HUM 2006-06630 Y FFI2009-07456), LA SEGUNDA DE ELLAS ACTUALMENTE EN SU FASE FINAL (2012). EL TRABAJO CONTINUARA EXAMINANDO LAS UNIDADES CON SIGNIFICADO PROCEDIMENTAL QUE AFECTAN A LA DETERMINACION DEL CONTENIDO EXPLICITO DE LOS ENUNCIADOS, ES DECIR, LAS EXPRESIONES RESPONSABLES DE ENCAUZAR LA IDENTIFICACION DE LA REFERENCIA EN LOS AMBITOS NOMINAL Y VERBAL, LA MANIFESTACION DE LA ESTRUCTURA INFORMATIVA, Y LAS PAUTAS QUE FACILITAN LA INDIVIDUALIZACION DE LA ACTITUD PROPOSICIONAL EXPRESA Y DE LA FUERZA ILOCUTIVA. POR UN LADO, SE DEFINIRAN CON MAYOR PRECISION LOS LIMITES TEORICOS Y CONCEPTUALES DE LA NOCION MISMA DE CONTENIDO PROCEDIMENTAL, A PARTIR DE LAS PROPUESTAS CONTENIDAS EN EL VOLUMEN PROCEDURAL MEANING, EDITADO POR TRES MIEMBROS DEL EQUIPO (V. ESCANDELL VIDAL, M. LEONETTI Y A. AHERN; BINGLEY: EMERALD, 2011) Y A SU VEZ RESULTADO DEL CONGRESO INTERNACIONAL QUE, ORGANIZADO POR NUESTRO PROYECTO, SE CELEBRO EN MADRID EN OCTUBRE DE 2009 (HTTP://WWW.UNED.ES/PROCEDURALMEANING). POR OTRO LADO, LA DISTINCION CONCEPTUAL / PROCEDIMENTAL SE EXPLOTARA PARA EL ANALISIS DE UN BUEN NUMERO DE FENOMENOS GRAMATICALES E INTERPRETATIVOS QUE RESULTAN DIFICILES DE ABORDAR DESDE OTROS SUPUESTOS: ENTRE ELLOS SE ENCUENTRAN LA SEMANTICA DE LOS TIEMPOS Y LOS MODOS VERBALES, LOS PROBLEMAS QUE PLANTEA LA INTERACCION ENTRE TIEMPO Y ASPECTO, LA RESOLUCION DE LAS ANAFORAS PRONOMINAL Y TEMPORAL, LAS RELACIONES ENTRE ESTRUCTURA INFORMATIVA Y REFERENCIA, O LA CONTRIBUCION AL CONTENIDO EXPLICITO DE LOS VERBOS COPULATIVOS, TODO ELLO TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA TEORICO COMO DESDE EL EXPERIMENTAL Y EL APLICADO, SIGUIENDO LAS LINEAS INAUGURADAS EN LAS FASES PREVIAS DEL PROYECTO Y LOS RESULTADOS YA OBTENIDOS EN ELLAS.