Descripción del proyecto
ANTECEDENTES: EL PROBLEMA SOCIAL DE BASE QUE JUSTIFICA EL ESTUDIO ES LA GRAVE CRISIS CONSTITUCIONAL INICIADA EN ESPAÑA EN 2012 CON EL PROCESO CATALAN, CRISIS QUE HA DESENCADENADO UNA TENSION SOCIAL Y DIVISION DE LA SOCIEDAD CATALANA, Y VA EN AUMENTO TRAS LA PUBLICACION EL 14 DE OCTUBRE DE 2019 DE LA SENTENCIA SOBRE EL PROCESO DEL TS, HASTA LA FECHA, LA CUESTION DE SECESION DE TERRITORIOS HA SIDO ABORDADA PRINCIPALMENTE DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SOBERANIA TERRITORIAL, ESTE PROYECTO AVANZA EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO-TECNICO DEL FENOMENO DE LA SECESION (EN SENTIDO ESTRICTO) CUANDO TIENE LUGAR EN UNA DEMOCRACIA LIBERAL, ANALIZANDO SU RELACION CON LA DEMOCRACIA, EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL ESTADO DE DERECHO, OBJETIVOS: EL PROYECTO DE INVESTIGACION TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA FUNCION DEL DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO EUROPEO EN RELACION CON LA SECESION, MAS ESPECIFICAMENTE, SE ANALIZARAN LAS OBLIGACIONES DE LOS PODERES ESTATALES DE VELAR POR EL RESPETO DEL ESTADO DE DERECHO Y LOS DERECHOS HUMANOS, TANTO LOS PODERES CENTRALES, COMO DE LOS PODERES AUTONOMICOS Y LOCALES, A LA LUZ DE LA LEGISLACION Y JURISPRUDENCIA INTERNACIONALES, SE ESTUDIARAN TAMBIEN LAS POSIBLES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS COMETIDAS POR LAS AUTORIDADES AUTONOMIAS Y LOCALES EN EL LIDERAZGO DE ESTE PROCESO Y LA POSIBILIDAD DE EXIGIR LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DIRECTA O INDIRECTA, EN SU CASO, IMPACTO Y RESULTADOS: LOS RESULTADOS MAS IMPORTANTES SON: INFORME SEDEDH (OPEN ACCESS); 1 OBRA COLECTIVA; 9 ARTICULOS EN REVISTAS INDEXADAS DE Q1; DOS SEMINARIOS/SIMPOSIOS INTERNACIONALES; 12 CAPITULOS DE LIBRO; 2 SEMINARIOS DE TRANSFERENCIA INTERNACIONAL EN ONU Y UE; 7 DOCUMENTOS DE ANALISIS EN OPEN ACCESS; ASISTENCIA A 6 CONGRESOS INTERNACIONALES; Y 4 LIBROS CORTOS DE DIVULGACION SOCIAL,EQUIPO: IP, HELENA TORROJA, PROFESORA AGREGADA DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO DE LA UB, CON MAS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA INVESTIGADORA EN LA MATERIA; Y UN GRUPO DE 5 EXPERTOS DE RECONOCIDO PRESTIGIO EN LA MATERIA: ARACELI MANGAS MARTI, CATEDRATICA DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Y RELACIONES INTERNACIONALES (UCM); RAFAEL ARENAS, CATEDRATICO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (UAB); JUAN MARIA BILBAO UBILLOS, CATEDRATICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL (UV); FERNANDO LOZANO CONTRERAS, PROFESOR DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO (UAH); Y JESSICA ALMQVIST, PROFESORA CONTRATADA DOCTORA DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO (UAM), ENTRE TODOS SUMAN 19 SEXENIOS DE INVESTIGACION, EQUIPO DE TRABAJO SE COMPONE DE INVESTIGADORES TAN RELEVANTES COMO ANTONIO REMIRO BROTONS, ABOGADO INTERNACIONAL, CATEDRATICO EMERITO DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO UAM; ARGELIA QUERALT, LETRADA DEL TC, PROFESORA DE DERECHO CONSTITUCIONAL UB; PATRICIA ARIAS, DIRECTORA INSTITUTO HERNY DUNANT LATINOAMERICA DE CHILE, MIEMBRO DEL SUB COMITE CONTRA LA TORTURA ONU, EX MIEMBRO GRUPO DE TRABAJO DE NACIONES UNIDAS SOBRE LA UTILIZACION DE MERCENARIOS; CARLOS LOPEZ, SENIOR LEGAL ADVISER, COMISION INTERNACIONAL DE JURISTAS, GINEBRA, SECESION\DERECHOS HUMANOS\DEMOCRACIA LIBERAL\ESTADO DE DERECHO\CATALUÑA\UNION EUROPEA\ONU\CONSEJO DE EUROPA\SOCIEDADES COHESIONADAS\SOCIEDADES REFLEXIVAS