Descripción del proyecto
LOS ESFUERZOS EN INVESTIGACION HACIA IDEAR TERAPIAS EFICACES PARA DESORDENES QUE AFECTAN EL FUNCIONAMIENTO DEL SN HAN ESTADO DIRIGIDOS A ELUCIDAR LOS MECANISMOS DE MUERTE NEURONAL PARA DETERMINAR DIANAS (GENES, PROTEINAS O VIAS DE SEÑALIZACION) QUE PUEDAN BLOQUEARSE FARMACOLOGICAMENTE, NUESTRO EQUIPO INICIO EN EL 2007 UN PROCESO DE CARACTERIZACION DE MODELOS DE LESION DEL NERVIO PERIFERICO QUE CAUSAN MUERTE RETROGRADA DE LAS MOTONEURONAS (MNS) IN VIVO, PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS ALTERNATIVAS A ESTA, BASADAS EN LA POTENCIACION DE LOS MECANISMOS ENDOGENOS DE NEUROPROTECCION EN LUGAR DEL BLOQUEO DE LOS MECANISMOS DE MUERTE, HEMOS GENERADO VARIAS EVIDENCIAS QUE SUGIEREN QUE CUANDO LA MN CONSIGUE EJECUTAR CORRECTAMENTE ESTOS MECANISMOS, PUEDE EVITAR SU DISFUNCION, POR TANTO, ES LOGICO PENSAR QUE REPROGRAMANDO LA MN PARA QUE ACTIVE, POTENCIE O MEJORE ADECUADAMENTE ESTAS SUBRUTINAS MOLECULARES, SE PODRIA CONSEGUIR NEUROPROTECCION Y RECUPERACION FUNCIONAL, ESTABLECIDO UN ANALISIS DE PROTEOMICA COMPARATIVA MEDIANTE APROXIMACIONES A LA BIOLOGIA DE SISTEMAS, NOS PROPONEMOS APLICAR DICHO CONOCIMIENTO AL DESARROLLO DE MINI-CIRCUITOS BIOLOGICOS PARA OBTENER LAS PRUEBAS DE CONCEPTO NECESARIAS SOBRE SU VALIDEZ COMO ESTRATEGIA TERAPEUTICA ALTERNATIVA, DE FUTURO Y PERSONALIZADA, ESTE ANALISIS LO LLEVAMOS A CABO EN COLABORACION CON UNA BIOTECNOLOGICA, ESTE RETO SE LLEVARA A CABO DISEÑANDO, GENERANDO Y TESTANDO IN VITRO E IN VIVO, VECTORES DE SOBREEXPRESION QUE RESPONDAN A ESTIMULOS ESPECIFICOS FISIOPATOLOGICOS, QUE SE ACTIVAN SECUENCIALMENTE Y EXCLUSIVAMENTE TRAS LA LESION PARA PROMOVER LA NEUROPROTECCION, DADO QUE PARA CONSEGUIR LA RECUPERACION FUNCIONAL SE NECESITA ESTIMULAR ADEMAS LA REGENERACION AXONAL, AÑADIREMOS AL CIRCUITO LA ESTIMULACION OPTOGENETICA DE LAS MNS PARA ESTE OBJETIVO Y PARA LO CUAL CONTAMOS CON COLABORACION INTERNACIONAL, LA INGENIERIA MOLECULAR QUE PROPONEMOS ENTRA DENTRO DEL AREA DE LA BIOLOGIA ARTIFICIAL QUE TIENE EL POTENCIAL DE TRANSFORMAR UN AMPLIO ABANICO DE SECTORES ECONOMICOS INCLUIDOS EL DE LA SALUD, EL IMPACTO ESPERADO DE LOS RESULTADOS QUE DEVENGAN INCLUYEN: I) UNA MEJOR COMPRENSION DE LOS MECANISMOS MOLECULARES EN NEURODEGENERACION Y NEUROPROTECCION DE LAS MNS; II) NUEVAS DIRECCIONES PARA LA INVESTIGACION CLINICA PARA UNA MEJOR PREVENCION, PROMOCION DE LA SALUD Y DESARROLLO TERAPEUTICO ASI COMO EL POSIBLE MANEJO DE LA COMORBIDAD; III) LA INNOVACION CIENTIFICA EN DESCUBRIMIENTOS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD; IV) LA VALIDACION TECNOLOGICA DE CIRCUITOS DE BIOLOGIA SINTETICA EN SU FASE DE PRUEBA DE CONCEPTO; V) EL REFUERZO COOPERACIONAL ENTRE LA ACADEMIA Y LAS EMPRESAS PARA CAPITALIZAR EL KNOW-HOW DE LA BIOLOGIA SINTETICA Y PARA INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DEL PAIS, Y VI) LA CONTRIBUCION A LA FORMACION DE LOS FUTUROS CIENTIFICOS EN TECNICAS DE FUTURO TENIENDO EN CUENTA SU USO ETICO, RESPONSABLE Y SEGURO ASI COMO ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, EL PROYECTO PERMITIRA BENEFICIOS DE CONSOLIDACION DE LA LINEA DE INVESTIGACION PARA LA IP CUYO EQUIPO SE HA PUESTO AL FRENTE EN EL LIDERAZGO DEL CONOCIMIENTO MOLECULAR DE ESTE MODELO A NIVEL INTERNACIONAL Y TAMBIEN PERMITIRA LA MODERNIZACION TECNICA DEL GRUPO E INSTITUCION DONDE SE UBICA, ENTRE OTROS BENEFICIOS, BIOLOGÍA SISTEMAS\BIOLOGÍA SINTÉTICA\OPTOGENÉTICA\MOTONEURONAS\NEUROPROTECCIÓN\NEURODEGENERACIÓN\TRAUMA