Descripción del proyecto
LAS LESIONES CEREBRALES ADQUIRIDAS (HIPOXIA, INFARTOS Y TRAUMATISMOS) CONSTITUYEN ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE DISCAPACIDAD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES, Y DESAFORTUNADAMENTE LA EFICACIA CLINICA DE LAS ESTRATEGIAS DE MEDICINA REGENERATIVA PARA EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) HA SIDO MUY LIMITADA HASTA EL MOMENTO, LAS SECUELAS NEUROLOGICAS A LARGO PLAZO EN LOS SUPERVIVIENTES SUELEN COMPROMETER SU HABILIDAD PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA Y DIFICULTADES EN FUNCIONES EJECUTIVAS Y DE MEMORIA QUE ORIGINAN GASTOS SANITARIOS CONTINUADOS Y UN ENORME PROBLEMA SOCIAL, AUNQUE SE CONOCEN BIEN LOS MECANISMOS GENERALES DE DAÑO E INHIBICION CEREBRAL TRAS UNA LESION ADQUIRIDA EN EL DESARROLLO, SE CONOCEN MUCHO MENOS LOS PROCESOS REPARATIVOS Y REGENERATIVOS, LA CARACTERIZACION DE LOS ESTIMULOS FISICOS, QUIMICOS Y METABOLICOS PRESENTES EN EL NICHO NEUROVASCULAR EMBRIONARIO DURANTE EL DESARROLLO NORMAL ASI COMO AQUELLOS FACTORES QUE INDUCEN LA REVASCULARIZACION DEL TEJIDO Y LA DESDIFERENCIACION DE LOS ASTROCITOS HACIA UN FENOTIPO DE GLIA RADIAL NEUROGENICA TRAS UNA LESION, PUEDEN AYUDAR A DESARROLLAR NUEVAS ACTUACIONES TERAPEUTICAS QUE MEJOREN LA REGENERACION ENDOGENA DE SNC, SUPRIMIENDO EFECTOS COLATERALES PARTICULARMENTE DAÑINOS EN LA POBLACION PEDIATRICA, NUESTRO GRUPO HA DEMOSTRADO RECIENTEMENTE QUE UTILIZANDO MATERIALES BIOMIMETICOS, COMO LAS NANOFIBRAS DE ACIDO POLILACTICO QUE LIBERAN L-LACTATO (FIBRAS DE PLA), ES POSIBLE REPRODUCIR LA ORGANIZACION TRIDIMENSIONAL (3D) Y LA FUNCION SUSTENTADORA DE LA GLIA RADIAL EMBRIONARIA, Y POR TANTO IMITAR ALGUNAS DE LAS CARACTERISTICAS DEL NICHO NEUROVASCULAR NEUROGENICO EMBRIONARIO, CUANDO SE IMPLANTAN ANDAMIOS DE FIBRAS DE PLA EN CAVIDADES CEREBRALES PRODUCIDAS QUIRURGICAMENTE EN EL CEREBRO POSTNATAL DE RATON, ESTOS INDUCEN UNA ROBUSTA VASCULARIZACION FUNCIONAL DEL IMPLANTE EN LA ORIENTACION DE LAS FIBRAS Y UNA TAMBIEN ROBUSTA Y SOSTENIDA GENERACION Y SUPERVIVENCIA DE TIPOS DIFERENTES DE NEURONAS Y CELULAS GLIALES, POR TANTO, NUESTRA HIPOTESIS ES QUE REGULANDO PARAMETROS BIOFISICOS Y DE METABOLISMO ENERGETICO PODRIA SER POSIBLE REPRODUCIR ALGUNOS ASPECTOS DE LOS NICHOS NEUROVASCULARES EMBRIONARIOS EN INDIVIDUOS POSTNATALES O INCLUSO EN ADULTOS, INDUCIENDO VASCULARIZACION, GLIOGENESIS, NEUROGENESIS Y SINAPTOGENESIS, Y DANDO LUGAR A LA RESTAURACION FUNCIONAL DEL TEJIDO DEL SNC PERDIDO TRAS UNA LESION, SIN NECESIDAD DE CELULAS EXOGENAS O MANIPULACION GENETICA,EL OBJETIVO DEL PRESENTE PROYECTO ES DESARROLLAR ESTRATEGIAS REPARATIVAS, BASADAS EN LA UTILIZACION DE MATERIALES BIOMIMETICOS MODIFICADOS Y LA MODULACION DEL METABOLISMO ENERGETICO, PARA PROMOVER LA REGENERACION DEL SNC TRAS UNA LESION CEREBRAL ADQUIRIDA DURANTE EL DESARROLLO, A TRAVES DE LA ACTIVACION DE LOS NICHOS NEUROVASCULARES ENDOGENOS Y DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO APROPIADOS PARA ASEGURAR EL EXITO DE LA REPARACION TISULAR, UTILIZAREMOS MODELOS DE LESION CEREBRAL TRAUMATICA Y DE HIPOXIA-ISQUEMIA EN RATON Y RATA EN DESARROLLO Y ANALIZAREMOS LAS VIAS DE SEÑALIZACION RELACIONADAS CON MECANOTRANSDUCCION Y METABOLISMO ENERGETICO IMPLICADAS EN NEUROGENESIS, ANGIOGENESIS Y EN LA REGENERACION FUNCIONAL DEL CEREBRO INDUCIDA POR MATERIALES BIOMIMETICOS Y/O MODULACION BIOENERGETICA, REGENERACIÓN SNC\BIOMATERIALES\NEUROGENESIS\VASCULARIZACIÓN\MECANOTRASDUCCIÓN\LACTATO\METABOLISMO\SINAPTOGENESIS