REFORMULANDO EL MODELO META-ANALITICO DE EFECTOS ALEATORIOS
UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA METODOLOGIA DEL META-ANALISIS ES LA SINTESIS Y ANALISIS DE UN CONJUNTO DE ESTIMACIONES DE LA MAGNITUD DE UN DETERMINADO EFECTO DE INTERES, QUE SE REPRESENTA MEDIANTE UN INDICE DE TAMAÑO DEL EFECTO. UNO D...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PID2019-104033GA-I00
EXPLORANDO NUEVAS PREGUNTAS EN LAS SINTESIS DE LA INVESTIGAC...
36K€
Cerrado
PSI2012-31399
OPTIMIZANDO METODOS ESTADISTICOS EN META-ANALISIS
35K€
Cerrado
PID2019-104080GB-I00
META-ANALISIS: ESTUDIO DE SU REPLICABILIDAD Y SU PAPEL EN LA...
30K€
Cerrado
PSI2009-08529
EL TAMAÑO DEL EFECTO EN LOS ESTUDIOS SOBRE DIF. ESTADO DE LA...
65K€
Cerrado
BAYES OR BUST!
Bayes or Bust Sensible Hypothesis Tests for Social Scientis...
1M€
Cerrado
BES-2012-056754
DISEÑOS DE ALEATORIZACION POR GRUPOS CON MEDIDAS REPETIDAS I...
21K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA METODOLOGIA DEL META-ANALISIS ES LA SINTESIS Y ANALISIS DE UN CONJUNTO DE ESTIMACIONES DE LA MAGNITUD DE UN DETERMINADO EFECTO DE INTERES, QUE SE REPRESENTA MEDIANTE UN INDICE DE TAMAÑO DEL EFECTO. UNO DE LOS INDICES DE TAMAÑO DEL EFECTO DE MAYOR USO EN PSICOLOGIA ES LA DIFERENCIA MEDIA TIPIFICADA O D DE COHEN. LA REPETIDA OBSERVACION EN PSICOLOGIA Y OTRAS DISCIPLINAS DE QUE CON FRECUENCIA LA VARIANZA DE ESTAS ESTIMACIONES EXCEDE LA ESPERADA POR MERO MUESTREO SI EL PARAMETRO ESTIMADO FUERA EL MISMO, CONDUJO A LA FORMULACION DE LOS LLAMADOS MODELOS DE EFECTOS ALEATORIOS. EN ELLOS SE ASUME QUE LOS PROPIOS VALORES PARAMETRICOS VARIAN TAMBIEN ENTRE LOS ESTUDIOS. ESA HETEROGENEIDAD PARAMETRICA SERIA UNA SEGUNDA FUENTE DE VARIACION QUE EXPLICARIA EL EXCESO DE HETEROGENEIDAD OBSERVADO.DESDE EL NACIMIENTO DEL META-ANALISIS SE HA TRABAJADO CON UNA DETERMINADA FORMULACION DEL MODELO DE EFECTOS ALEATORIOS (MODELO CLASICO). DESDE ESTE MODELO SE LLEGA A LA ESPECIFICACION DE LA SIGUIENTE FORMULA PARA LA VARIANZA DE LAS ESTIMACIONES: VAR(D) = VAR(PAR) + VAR(MUEST). EN ESTA FORMULA VAR(D) ES LA VARIANZA TOTAL, VAR(PAR) ES LA VARIANZA PARAMETRICA DE LOS TAMAÑOS DEL EFECTO Y VAR(MUEST) ES LA VARIANZA DEBIDA AL MERO MUESTREO DE INDIVIDUOS. CREEMOS QUE ESTA FORMULACION ES INADECUADA POR VARIAS RAZONES, ENTRE LAS QUE SE INCLUYEN LA ASUNCION DE SUPUESTOS ARBITRARIOS O POCO REALISTAS, POR EJEMPLO: SOBRE LAS DISTRIBUCIONES ASOCIADAS A ALGUNAS DE LAS MAGNITUDES O LA INDEPENDENCIA ENTRE EL VALOR ESPERADO Y LA VARIANZA DE LAS ESTIMACIONES.EL PUNTO DE PARTIDA DE ESTE PROYECTO ES LA PROPUESTA DE UNA FORMULACION ALTERNATIVA DEL MODELO DE EFECTOS ALEATORIOS PARA LA DIFERENCIA MEDIA TIPIFICADA, ENMARCADA EN LAS LLAMADAS MIXTURE DISTRIBUTIONS. DESDE ESTE MARCO SE PUEDE ENTENDER MEJOR EL MODELO ALTERNATIVO. LA PRINCIPAL VENTAJA DE ESTE PLANTEAMIENTO MAS GENERAL ES QUE PERMITE EXPLORAR APLICACIONES Y NUEVOS DESARROLLOS DE FORMA NATURAL, COMO CASOS PARTICULARES O MAS COMPLEJOS DE UN MODELO GENERAL. DESDE ESTA FORMULACION HEMOS LLEGADO A ECUACIONES ESPECIFICAS PARA EL VALOR ESPERADO Y LA VARIANZA BAJO EL MODELO ALTERNATIVO. LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO INCLUYEN EL DESARROLLO DE METODOS DE ESTIMACIONES DE LOS PARAMETROS BAJO EL MODELO ALTERNATIVO, COMPARANDO SU RENDIMIENTO EN TERMINOS DE SESGO Y EFICIENCIA. TAMBIEN COMPARAREMOS EL RENDIMIENTO CON EL DE LAS ESTIMACIONES HECHAS BAJO EL MODELO CLASICO, MEDIANTE ESTUDIOS DE SIMULACION. UTILIZAREMOS ENTONCES ESTOS METODOS PARA ANALIZAR BASES DE DATOS YA PUBLICADAS DE ESTUDIOS META-ANALITICOS PARA EVALUAR LAS PROPIEDADES DEL NUEVO MODELO EN CONDICIONES REALISTAS. PONDREMOS A DISPOSICION DE LA COMUNIDAD CIENTIFICA EN GENERAL, Y LA DE META-ANALISTAS EN PARTICULAR, HERRAMIENTAS DE ANALISIS DERIVADAS DEL MODELO. TAMBIEN ESTUDIAREMOS LAS IMPLICACIONES DE ESTA FORMULACION PARA OTRAS TECNICAS META-ANALITICAS, COMO LAS EMPLEADAS PARA DETECTAR Y CORREGIR EL SESGO DE PUBLICACION O LOS CONTRASTES DE VARIABLES MODERADORAS. ETA-ANALISIS\MODELO DE EFECTOS ALEATORIOS.\MEZCLA DE DISTRIBUCIONES\MODELOS ESTADISTICOS