Descripción del proyecto
EN LOS ULTIMOS AÑOS LA INVESTIGACION PSICOLOGICA ESTA SUFRIENDO UNA CRISIS DE CONFIANZA EN SUS RESULTADOS, LA RAZON DE ESTA CRISIS SE DEBE A LAS PRACTICAS CUESTIONABLES DE LOS INVESTIGADORES (E,G,, P-HACKING, HARKING, SESGO DE REPORTE), ESTAS PRACTICAS HAN DESEMBOCADO EN EL PROBLEMA DEL SESGO DE PUBLICACION, DANDO LUGAR A SOBREESTIMACIONES DE LOS VERDADEROS TAMAÑOS DEL EFECTO, COMO CONSECUENCIA, RECIENTES ESTUDIOS DE REPLICACION A GRAN ESCALA REALIZADOS EN PSICOLOGIA HAN SIDO INCAPACES DE REPLICAR LOS RESULTADOS DE ESTUDIOS ORIGINALES, LA MAYORIA DE LOS ESTUDIOS DE REPLICACION EN PSICOLOGIA SE HAN REALIZADO SOBRE ESTUDIOS PRIMARIOS, EN DETRIMENTO DE LA ESCASA ATENCION PRESTADA A LOS META-ANALISIS, INTENTAR REPLICAR META-ANALISIS ES UN TOPICO MUY IMPORTANTE, YA QUE SUS RESULTADOS TIENEN GRAN RELEVANCIA EN LA CONSTRUCCION DE TEORIAS Y EN LAS DECISIONES QUE SE TOMAN PARA LA PRACTICA PROFESIONAL, ADEMAS, LOS META-ANALISIS SON PROPENSOS A SUFRIR ERRORES DE CODIFICACION Y DE EXTRACCION DE LOS DATOS DE LOS ESTUDIOS PRIMARIOS, UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE ESTE PROYECTO ES LLENAR ESTE VACIO REALIZANDO ESTUDIOS DE REPLICACION DE META-ANALISIS PUBLICADOS ENTRE 2000 Y 2019 SOBRE LA EFICACIA DE INTERVENCIONES PSICOLOGICAS Y QUE HAYAN APLICADO ALGUN INDICE DEL TAMAÑO DEL EFECTO DE LA FAMILIA D (DIFERENCIAS DE MEDIAS ESTANDARIZADAS), EN CONCRETO, UNA MUESTRA DE 100 META-ANALISIS SELECCIONADOS AL AZAR DEL UNIVERSO DE META-ANALISIS QUE CUMPLA CON NUESTROS CRITERIOS DE SELECCION, SE SOMETERA A UN ESTUDIO DE REPRODUCIBILIDAD, APLICANDO SOBRE LAS BASES DE DATOS ORIGINALES NUEVOS ANALISIS ESTADISTICOS, PARA DETERMINAR SI LOS RESULTADOS SON COMPARABLES CON LOS ORIGINALES, UN SEGUNDO ESTUDIO CONSISTIRA EN UN ESTUDIO DE REPLICACION MAS EN PROFUNDIDAD SOBRE 10 META-ANALISIS SELECCIONADOS AL AZAR DE LOS ANTERIORES, EN ESTE CASO, CADA ESTUDIO PRIMARIO DE CADA META-ANALISIS SE SOMETERA A UN PROCESO DE EXTRACCION DE LOS ESTADISTICOS PARA CALCULAR LOS TAMAÑOS DEL EFECTO, SOBRE ESTAS NUEVAS BASES DE DATOS SE APLICARAN LOS METODOS ESTADISTICOS META-ANALITICOS, Y SE COMPROBARA SI NUESTROS RESULTADOS SON COMPARABLES CON LOS DE LOS META-ANALISIS ORIGINALES, UNA CONSECUENCIA POSITIVA DE ESTA CRISIS DE CONFIANZA EN LA INVESTIGACION PSICOLOGICA HA SIDO EL DESARROLLO DE INICIATIVAS COLABORATIVAS INTERNACIONALES PARA GARANTIZAR LOS PRINCIPIOS DE LA CIENCIA ABIERTA: TRANSPARENCIA, ACCESIBILIDAD Y REPLICABILIDAD, UNA DE ESAS CONSECUENCIAS POSITIVAS HA SIDO LA PROLIFERACION DE ESTUDIOS DE REPLICACION A GRAN ESCALA DE UN DETERMINADO ESTUDIO ORIGINAL, PARA COMPROBAR SI SUS RESULTADOS SE REPLICAN O NO, SIN EMBARGO, UN PROBLEMA NO ANTICIPADO ES QUE NO EXISTE UN CONSENSO SOBRE CUALES SON LOS METODOS ANALITICOS MAS ADECUADOS PARA DETERMINAR EL EXITO VS, FRACASO DE UN ESTUDIO DE REPLICACION, ACTUALMENTE, SE ESTAN APLICANDO METODOS INEFICIENTES, Y METODOS RECIENTEMENTE PROPUESTOS TODAVIA NO SE HAN APLICADO, ASI PUES, EL SEGUNDO OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES INVESTIGAR EL GRADO EN QUE DIFERENTES METODOS ANALITICOS ALCANZAN DECISIONES SIMILARES O DIFERENTES SOBRE EL EXITO O EL FRACASO DE UN ESTUDIO DE REPLICACION A GRAN ESCALA, CON ESTE PROPOSITO, TANTO LOS METODOS ACTUALES COMO LOS RECIENTEMENTE PROPUESTOS SE APLICARAN A TODOS LOS ESTUDIOS DE REPLICACION A GRAN ESCALA EN PSICOLOGIA AUSPICIADOS POR EL OPEN SCIENCE FRAMEWORK, MANY LABS PROJECTS Y REGISTERED REPLICATION REPORTS, META-ANALISIS\REPLICABILIDAD\REPLICACION\REPRODUCIBILIDAD\CIENCIA ABIERTA