Descripción del proyecto
EL RECUERDO COLECTIVO DEL PASADO Y EL OLVIDO SELECTIVO SE PRODUCEN EN ASIA ORIENTAL CONTEMPORANEA DE FORMA MAS INTENSA Y RECURRENTE QUE EN CUALQUIER OTRA REGION DEL MUNDO. ESTE PROCESO SE DESARROLLA CON EL DESPLIEGUE DE UNA AMPLIA GAMA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION DE IDENTIDAD, MOVILIZACION POLITICA Y DEFINICION DEL PRESENTE. COMO CONSECUENCIA DE LAS DISTINTAS VERSIONES INCOMPATIBLES DE LA MEMORIA HISTORICA, ASIA ORIENTAL ESTA EN CONFLICTO CON LA MEMORIA RECIENTE DONDE LAS RESPECTIVAS IDENTIDADES COLECTIVAS NACIONALES SE CONSTRUYEN ALREDEDOR DE RELATOS IRRECONCILIABLES DEL PASADO.ESTE PROYECTO PROPONE EXPLORAR Y DOCUMENTAR AQUELLOS ESPACIOS DE AMBIGUEDAD QUE ESCAPAN A LA PERSPECTIVA NACIONAL EN EL RECUERDO Y OLVIDO SELECTIVOS, UTILIZANDO COMO MARCO GEOGRAFICO ASIA ORIENTAL, MAS EN CONCRETO CHINA, JAPON Y COREA. NUESTRO PROYECTO SE VERTEBRA SOBRE LA HIPOTESIS DE QUE EL ENFOQUE EN EL OLVIDO SELECTIVO DE TODO LO QUE, POR SU AMBIGUEDAD, NO ENCAJA DENTRO DE LA ETIQUETA DE NACIONAL, O AQUELLO QUE PUEDE CONSIDERARSE TRANSNACIONAL E INCLUSO GLOBAL ES ESPECIALMENTE PROMETEDOR PARA RECUPERAR EL ESPACIO DE LOS RECUERDOS DE LA EXPERIENCIA REAL. ESTA HIPOTESIS PERMITE TRANSCENDER, POR UN LADO, LOS CONFINES CONCEPTUALES DE LOS NACIONALISMOS ESTATALES; Y, POR OTRO LADO, EL NACIONALISMO METODOLOGICO AMPLIAMENTE UTILIZADO EN LAS DISCIPLINAS ACADEMICAS, ELEMENTOS CLAVE A LA HORA DE DESARROLLAR UNA COMPRENSION HISTORICA ADECUADA DE ESTA REGION.EL PROYECTO ESTA COMPUESTO POR UNA SERIE DE ESTUDIOS DE CASO QUE PERMITIRAN UNA RECONSTRUCCION CUIDADOSA DE CONTEXTOS RELEVANTES LINGUISTICOS, LITERARIOS Y SOCIO HISTORICOS Y QUE PUEDEN OFREZCER UNA VISION DE LA MEMORIA COLECTIVA QUE TRASCIENDA LAS ETIQUETAS NACIONALES. PARA EL ESTUDIO DE LOS CASOS SE APLICARA UNA METODOLOGIA CENTRADA, EN PRIMER LUGAR, EN LA LECTURA CONTEXTUAL PROFUNDA DE LAS FUENTES PRIMARIAS (CHINO, JAPONES Y COREANO); EN SEGUNDO LUGAR, EN LA CONSIDERACION DEL ESTUDIO DE CASO COMO UNA MANERA DE SOBREPONERSE A LOS MARCOS GENERALES ESTABLECIDOS EN INVESTIGACIONES PREVIAS; Y, EN TERCER LUGAR, CON LA ADOPCION DE UN ENFOQUE TRANSNACIONAL Y TRANSCULTURAL. CADA UNO DE ESTOS ESTUDIOS SE PRESENTAN EN DETALLE EN LA MEMORIA, Y CUENTAN CON LA PARTICIPACION INTERDISCIPLINAR DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE INVESTIGACION. SE BUSCA FACILITAR LA CONEXION TRANSVERSAL, LA COMUNICACION Y EL INTERCAMBIO ENTRE LOS DIVERSOS EXPERTOS EN CHINA, JAPON Y COREA QUE COMPONEN EL EQUIPO.EN UN CONTEXTO EN QUE SE HACE NECESARIO CADA VEZ MAS UNA PROFUNDA COMPRENSION DE LAS MOTIVACIONES POLITICAS, ECONOMICAS Y DIPLOMATICAS DE LOS DISTINTOS ACTORES DE ASIA ORIENTAL, SE HACE IMPRESCINDIBLE POSEER UN CONOCIMIENTO CRITICO Y ANALITICO DE COMO SE RECUERDA Y NARRA EL PASADO EN LA REGION. SI BIEN YA EXISTE UN CORPUS CONSIDERABLE DE TRABAJOS CENTRADOS EN LA MEMORIA HISTORICA, CREEMOS QUE NUESTRA APROXIMACION OFRECE UN ENFOQUE NOVEDOSO AL TEMA DEL RECUERDO Y EL OLVIDO Y QUE FACILITARA LA CREACION DE UN ESPACIO DISCURSIVO PARA EL ANALISIS DE LA MEMORIA HISTORICA EN ESTAS, A LA VEZ QUE AYUDARA A UNA MEJOR COMPRENSION DE LAS MOTIVACIONES Y DINAMICAS SOCIALES, POLITICAS Y DIPLOMATICAS QUE DOMINAN EN LA REGION. LA FORTALEZA DE ESTE PROYECTO ES SU CARACTER MULTIDISCIPLINAR E INTERDISCIPLINAR, AUNANDO ESTUDIOS DE HISTORIA, LITERATURA, ANTROPOLOGIA, GENERO E HISTORIA DEL ARTE. SIA ORIENTAL\COREA.\JAPON\CHINA\CONTROVERSIAS HISTORICAS\CONSTRUCCION DE IDENTIDAD\MEMORIA HISTORICA