RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES EN SUJETOS CON ENFERMEDAD DE PARKINSON
SE PRETENDE ESTUDIAR LA CAPACIDAD PARA RECONOCER EMOCIONES DE SUJETOS CON ENFERMEDAD DE PARKINSON EN COMPARACION CON LA DE SUJETOS NO AFECTADOS POR LA ENFERMEDAD, ESTOS PACIENTES PRESENTAN ALTERACIONES EN LOS CIRCUITOS DOPAMINERGI...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
SE PRETENDE ESTUDIAR LA CAPACIDAD PARA RECONOCER EMOCIONES DE SUJETOS CON ENFERMEDAD DE PARKINSON EN COMPARACION CON LA DE SUJETOS NO AFECTADOS POR LA ENFERMEDAD, ESTOS PACIENTES PRESENTAN ALTERACIONES EN LOS CIRCUITOS DOPAMINERGICOS QUE QUE FORMAN LOS GANGLIOS BASALES Y LA CORTEZA FRONTAL Y QUE SE ENCUENTRAN IMPLICADOS EN EL RECONOCIMIENTO EMOCIONAL, TAL Y COMO SE SEÑALA EN LA LITERATURA PREVIA, LOS ESTUDIOS PRECEDENTES PRESENTAN RESULTADOS CONTRADICTORIOS Y UNA NOTABLE VARIEDAD EN CUANTO A SUS OBJETIVOS Y METODOLOGIA, LO CUAL NO PERMITE LLEGAR A CONCLUSIONES FIRMES SOBRE UN POSIBLE DETERIORO EN LA CAPACIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL AFECTO EN EL CURSO DE LA ENFERMEDAD, ESTE ESTUDIO UTILIZA UN CONJUNTO DE PRUEBAS NEUROPSICOLOGICAS CONDUCTUALES PARA EVALUAR CAPACIDADES DE RECONOCIMIENTO EMOCIONAL Y ESTABLECER SU POSIBLE RELACION CON LOS DEFICITS CARACTERISTICOS DE LA ENFERMEDAD, ENTRE LOS ASPECTOS MAS NOVEDOSOS DE ESTE PROYECTO NO ABORDADOS PREVIAMENTE OTRAS INVESTIGACIONES DESTACA LA CONSIDERACION DE LAS DIFERENTES ETAPAS DE DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON, EN RELACION CON EL RECONOCIMIENTO EMOCIONAL Y LA UTILIZACION DE ESTIMULOS EMOCIONALES CORRESPONDIENTES A MODALIDADES SENSORIALES DISTINTAS: LA VISUAL (EXPRESIONES FACIALES Y ESCENAS DE CONTENIDO EMOCIONAL) Y LA AUDITIVA (ORACIONES CON UNA PROSODIA DETERMINADA), EL CONOCIMIENTO DE ESTAS CAPACIDADES PRESENTA UN DOBLE INTERES: POR UNA PARTE, PERMITE RELACIONAR LA EJECUCION EN TAREAS DE RECONOCIMENTO EMOCIONAL CON EL DETERIORO CORTICO-BASAL QUE CARACTERIZA A LA ENFERMEDAD DE PARKINSON, Y CONTRIBUIR DE ESTE MODO AL CONOCIMIENTO LAS BASES CEREBRALES IMPLICADAS EN ESTOS PROCESOS, POR OTRA, EL ESTUDIO DE LOS POSIBLES DEFICIENCIAS EN EL RECONOCIMIENTO EMOCIONAL PUEDE RESULTAR IMPORTANTE PARA EL DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCION QUE MEJOREN LAS POSIBILIDADES DE COMUNICACION DE ESTOS SUJETOS, EMOCION\NEUROPSICOLOGIA\ENFERMEDAD DE PARKINSON\GANGLIOS BASALES