PROTOCOLO PARA LA MEDICION Y EVALUACION DE VALORES EN CONTENIDOS AUDIOVISUALES
ESTE PROYECTO PROPONE DISEÑAR UNA HERRAMIENTA PARA LA MEDICION Y EVALUACION DE VALORES QUE PODRA SER UTILIZADA EN CUALQUIER FORMATO AUDIOVISUAL, GENERANDO VALOR AÑADIDO PARA LAS PRODUCCIONES AUDIOVISUALES QUE LA APLIQUEN. EL PROYE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO PROPONE DISEÑAR UNA HERRAMIENTA PARA LA MEDICION Y EVALUACION DE VALORES QUE PODRA SER UTILIZADA EN CUALQUIER FORMATO AUDIOVISUAL, GENERANDO VALOR AÑADIDO PARA LAS PRODUCCIONES AUDIOVISUALES QUE LA APLIQUEN. EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO CENTRAL DESARROLLAR UN PROTOCOLO CIENTIFICO DE REFERENCIA DESTINADO A OBJETIVAR Y MEDIR LA CARGA DE VALORES; SERA APLICABLE A CUALQUIER MENSAJE AUDIOVISUAL Y SERIA ADAPTABLE A DIFERENTES AMBITOS CULTURALES IBEROAMERICANOS (ESPAÑA Y BRASIL). EL PROTOCOLO CIENTIFICO DESARROLLADO TOMARA COMO REFERENCIA VALORES HUMANOS, EDUCATIVOS Y SOCIALES. UNA VEZ VALIDADA, LA APLICACION DE ESTA HERRAMIENTA GENERARIA BENEFICIOS SOCIALES IMPORTANTES EN EL AMBITO DE LA COMUNICACION, TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL (MEJORA DE LA TRANSMISION DE VALORES POSITIVOS HACIA LA SOCIEDAD) COMO INDUSTRIAL (DISPONIBILIDAD DE UNA HERRAMIENTA ORIENTADA A INCREMENTAR EL VALOR AÑADIDO). NUESTRAS HIPOTESIS DE PARTIDA SON LAS SIGUIENTES. 1. EL DESARROLLO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS METODOLOGICAS PARA EL ANALISIS DE LOS MENSAJES AUDIOVISUALES Y PARA EL CONTROL DE SU RECEPCION, PERMITEN YA LA CREACION DE INSTRUMENTOS OBJETIVOS Y FIABLES PARA MEDIR LA CARGA DE VALORES DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES. 2. UN SISTEMA PARA LA MEDICION DE PRESENCIA DE VALORES EN EL CONTENIDO AUDIOVISUAL DEBE CUMPLIR LAS SIGUIENTES CONDICIONES: 2.1. CONTEMPLAR A TODOS SUS USUARIOS REALES, 2.2. TENER UNA BASE ESTRICTAMENTE EMPIRICA, 2.3.DESARROLLAR INSTRUMENTOS DE MEDICION OBJETIVOS, 2.4. APORTAR INFORMACIONES UTILES PARA EL DESARROLLO Y LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL, 2.5. ESTAR ELABORADO POR EQUIPOS POLITICAMENTE INDEPENDIENTES, 2.6 PARTIR DE CRITERIOS ETICOS. Y POR ULTIMO: 2.7. PODER ABARCAR E INCORPORAR CUALQUIER TIPO DE ESPECTADOR. LAS HIPOTESIS DE PARTIDA QUEDARAN CONTRASTADAS MEDIANTE EL DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE MEDICION Y EVALUACION DE PRESENCIA DE VALORES. EL PROTOCOLO SERA TESTEADO, CORREGIDO Y VALIDADO EXPERIMENTALMENTE MEDIANTE UN PROCEDIMIENTO DE TEST-RETEST DE RECEPCION, BASADOS EN EL DIFERENCIAL SEMANTICO Y REALIZADOS CON GRUPOS DE SUJETOS RECEPTORES NO EXPERTOS. ESTE TIPO DE ANALISIS GENERARA UN INDICE NUMERICO DE CANTIDAD Y OTRO DE INTENSIDAD DE VALORES. Y UNA PONDERACION DE AMBOS INDICES APORTARA UNA CIFRA FINAL QUE EXPRESARA LA CARGA DE VALORES DEL PRODUCTO EVALUADO. UNA VEZ REALIZADO ESTE TRABAJO, EL EQUIPO DE INVESTIGADORES ESTARA YA EN CONDICIONES DE PROPONER TANTO A LA COMUNIDAD CIENTIFICA COMO A LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACION UN PROTOCOLO CAPAZ DE MEDIR LA CARGA DE VALORES EN CUALQUIER TIPO DE PRODUCTO AUDIOVISUAL. EL PROTOCOLO SERA SOCIALIZADO A TRAVES DE SU IMPLEMENTACION EN UNA PLATAFORMA INFORMATICA QUE PERMITIRA SU UTILIZACION POR CUALQUIER INSTITUCION, EMPRESA PUBLICITARIA, MEDIO DE COMUNICACION, ETC. DE FORMA AUTOMATIZADA.