Proteómica-Genómica-Transcriptómica: Tecnologías "ÓMICAS" en la Universidad de V...
Proteómica-Genómica-Transcriptómica: Tecnologías "ÓMICAS" en la Universidad de Vigo
La actividad económica asociada a la Biomedicina constituirá el 20% de toda la actividad de los países industrializados en un futuro próximo, El Programa de Infraestructura ¿Tecnologías ÓMICAS¿ es una apuesta de la Universidade de...
ver más
UNIVERSIDADE DE VIGO
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores412
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNVI08-1E-002
Líder del proyecto
UNIVERSIDADE DE VIGO
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores412
Presupuesto del proyecto
3K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La actividad económica asociada a la Biomedicina constituirá el 20% de toda la actividad de los países industrializados en un futuro próximo, El Programa de Infraestructura ¿Tecnologías ÓMICAS¿ es una apuesta de la Universidade de Vigo por la investigación biomédica de calidad con extensión a las empresas de los sectores biotecnológico y farmacéutico del Sur de Galicia, Para avanzar en esa dirección, la Universidad de Vigo creará el Centro de Investigaciones en Biomedicina (CINBIO), para agrupar sus recursos humanos en investigación de calidad y sus infraestructuras, dentro de ¿organizaciones de excelencia para la ciencia y la tecnología¿, El Centro, y las ¿Tecnologías Ómicas¿ darán apoyo a más de 100 investigadores que, integrados en grupos de investigación de la UVI y miembros asociados del SERGAS con proyectos en el área de la Biomedicina y la Salud, se relacionan entre sí para constituir redes temáticas en las áreas de investigación que desarrollarán sus actividades en este centro: cáncer, inmunología, obesidad, enfermedades infeccionas¿, con una clara orientación traslacional de la que se beneficie la población en el plazo más breve posible,