PRODUCCION, BIODIVERSIDAD Y SECUESTRO DE CARBONO EN SISTEMAS SILVOPASTORALES EN...
PRODUCCION, BIODIVERSIDAD Y SECUESTRO DE CARBONO EN SISTEMAS SILVOPASTORALES EN GALICIA
EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO ES DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE USO DEL TERRITORIO CON DESTINO FORESTAL Y AGROFORESTAL CON EL OBJETO DE OPTIMIZAR SU PRODUCCION PROTEGIENDO EL MEDIO A TRAVES DE LA REDUCCION DEL LAVADO DE NUTRIENTES...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO ES DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE USO DEL TERRITORIO CON DESTINO FORESTAL Y AGROFORESTAL CON EL OBJETO DE OPTIMIZAR SU PRODUCCION PROTEGIENDO EL MEDIO A TRAVES DE LA REDUCCION DEL LAVADO DE NUTRIENTES Y METALES PESADOS Y LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD Y EL INCREMENTO DEL SECUESTRO DE CARBONO, ESTE OBJETIVO GENERAL SE PRETENDE ALCANZAR A TRAVES DEL ESTUDIO DE EXPERIENCIAS A MEDIO Y LARGO PLAZO CON ESPECIES FORESTALES DE RELEVANCIA EN SISTEMAS AGROFORESTALES EN GALICIA COMO SON PINUS RADIATA, BETULA ALBA Y FRAXINUS EXCELSIOR EN LAS QUE SE EVALUAN FACTORES RELACIONADOS CON LA DENSIDAD FORESTAL, EDAD DE LA MASA, ESPECIE FORESTAL, MEZCLA DE SIEMBRA DEL PASTO, FERTILIDAD EDAFICA INICIAL Y MANEJO DE FERTILIZANTES (DOSIS, FECHA DE APLICACION Y TIPO DE FERTILIZANTE (INORGANICO, LODO (COMPOSTADO, DIGERIDO ANAEROBICAMENTE, AEROBICAMENTE O PELETIZADO) Y AUSENCIA DE FERTILIZACION COMO CONTROL), TODO ELLO CONTRIBUIRA A APORTAR INFORMACION A LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES QUE ES NECESARIA PARA CONOCER LA GESTION QUE SE DEBE DAR AL TERRITORIO CON EL OBJETO DE MAXIMIZAR SU PRODUCCION, MINIMIZANDO SU IMPACTO EN EL LAVADO DE NUTRIENTES Y METALES PESADOS, CONSERVANDO LA BIODIVERSIDAD Y MAXIMIZANDO SU CAPACIDAD PARA SECUESTRAR CARBONO DE CARA A UN CORRECTO CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL PROTOCOLO DE KYOTO, FERTILIZACION\EXPERIENCIAS DE LARGA DURACION\KYOTO\CBD\AGROFORESTAL