PROCESOS DE INTEGRACION DE LA POBLACION INMIGRANTE EN ESPAÑA: ANALISIS DE LAS TR...
PROCESOS DE INTEGRACION DE LA POBLACION INMIGRANTE EN ESPAÑA: ANALISIS DE LAS TRAYECTORIAS LABORALES Y REPRODUCTIVAS
EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES ANALIZAR LA INTEGRACION DE LA POBLACION INMIGRANTE EN ESPAÑA ENFATIZANDO LA IMPORTANCIA DE LAS CONDICIONES DE ORIGEN (FAMILIA Y LUGAR DE PROCEDENCIA) Y EL LUGAR DE INSTALACION EN ESPAÑA COMO ASPECTOS CE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES ANALIZAR LA INTEGRACION DE LA POBLACION INMIGRANTE EN ESPAÑA ENFATIZANDO LA IMPORTANCIA DE LAS CONDICIONES DE ORIGEN (FAMILIA Y LUGAR DE PROCEDENCIA) Y EL LUGAR DE INSTALACION EN ESPAÑA COMO ASPECTOS CENTRALES EN EL PROCESO, EL ESTUDIO CONTEMPLA TRES EJES DE ANALISIS: 1) LA INCORPORACION EN EL MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL Y SU TRAYECTORIA LABORAL; 2) LA TRAYECTORIA MATRIMONIAL EN ESPAÑA; 3) LA TRAYECTORIA DE FECUNDIDAD-REPRODUCCION, ESTOS ASPECTOS NOS PERMITIRAN EVALUAR EL GRADO DE INTEGRACION DE LA POBLACION INMIGRANTE EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN RELACION AL COMPORTAMIENTO CON LA SOCIEDAD DE DESTINO,EL ESTUDIO PLANTEA UNA TRIPLE PERSPECTIVA COMPARATIVA: PRIMERO, EL ANALISIS DE LAS DIFERENCIAS EN LA INSERCION DE LOS HOMBRES Y DE LAS MUJERES INMIGRANTES; SEGUNDO, EL ANALISIS DE LAS DIFERENCIAS EN LA INSERCION DE LOS DIFERENTES GRUPOS DE INMIGRANTES POR LUGAR DE PROCEDENCIA, CONTEMPLANDO LOS GRANDES COLECTIVOS (LATINOAMERICANOS, AFRICANOS Y EUROPEOS DEL ESTE); Y TERCERO, EL ANALISIS DE LAS DIFERENCIAS EN LA INSERCION EN FUNCION DE LOS AMBITOS GEOGRAFICOS EN ESPAÑA, DIFERENCIANDO REGIONES CON ALTA CONCENTRACION DE INMIGRANTES FRENTE A REGIONES CON BAJA CONCENTRACION DE INMIGRANTES, EL ESTUDIO PLANTEA UNA PERSPECTIVA DE ANALISIS LONGITUDINAL,LA HIPOTESIS GENERAL DE PARTIDA ES QUE LA INSERCION ES UN PROCESO DETERMINADO EN GRAN PARTE POR LAS CONDICIONES FAMILIARES DE PROCEDENCIA DE LA POBLACION INMIGRANTE, ESTAS CONDICIONES FAMILIARES DEFINEN EL PROYECTO MIGRATORIO, ES DECIR: LAS CONDICIONES DE TRASLADO Y DE INSERCION, LOS OBJETIVOS PROPUESTOS Y LAS TRAYECTORIAS EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA, EN SEGUNDO LUGAR, CONSIDERAMOS QUE EL PROCESO DE INSERCION-INTEGRACION SE VE FAVORECIDO EN AQUELLAS REGIONES CON BAJA DENSIDAD DE INMIGRANTES, DONDE LA INTERACCION DE LA POBLACION INMIGRANTE Y LA POBLACION AUTOCTONA ADQUIERE UNA MAYOR INTENSIDAD,