Descripción del proyecto
Décadas atrás empezó la utilización y aprovechamiento de los residuos agroindustriales, convirtiéndose en un foco de atención para las investigaciones de varios biotecnólogos a escala mundial, debido a la gran riqueza de dichos residuos, con un gran potencial como materia primera para la generación de diversos productos de interés y de más valor añadido, Además, se suma la prioridad de utilizar los residuos para reducir el impacto ambiental que ocasiona su gestión y contribuir a la sostenibilidad del medio,El presente proyecto tiene como objetivo general el desarrollo de nuevos procesos químicos y biotecnológicos para revalorizar los residuos de fruta, aportándoles valor añadido mediante la obtención de un compuesto de tipo dialdehído para su aplicación en el curtido de pieles, como alternativa de los productos de curtido actuales, El sector del curtido de pieles aún es muy dependiente de las sales de cromo, que representan el 80% de la producción total de cueros en el mundo, Este proceso de curtido por sales de cromo lleva asociado un importante impacto medioambiental por la generación tanto de residuos líquidos (taninos, sulfuros, cloruros, etc,) procedente de las grandes cantidades de agua necesarias en todas sus etapas, como residuos sólidos (cromatos),Una de las alternativas más utilizadas y la más eficiente en el precurtido wet-white es el glutaraldehído, sin embargo, no es suficiente este tratamiento solo, y además da al cuero un claro matiz amarillento, por lo que el producto no puede ser recomendado para blanco, El planteamiento para obtener un agente curtiente mejorado procedente de la revalorización de residuos de fácil acceso permitirá reducir la huella de carbono y reducir la contaminación generada por el uso de las sales de cromo, así como una mejora de las propiedades de la piel una vez curtida, Desde un punto de vista sintético, este estudio presenta un carácter innovador puesto que tanto la bibliografía como la experiencia en este campo, especialmente por vía enzimática, son muy limitadas, Solo se conoce que los residuos de fruta son una gran fuente de monosacáridos que disponen de dos grupos carbonilo como el glutaraldehído y, por tanto, con posibles aplicaciones en el curtido de pieles, A partir de los compuestos, galactosa y fructosa, se estudiarán y desarrollarán las diferentes rutas sintéticas mediante procesos químicos y enzimáticos para la obtención de compuestos dicarbonílicos y se estudiará su efectividad como agentes curtientes, comparándose con las sales de cromo y el glutaraldehído, En el mercado existe una demanda creciente de cueros sin metales especialmente para el sector de tapicería para el automóvil, Asimismo, firmas importantes imponen cada vez más presión por la fabricación de artículos ecológicos, abriéndose un potencial mercado en el sector del curtido, El ñextio del presente proyecto permitirá obtener un nuevo curtiente que mejorará las propiedades finales del curtido frente al glutaraldehído actual, será más ecológico y a un coste más competitivo,La sinergia y compatibilidad entre las 3 entidades es total, y cada uno aporta su know-how en su respectivo campo y su experiencia para juntos aportar solidez a la investigación y viabilidad tecnológica al reto planteado, Las empresas Indulleida y Cromogenia aportan por un lado la experiencia de la reutilización de los residuos de fruta para la obtención de productos de alto valor añadido, y por otro lado la experiencia en especialidades químicas en el sector del curtido, Finalmente, la Universidad de Lleida aporta el conocimiento de métodos químico-enzimáticos para la obtención de productos de potencial interés industrial mediante biocatalizadores, Juntos forman un equipo con capacidad suficiente y demostrada para alcanzar con éxito los objetivos del proyecto,