Descripción del proyecto
LA POSTMODERNIDAD HA LLEGADO AL PROCESO JUDICIAL EUROPEO BAJO LA OMNIPRESENCIA DEL CRITERIO DE OPORTUNIDAD Y LA CONSIGUIENTE CONTROVERSIA SOBRE SU CONVERSION EN REFERENTE DE LOS PRINCIPIOS INFORMADORES DEL ORDENAMIENTO JURISDICCIONAL, ESTA POSTMODERNIDAD PROCESAL INSTAURA LOS QUE PUDIERAMOS DENOMINAR POSIDEOPROCESOS, CARACTERIZADOS POR LA INEXISTENCIA, DEBITILAMIENTO O RELATIVIZACION DE PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS SOLIDOS, INEQUIVOCOS, FIRMES, FIJOS E INQUEBRANTABLES, DANDO PASO A LA NOVEDOSA ACEPTACION DE TANTAS POSIBILIDADES DE PROCESOS POSIDEOPROCESOS- CUANTOS SEAN LOS CAMBIOS DE CONCEPCION QUE, EN RAZON DE LA OPORTUNIDAD, EXCEPCIONALIDAD U OCASIONALIDAD, ESTIMEN CONVENIENTES LAS PARTES IMPLICADAS EN UNA SUERTE DE AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD PROCESAL, ANTE ESTE CAMBIO DE PARADIGMA NOS PREGUNTAMOS, EN PRIMER LUGAR, SI LA OPORTUNIDAD ES REALMENTE UN PRINCIPIO O UNA EXCEPCION A LOS PRINCIPIOS PROCESALES CLASICOS, Y UNA VEZ DESPEJADA ESTA INCOGNITA, NOS CUESTIONAMOS COMO QUEDAN CONFIGURADOS ESTOS PRINCIPIOS GENERALES TRAS LA ASUNCION DEL CRITERIO DE LA OPORTUNIDAD,EN ESTE NUEVO MARCO INFORMADO POR EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
¿QUE LUGAR Y RELEVANCIA TIENEN, ENTRE OTROS, LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD, SEGURIDAD JURIDICA Y PROPORCIONALIDAD? ¿ COMO REPERCUTE LA OMNIPRESENCIA DE LA OPORTUNIDAD EN LOS PRINCIPIOS DISPOSITIVO Y ACUSATORIO? ¿ HAN QUEDADO ECLIPSADOS, MODIFICADOS O CONDICIONADOS LOS PRINCIPIOS PROCESALES CLASICOS? ESTE PROYECTO SE ENCUENTRA ORIENTADO A LA GENERACION, DISCUSION Y DIFUSION DE UNA CRITICA FILOSOFICA, PROCESAL, PENAL, ADMINISTRATIVA Y LABORAL A ESTE NUEVO PARADIGMA QUE INFORMA LOS PROCESOS JUDICIALES EUROPEOS, ¿ COMO QUEDA, EN FIN, AFECTADA LA ARQUITECTURA O ESTRUCTURA DEL PROCESO? Y HACIA DONDE VAMOS
? PROCESO JUDICIAL\PRINCIPIOS PROCESALES\OPORTUNIDAD.