Descripción del proyecto
EL PROYECTO POSGUERRAS CIVILES (POS-C-WAR) ANALIZARA LAS FORMAS POLITICAS Y LAS ESTRATEGIAS DE ACTUACION EN LOS CONTEXTOS DE RECONSTRUCCION EN LAS POSGUERRAS CIVILES EUROPEAS, CON EL FOCO PUESTO EN TRATAR DE COMPRENDER MEJOR LA DINAMICA DE INCLUSION-EXCLUSION QUE CARACTERIZO LOS AÑOS INMEDIATAMENTE POSTERIORES AL FINAL DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, ESTE PROYECTO SE ACERCARA DESDE UNA MIRADA EUROPEA Y COMPARADA A LOS AÑOS 1939-49 EN LOS QUE LA POSGUERRA ESPAÑOLA, CARACTERIZADA POR EL MANTENIMIENTO HASTA 1948 DEL ESTADO JURIDICO DE GUERRA INICIADO EN 1936, COINCIDIO EN TIEMPO Y EN NO POCAS OCASIONES, EN DINAMICAS, CON EL CONTEXTO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, CON SU DESPLIEGUE CONTINENTAL EN FORMA DE GUERRAS CIVILES (EN ITALIA, YUGOSLAVIA Y, EN NO POCA MEDIDA, FRANCIA O BELGICA) Y CON LA SUPERPOSICION RESULTANTE DE POSGUERRAS A LA VEZ CIVILES E INTERNACIONALES, ESE SERA EL EJE DE POS-C-WAR: PROPONER, DESDE ESPAÑA, UNA MIRADA AMPLIA Y CONTINGENTE A LA HISTORIA DE LAS POSGUERRAS CIVILES EUROPEAS Y HACIA EL CONCEPTO MISMO DE POSGUERRA CIVIL, CON ESTE PROYECTO, PRETENDEMOS DOTAR A LA HISTORIOGRAFIA INTERNACIONAL, ASI COMO A LA AMPLIA LITERATURA MULTIDISCIPLINAR QUE ESTUDIA LAS GUERRAS Y SUS POSGUERRAS, DE ELEMENTOS DE REFLEXION Y ANALISIS COMPARADO A PARTIR DEL CASO ESPAÑOL, PARTIMOS, PUES, DEL CASO ESPAÑOL, CON TEMAS DE INVESTIGACION CONTINGENTES, OBJETIVOS COMUNES Y METODOLOGIAS CONVERGENTES, PARA BUSCAR ELEMENTOS COMPARATIVOS Y DE FORMA SISTEMATICA CON OTROS CASOS: CONCRETAMENTE, LOS DE FRANCIA (1943-47) E ITALIA (1943-48), ASI COMO EN TERMINOS GENERALES, LOS DE LAS POSGUERRAS CIVILES DE POLONIA, YUGOSLAVIA, BELGICA O GRECIA, EL ANALISIS DE LAS FORMAS DE INCLUSION Y CONSTRUCCION SIMBOLICA DE LA NACION, DE LAS POLITICAS DE VIOLENCIA Y PERSECUCION DEL ENEMIGO, DE RECONSTRUCCION Y DE EXCLUSION ECONOMICA, FISICA Y SIMBOLICA, ADEMAS DE LAS DIMENSIONES DE POLITICA INTERNACIONAL DERIVADAS, PERMITIRAN UN CONOCIMIENTO CONTINGENTE Y COMPLEJO DE ESE TIEMPO DE RECONSTRUCCION MATERIAL, POLITICA Y NACIONAL EN CONTEXTOS DE PAZ ARMADA Y LIMPIEZA POLITICA, OBJETO PUES DE ANALISIS EMPIRICO TENDENTE A LA CONSTRUCCION DE UNA HISTORIA SOCIAL COMPARADA DE LA POSGUERRA ESPAÑOLA Y LAS POSGUERRAS CIVILES EUROPEAS SERAN PARA ESTE PROYECTO LA LUCHA ANTIPARTISANA; EL ENCUADRAMIENTO POLITICO-MILITAR; LAS DEPURACIONES, PERSECUCION Y REPRESION POLITICA TANTO EN UN ESQUEMA VERTICAL COMO HORIZONTAL DE IMPOSICION, COLABORACION Y OBTENCION DE BENEFICIO; Y LA LUCHA EN LA ARENA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES, TAMBIEN ESTARA MUY PRESENTE LA PERSPECTIVA DE GENERO, YA QUE SOLICITAMOS LA INCORPORACION DE UN DOCTORANDO QUE ELABORE SU TESIS DOCTORAL SOBRE EL TEMA DE LA VIOLENCIA POLITICA SEXUADA EN POSGUERRA,EN ULTIMA INSTANCIA, QUEREMOS DEMOSTRAR QUE AL IGUAL QUE LA ESPAÑOLA RESULTA UNA REFERENCIA FUNDAMENTAL PARA EL ESTUDIO DE LAS GUERRAS CIVILES DEL SIGLO XX, EN CONSECUENCIA TAMBIEN SU POSGUERRA DEBERIA HACERLO, CON ELLO, EL PROYECTO CONTRIBUIRA A INTEGRAR EN MAYOR MEDIDA EL CASO ESPAÑOL EN LOS DEBATES Y ESTUDIOS INTERNACIONALES SOBRE LAS GUERRAS Y LA CRISIS DE LAS DECADAS CENTRALES DEL SIGLO XX, Y DE PASO AL PROCESO DE INTERNACIONALIZACION DE LA HISTORIOGRAFIA ESPAÑOLA SOBRE ESE PERIODO, POSGUERRA CIVIL\EUROPA\ESPAÑA\VIOLENCIA\RECONSTRUCCIÓN\MOVILIZACIÓN\HISTORIA SOCIAL