Descripción del proyecto
EL PROYECTO POEPOLIT II SEGUIRA GENERANDO CONOCIMIENTO SOBRE LAS RELACIONES ENTRE LO POETICO Y LO POLITICO Y SU IMPACTO EN LAS SOCIEDADES OCCIDENTALES ACTUALES, EN TRES PROYECTOS ANTECEDENTES DESDE 2010, LOS TRABAJOS DE UN GRUPO DE ESPECIALISTAS INTERNACIONAL ESTABLE HAN AMPLIADO EL ANALISIS TEORICO-PRACTICO DE LO POETICO Y DE SU INTERRELACION CON LO POLITICO, SE HA COMPROBADO QUE LOS RESULTADOS DE LOS ANALISIS DE FENOMENOS POETICOS EN LA ACTUALIDAD PUEDEN SER EXTRAPOLADOS PARA LOS ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES Y ECONOMICO-POLITICOS EN GENERAL,POEPOLIT II AMPLIA AHORA ESTA PERSPECTIVA SUBSTANCIALMENTE CON CUATRO HIPOTESIS DE PARTIDA: A) LA POESIA CONTEMPORANEA EN SU ORIENTACION HACIA LO POLITICO O LO PUBLICO CUESTIONA Y TIENDE A EXCLUIR TEXTOS DE VOZ, SUJETO Y (COSMO)VISIONES O IDEOLOGIAS UNICOS, B) SE ABREN ESPACIOS DIALOGICOS CON DIFERENTES POSICIONES, PERCEPCIONES Y LENGUAJES, C) LOS ESPACIOS DE IMAGINACION POETICO-POLITICA SE VINCULAN CADA VEZ MAS A MOVIMIENTOS SOCIALES, D) LA MAYORIA DE LAS PROTESTAS SOCIALES EN LA ACTUALIDAD PUEDEN SER ANALIZADAS COMO ACCIONES POETICAS QUE EXPRESAN LA VOLUNTAD DE QUE LA IMAGINACION PRODUZCA CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LA REALIDAD, PREGUNTAREMOS, EN CONSECUENCIA: A) ¿EXISTEN CORRELACIONES ENTRE LA ATENCION PROGRESIVA QUE LA POESIA CONTEMPORANEA DIRIGE A LAS DIVERSAS FORMAS DE CONFLICTO SOCIAL Y LA TENDENCIA A LOS USOS ENUNCIATIVOS DIALOGICOS? B) ¿EN QUE MEDIDA UN DISCURSO POETICO DE OPOSICION AL CAPITALISMO GLOBALIZADO Y A LAS POLITICAS PUBLICAS ES POSIBLE? C) ¿EXISTE UNA REACTIVACION POETICA DEL CUERPO SOCIAL, Y QUE OBRAS O EXPRESIONES POETICAS DIALOGAN CON MOVIMIENTOS/ACCIONES POLITICAS EN LA ACTUALIDAD EN LOS AMBITOS CULTURALES Y LINGUISTICOS OBSERVADOS? D) ¿DE QUE FORMAS LO REALIZAN Y CON QUE CONSECUENCIAS? LOS ESTUDIOS Y COLOQUIOS INTERDISCIPLINARIOS PREVISTOS ABARCARAN DIFERENTES CONFLICTOS GLOBALES DE LA ACTUALIDAD: EL ORDEN ECONOMICO NEOLIBERAL; LA RAZON Y EL ORDEN DE ESTADO; EL CONTROL DE LA INFORMACION Y DEL CUERPO; EL HETEROPATRIARCADO; LA CONDICION COLONIAL O NEOCOLONIAL; LOS FLUJOS MIGRATORIOS; LA DIFERENCIA CULTURAL Y LINGUISTICA; LA ETICA ANIMAL Y LAS RELACIONES ABUSIVAS CON OTRAS ESPECIES; LA EXPLOTACION DE RECURSOS; LAS IDENTIDADES Y RELACIONES SOCIALES/COMUNITARIAS O INTERPERSONALES; LOS AFECTOS Y LAS LOGICAS AFECTIVAS; EL AMBITO EDUCATIVO EN GENERAL Y LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, LOS TRABAJOS SE GUIARAN POR CUATRO OBJETIVOS GENERALES:A) COMPLETAR UN REPERTORIO EXISTENTE (LA YA OPERATIVA BASE DE DATOS TETRALINGUE POETRY IN THE PUBLIC SPACE) CON ANALISIS CRITICOS DE CONFLICTOS SOCIALES PRESENTES DE FORMA RECURRENTE Y SIGNIFICATIVA EN LA PRODUCCION POETICA CONTEMPORANEA INTERNACIONAL (INCLUYENDO PRACTICAS POETICAS INTERARTISTICAS, INTERMEDIALES E INTERDISCURSIVAS), B) EL ESTUDIO DE REFERENTES TEMATICOS EN LA POESIA ACTUAL POR CONTRASTE CON LOS USOS Y DESARROLLOS EN OTROS GENEROS TEXTUALES, EN LAS CIENCIAS SOCIALES O HISTORIOGRAFICAS, O EN LOS GENEROS PERIODISTICOS, C) LA OBSERVACION DE LA DIALECTICA ENTRE DISCURSOS MONOLOGICOS Y DIALOGICOS EN LA PRODUCCION POETICA; LA CLASIFICACION Y EL ANALISIS CRITICO DE LA POESIA DIALOGICA REFERIDA A CONFLICTOS SOCIALES, D) EL ANALISIS DE LA RECEPCION DE LA PRODUCCION ESTUDIADA POR DIVERSOS AGENTES SOCIALES Y CULTURALES, FINALMENTE, INTERESA DESCRIBIR CRITICAMENTE COMO EL CONJUNTO DE LOS RESULTADOS, OBTENIDOS EN CUATRO PROYECTOS CONSECUTIVOS, PROPICIA E INTERVIENE EN UNA MAS PROFUNDA COMPRENSION DE NUESTRO ENTORNO SOCIOCULTURAL Y POLITICO, POESIA ACTUAL\POETICA\POLITICA\CONFLICTO SOCIAL\DIALOGISMO\MOVIMIENTOS SOCIALES\ESPACIO PUBLICO