PICASSO: GUERRA Y PAZ. EL GUERNICA, EL FRANQUISMO Y EL RETORNO DEL MURAL A ESPAÑ...
PICASSO: GUERRA Y PAZ. EL GUERNICA, EL FRANQUISMO Y EL RETORNO DEL MURAL A ESPAÑA
EN EL AÑO 2006 SE CONMEMORO EL 25º ANIVERSARIO DEL REGRESO DEL GUERNICA A ESPAÑA, MOTIVO POR EL CUAL SE ORGANIZARON DISTINTOS ACTOS CONMEMORATIVOS COMO LA CELEBRACION DE LA EXPOSICION PICASSO. TRADICION Y VANGUARDIA EN EL MUSEO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
HAR2013-48050-P
LA TEORIA Y LA CRITICA DEL ARTE EN CATALUÑA, VALENCIA Y BALE...
29K€
Cerrado
HAR2014-52061-P
LA COPIA PICTORICA EN LA MONARQUIA HISPANICA (SIGLOS XVI-XVI...
41K€
Cerrado
PGC2018-097059-B-I00
ARTE, REALEZA E ICONOGRAFIA HEROICA. LA PROYECCION MITICA DE...
36K€
Cerrado
PID2021-126731NB-I00
ENTRE BARROCO E ILUSTRACION. ESTUDIO COMPARADO DE LA ESCULTU...
39K€
Cerrado
HAR2009-10554
CAMPO ARTISTICO Y SOCIEDAD EN ESPAÑA (1830-1936): LA INSTITU...
65K€
Cerrado
HAR2013-43976-P
EL TRIUNFO DEL BARROCO EN LA ESCULTURA ANDALUZA E HISPANOAME...
27K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN EL AÑO 2006 SE CONMEMORO EL 25º ANIVERSARIO DEL REGRESO DEL GUERNICA A ESPAÑA, MOTIVO POR EL CUAL SE ORGANIZARON DISTINTOS ACTOS CONMEMORATIVOS COMO LA CELEBRACION DE LA EXPOSICION PICASSO. TRADICION Y VANGUARDIA EN EL MUSEO DEL PRADO Y EL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA. SIN EMBARGO, ESTAS CONMEMORACIONES NO HAN ESTADO ACOMPAÑADAS DE LA REALIZACION DE UN ESTUDIO RIGUROSO Y DEFINITIVO DE LO QUE FUE LA GESTACION DEL CUADRO, SU CONVERSION EN UN ICONO CONTRA LA GUERRA O LAS COMPLICADAS NEGOCIACIONES QUE FRUCTIFICARON EN SU REGRESO A ESPAÑA EN 1981. POR ELLO, ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION SE PROPONE, UNA VEZ TRANSCURRIDO EL TIEMPO NECESARIO PARA PODER CONSULTAR TODA LA DOCUMENTACION CONTENIDA EN LOS ARCHIVOS, AHONDAR EN TODO ESTE PROCESO QUE SIGNIFICO EN CIERTA MANERA LA NORMALIZACION DE LA POLITICA CULTURAL ESPAÑOLA TRAS LOS AÑOS DE DICTADURA. TAMBIEN NOS CENTRAREMOS EN EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES DE PICASSO CON EL REGIMEN, UN ASPECTO QUE AUN NO SE HA ABORDADO EN PROFUNDIDAD, YA QUE PARA EL FRANQUISMO FUE UN ENEMIGO POLITICO DEL QUE SOLO CON EL TIEMPO SE ACEPTO SU SIGNIFICACION ARTISTICA, SIEMPRE QUE EL PINTOR NO EXPRESASE DE UNA FORMA ROTUNDA SU OPOSICION POLITICA. LA AFILIACION DE PICASSO AL PARTIDO COMUNISTA FRANCES A MEDIADOS DE LOS AÑOS CUARENTA, COINCIDIENDO CON LA OCUPACION ALEMANA Y POSTERIOR LIBERACION DE PARIS EN AGOSTO DE 1944, TERMINO POR AGRIAR AUN MAS LAS RELACIONES ENTRE EL PINTOR Y EL REGIMEN. A PARTIR DE ENTONCES SE ABRIO UN PERIODO DE TIRANTECES EN EL QUE, POR UN LADO, EL REGIMEN PROCURO NO DISTANCIARSE EN EXCESO DE QUE ERA CONSIDERADO EL PINTOR ESPAÑOL MAS INTERNACIONAL, ENTABLANDO PARA ELLO CONVERSACIONES PUNTUALES CON PICASSO ACERCA DE POSIBLES EXPOSICIONES O DONACION DE SUS OBRAS AL ESTADO. ESTA RELACION DE AMOR-ODIO SERA TAMBIEN OBJETO DE ESTE PROYECTO, QUE INTENTARA APORTAR NUEVOS DATOS EN TORNO A UNA SITUACION QUE SOLO SE NORMALIZARIA CON LOS PRIMEROS INTENTOS -A FINALES DE LOS AÑOS SESENTA- PARA RECUPERAR EL GUERNICA Y FINALIZARIA CON SU LLEGADA A ESPAÑA E INSTALACION EN EL CASON DEL BUEN RETIRO DE MADRID. ICASSO\FRANQUISMO\GUERNICA