Descripción del proyecto
ESPAÑA Y EUROPA HAN VIVIDO EN SU HISTORIA RECIENTE PERIODOS DE GOBIERNOS AUTORITARIOS, Y CON EL PASO AL SISTEMA DEMOCRATICO ACTUAL VAN A INICIAR UNA FASE COMPLEJA Y RICA EN DEBATES PATRIMONIALES CENTRADOS EN LA REVISION DE ESE PASADO, EN SU ASIMILACION Y EN LA PROBLEMATICA DEL LEGADO CULTURAL HEREDADO, LA MEMORIA HA IRRUMPIDO CON FUERZA EN EL DEBATE ARTISTICO Y PATRIMONIALISTA OCUPANDO UN LUGAR CENTRAL EN NUESTROS DIAS, EL PASADO TIENE HOY UNA ENORME FUERZA COMO FUENTE DE IDENTIDAD PERSONAL Y COLECTIVA, Y EL PATRIMONIO ES UNA PRUEBA EVIDENTE DE LA EXISTENCIA DE VINCULOS CON EL PASADO, DE CONTINUIDAD EN EL TIEMPO Y DE IDENTIFICACION CON UNA DETERMINADA TRADICION, AYUDANDO A REFORZAR EL SENTIMIENTO COLECTIVO DE PERTENENCIA A UN GRUPO, ACTUANDO ADEMAS COMO AGLUTINADOR DEL SENTIMIENTO DE LA COMUNIDAD FRENTE A PROCESOS DE HOMOGENEIZACION TAN PODEROSOS COMO EL QUE DENOMINAMOS GLOBALIZACION, ES IMPORTANTE SUBRAYAR LA FUERZA QUE TIENE, LA CARGA SEMANTICA Y EL VALOR DE IDENTIDAD DE LOS MONUMENTOS, Y EN GENERAL DE LAS OBRAS DE ARTE, COMO TESTIMONIO HISTORICO QUE SON, PENSEMOS EN EL PAPEL QUE HA JUGADO EN NUESTRA HISTORIA RECIENTE, LLEGANDO A DAR LUGAR INCLUSO A LA DESTRUCCION Y DESAPARICION DE OBRAS DE ARTE POR SU IMPORTANTE CARGA SIMBOLICA, PARTIMOS DE LA BASE DEL CRECIENTE INTERES SOCIAL QUE ESTA TENIENDO EN LA ACTUALIDAD LA GESTION DE LA CULTURA Y POR EXTENSION DEL PATRIMONIO CULTURAL, Y EL PROTAGONISMO QUE HA ALCANZADO EN EL DISCURSO POLITICO Y ECONOMICO, LOGICO SI PENSAMOS EN SU VALOR COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO ECONOMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL A TRAVES DEL TURISMO CULTURAL, Y POR SUPUESTO COMO INSTRUMENTO SIMBOLICO, COMO PORTADOR DE SIGNIFICADOS, EN EL CONCEPTO DE PATRIMONIO INTERVIENEN MULTIPLES FACTORES A LO LARGO DEL TIEMPO, QUE VAN CONFIGURANDO EN FUNCION DE ASPECTOS POLITICOS Y CULTURALES, TODA UNA SERIE DE PERSPECTIVAS DIFERENTES, EN LA QUE MEMORIA E IDENTIDAD TAMBIEN JUEGAN UN PAPEL FUNDAMENTAL, YA HEMOS INDICADO CON ANTERIORIDAD QUE LA MEMORIA HA IRRUMPIDO CON MUCHA FUERZA EN EL DEBATE PATRIMONIAL EN NUESTROS DIAS, ES UN HECHO QUE EL PATRIMONIO CULTURAL ES INICIALMENTE PASIVO, EXISTE COMO OBJETO, INDEPENDIENTEMENTE DEL RECONOCIMIENTO O NO DE SU VALOR CULTURAL, Y ES LA COMUNIDAD LA QUE EN UN MOMENTO DETERMINADO DE SU DESARROLLO LO SELECCIONA COMO ELEMENTO QUE DEBE SER CONSERVADO POR VALORES QUE TRASCIENDEN SU USO O LA FUNCION QUE LE DIO ORIGEN, SIENDO CAMBIANTES ESTAS VALORACIONES A LO LARGO DEL TIEMPO, LA IMPORTANCIA DADA A UN DETERMINADO PATRIMONIO Y NO A OTRO, COMO CUALQUIER PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD HUMANA, NO ES ALGO ESTATICO, SON ENTIDADES SUJETAS A CAMBIOS, CONDICIONADAS POR FACTORES EXTERNOS, SE PRODUCEN ASI NUEVOS REDESCUBRIMIENTOS Y ACERCAMIENTOS -ADEMAS DE OLVIDOS- DE LA COLECTIVIDAD A LA HISTORIA Y A LOS OBJETOS DE CULTURA, AL PATRIMONIO CULTURAL EN UN SENTIDO AMPLIO, Y DE EJEMPLOS SE PRESENTA GENEROSA NUESTRA HISTORIA RECIENTE, TAL HA SUCEDIDO CUANDO HA ACONTECIDO UN CAMBIO BRUSCO DE REGIMEN POLITICO O UNA REVOLUCION CULTURAL, LA MIRADA SOBRE EL PASADO ES, POR TANTO, CAMBIANTE Y ESTA CONDICIONADA POR EL PRESENTE, ESTA ES LA PRINCIPAL REFLEXION, Y NUESTRA HIPOTESIS DE PARTIDA, SOBRE LA QUE SE CENTRA NUESTRO PROYECTO I+D, PONIENDO EL PUNTO DE MIRA EN EL LEGADO PATRIMONIAL DEL FRANQUISMO, Y CUAL ESTA ASIENDO LA ASIMILACION DEL MISMO EN LA ACTUALIDAD, REGIMENES AUTORITARIOS\MEMORIA\PATRIMONIO\ARTE\MUSEALIZACION\DEMOCRACIA\EUROPA\ESPAÑA\CONSERVACION\RESTAURACION