Descripción del proyecto
EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL CONTRIBUIR CON UNA INVESTIGACION TRANSVERSAL AL ANALISIS DE LA PARTICIPACION POLITICA, ASI COMO LAS CAUSAS, LA EVOLUCION Y LOS EFECTOS DE LA EXCLUSION POLITICA DE LAS PERSONAS, EL PROYECTO SE SITUA EN EL RETO EN CAMBIOS E INNOVACIONES SOCIALES, DENTRO DE LOS SUBRETOS DEL IMPACTO DE LOS CAMBIOS SOCIALES, QUE AFECTA A LAS CARACTERISTICAS INDIVIDUALES, VALORES SOCIALES Y DINAMICAS COLECTIVAS, LA INVESTIGACION QUE SE PROPONE INTENTA DAR UNA EXPLICACION A LA EVOLUCION QUE HA TENIDO LA PARTICIPACION POLITICA Y EL CAMBIO QUE SE PRODUCE DESDE EL ANTIGUO REGIMEN AL CONSTITUCIONALISMO Y DENTRO DE ESTE LA EVOLUCION SUFRIDA EN EL AMBITO DE LA PARTICIPACION DE LOS CIUDADANOS EN EL ESTADO DEMOCRATICO, QUE HAN IDO DERIVANDO HACIA LA DEMANDA DE UNA INNOVACION DEMOCRATICA DEL SISTEMA ACTUAL DE REPRESENTACION POLITICA PARLAMENTARIA VIGENTE EN ESPAÑA, DEBEN ANALIZARSE LOS RECIENTES MOVIMIENTOS DE PROTESTA CIUDADANOS CONTRA UNA SERIE DE PRACTICAS NACIDAS DE DECISIONES EN EL SENO DE LOS PARTIDOS POLITICOS QUE, PARA MUCHOS CIUDADANOS INDIVIDUALES E INSTITUCIONES DEMOCRATICAS, CONSTITUYEN UNA INTERPOSICION DE INSTANCIAS INTERMEDIAS ENTRE REPRESENTANTES Y REPRESENTADOS, PARA LA COMPRENSION DE ESTE FENOMENO HAY QUE ASUMIR QUE LAS CRITICAS QUE SE HACEN AL SISTEMA, INCIDEN EN QUE LOS ACTUALES CAUCES DE REPRESENTACION POLITICA SE CONCIBEN COMO NUEVAS FORMAS HISTORICAS DE EXCLUSION DE LA PERSONA INDIVIDUAL, EN CUANTO SUJETO DE DERECHO, ESO OBLIGA AL INVESTIGADOR A PROFUNDIZAR EN LA FORMULACION QUE LAS FORMAS HISTORICAS DEL MECANISMO EXCLUSION-ADMISION DE LA PARTICIPACION POLITICA Y SU CONVERSION EN LA HERRAMIENTA DEFINIDA COMO REPRESENTACION, COMO UNA RESULTANTE TEORICO-SOCIAL,ESTE ANALISIS DEBE COMPRENDER EL PAPEL QUE HAN IMPUESTO A TALES RELACIONES LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS SIGNIFICATIVOS EN LA FORMACION DEL ACTUALMENTE VIGENTE EN NUESTRO PAIS, LOS FUNDAMENTOS EN QUE SE BASARON Y LOS ENCUBRIMIENTOS IDEOLOGICOS QUE SE HAN IDO SUPERPONIENDO EN TAL MECANISMO BAJO ETIQUETAS DE REQUISITOS OBJETIVOS, DESCRIBIR Y COMPRENDER LOS DIFERENTES MODOS QUE ADQUIERE EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO-PUBLICO, LA EXCLUSION-ADMISION POLITICA DE LAS PERSONAS Y SUS PUNTOS DE INFLEXION O CAMBIO, DESDE EL ANTIGUO REGIMEN AL CONSTITUCIONALISMO DEL ESTADO DEMOCRATICO QUE MODIFICA LOS CAUCES DE EXCLUSION, PERO NO LOS ELIMINA PLENAMENTE,POR LO TANTO, SE PRETENDE CON EL PRESENTE PROYECTO:- ANALIZAR EL CONCEPTO DE EXCLUSION POLITICA, QUE ES UNA FORMA DE EXCLUSION JURIDICA DE LAS PERSONAS, SUS MECANISMOS Y SUS EFECTOS,- PROFUNDIZAR EN ALGUNOS DE LOS MODOS DE EXCLUSION, TOMADOS COMO MODELOS, SI BIEN NO SON LOS UNICOS,- ANALIZAR LA EVOLUCION HISTORICA QUE HAN TENIDO LAS FORMAS DE PARTICIPACION Y EXCLUSION POLITICA, DESDE SU ORIGEN, EN EL CAMBIO DEL ANTIGUO REGIMEN AL CONSTITUCIONALISMO ACTUAL DEL ESTADO DEMOCRATICO, - ANALIZAR LA CONFIGURACION ACTUAL DE LA PARTICIPACION POLITICA EN EL ESTADO DEMOCRATICO DISEÑADO POR LA CONSTITUCION DE 1978 Y SU DESARROLLO POSTERIOR, ASI COMO LAS EXCLUSIONES POLITICAS QUE CON ESTE MODELO SE HAN GENERADO,- DETECTAR LOS CAMBIOS PRODUCIDOS EN LOS ULTIMOS AÑOS A NIVEL EUROPEO PARA COMPRENDER LOS ACTUALES MOVIMIENTOS CRITICOS DEL SISTEMA ACTUAL,PARA ABORDAR EL TEMA SE PROYECTA REALIZAR UNA INVESTIGACION INDIVIDUALIZADA POR LOS DIFERENTES MIEMBROS DEL EQUIPO INVESTIGADOR, CON SEMINARIOS DE COORDINACION CADA 6 MESES; ASISTENCIA A CONGRESOS, SEMINARIOS, ETC, Y PUBLICACION DE UNA MONOGRAFIA, PARTICIPACIÓN POLÍTICA. EXCLUSIÓN POLÍTI