Descripción del proyecto
EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL ANALIZAR EL NACIMIENTO Y LA CONSOLIDACION DEL TURISMO EN ESPAÑA DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX. ES UN HECHO CONOCIDO QUE LA CONSOLIDACION DE ESPAÑA COMO POTENCIA TURISTICA SE PRODUJO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, EN ESPECIAL EN SU SEGUNDA MITAD, COMO CONSECUENCIA, POR UN LADO, DE LA APARICION DE UN NUEVO PARADIGMA TURISTICO BASADO EN EL SOL Y LA PLAYA Y, POR OTRO, DEL FUERTE CRECIMIENTO ECONOMICO QUE EXPERIMENTO EL CONTINENTE EUROPEO A PARTIR, FUNDAMENTALMENTE, DE 1950. SIN EMBARGO, PARA ENTONCES EL FENOMENO TURISTICO NO ERA ALGO COMPLETAMENTE NUEVO EN ESPAÑA. TODO LO CONTRARIO, ANTES DE 1900 EXISTIA UNA INTERESANTE INDUSTRIA TERMAL, CON NUMEROSOS CENTROS BALNEARIOS REPARTIDOS POR CASI TODA SU GEOGRAFIA. NO PODEMOS HABLAR DE GRANDES CIUDADES TERMALES COMO EN LOS CASOS DE FRANCIA O ALEMANIA, PERO SI DE NUMEROSOS Y EN OCASIONES REFINADOS- ESTABLECIMIENTOS TERMALES FRECUENTADOS, LAS MAS DE LAS VECES, POR LAS CLASES SOCIALES MAS PUDIENTES DEL PAIS. AL MISMO TIEMPO, EXISTIAN ALGUNAS POBLACIONES ESPECIALIZADAS EN EL TURISMO DE OLA, COMO FUERON LOS CASOS DE SANTANDER O SAN SEBASTIAN EN EL CANTABRICO, Y ALGUNOS ENCLAVES EN EL MEDITERRANEO, COMO MALAGA O MALLORCA, YA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX. CON TODO, LAS DECADAS CENTRALES DEL SIGLO XX, CUANDO EL PARADIGMA HIGIENISTA FUE SUSTITUIDO POR EL DE SOL Y PLAYA LAS CONDICIONES DE LA OFERTA ESPAÑOLA AUMENTARON CONSIDERABLEMENTE, MARCARON UN PUNTO DE INFLEXION EN LA YA LARGA TRAYECTORIA TURISTICA ESPAÑOLA. TUVO LUGAR A PARTIR DE ENTONCES LA CONVERSION DE ESPAÑA EN UNO DE LOS DESTINOS INTERNACIONALES MAS IMPORTANTES DEL MUNDO, HASTA EL PUNTO DE ALCANZAR LA CONDICION DE GRAN POTENCIA TURISTICA QUE ES HOY EN DIA. EL ESPAÑOL ES UN CASO SINGULAR DE TRIUNFO COMO DESTINO TURISTICO, PARTIENDO COMO PARTIA DE POSICIONES COMPARATIVAMENTE MODESTAS EN EL SIGLO XIX Y EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX, EN QUE ESTAN ALGUNAS DE LAS SEMILLAS DEL POSTERIOR FLORECIMIENTO TURISTICO. ¿COMO ERA EL TURISMO ESPAÑOL DEL SIGLO XIX Y CUAL ERA SU RELEVANCIA EN TERMINOS COMPARADOS? ¿COMO LLEGO ESPAÑA A CONVERTIRSE EN POTENCIA TURISTICA? ¿QUE CLAVES SOCIOLOGICAS, POLITICAS Y ECONOMICAS EXPLICAN EL QUE, DE OCUPAR UN LUGAR SECUNDARIO ENTRE LOS DESTINOS INTERNACIONALES INICIADO EL SIGLO XX, ESPAÑA LLEGO A CONSOLIDARSE, AVANZADA ESA CENTURIA Y COMENZADA EL SIGLO XXI COMO UNO DE LOS DESTINOS PREFERIDOS DEL TURISMO INTERNACIONAL? ¿CUALES SON LAS SINGULARIDADES DEL FENOMENO TURISTICO EN ESPAÑA? ¿QUE RASGOS DIFERENCIALES Y QUE SIMILITUDES PRESENTA EL MODELO ESPAÑOL CON RESPECTO DE LAS OTRAS POTENCIAS TURISTICAS MEDITERRANEAS? ¿QUE PAPEL DESEMPEÑA EL TURISMO EN EL PROCESO DE TERCIARIZACION DE SU ESTRUCTURA ECONOMICA? ¿QUE PAPEL PUDO HABER DESEMPEÑADO EN LA MODERNIZACION SOCIOLOGICA DEL PAIS Y EN SU PROYECCION INTERNACIONAL? ESTAS SON LAS CUESTIONES CENTRALES QUE PRETENDE ABORDAR EL PROYECTO DE INVESTIGACION, QUE OFRECE, DE PARTIDA, DOS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES. POR UN LADO, PLANTEA UNA INVESTIGACION CON PERSPECTIVA A LARGO PLAZO QUE PERMITA IDENTIFICAR LAS PARTICULARIDADES ESPAÑOLAS EN EL DESARROLLO DEL FENOMENO TURISTICO DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX. POR OTRO, UNA PERSPECTIVA COMPARADA, QUE PERMITA ENTENDER, PRIMERO, EL REZAGO ESPAÑOL RESPECTO A OTROS PAISES QUE, EN EL MOMENTO DE PARTIDA DEL TURISMO CONTEMPORANEO, DESTACARON POR SU FAMA INTERNACIONAL COMO RECEPTORES DE VISITANTES EXTRANJEROS, CASO DE FRANCIA E ITALIA, Y, EN SEGUNDO LUGAR, EL AVANCE Y LIDERAZGO TURISTICO ACTUAL DE ESPAÑA. URISMO\SIGLOS XIX Y XX\ESPAÑA\TERCIARIZACION\EVOLUCION\CONSOLIDACION\ORIGENES\HISTORIA