Descripción del proyecto
EN LAS ULTIMAS DOS DECADAS, LA COMBINACION DE METODOLOGIAS EXISTENTES Y NUEVAS HA SUPUESTO UN GRAN AVANCE EN EL AMBITO DE LA ORGANIZACION INDUSTRIAL (OI), AUNQUE SIEMPRE HA EXISTIDO UNA LARGA TRADICION EN EL USO DE MODELOS TEORICOS, LOS NUEVOS DESARROLLOS EN EL AREA DE LA OI ESTRUCTURAL EMPIRICA, JUNTO CON EL USO MAS AMPLIO DE EXPERIMENTOS, HAN CONTRIBUIDO A ENRIQUECER EL ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS, LOS CONSUMIDORES Y LAS EMPRESAS, EL CRECIMIENTO DE LOS METODOS EMPIRICOS Y EXPERIMENTALES HA PERMITIDO A LOS INVESTIGADORES PROBAR Y AMPLIAR ALGUNAS DE LAS TEORIAS EXISTENTES, Y HA PROPORCIONADO NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA ESTIMACION DE PARAMETROS EMPIRICOS CLAVE DE LOS MODELOS DE OI, EN CONJUNTO, ESTA TENDENCIA HA REFORZADO LA CONTRIBUCION DE LA OI TEORICA Y CUANTITATIVA EN MUCHOS AMBITOS DE LA POLITICA ECONOMICA, A LA LUZ DE ESTOS NUEVOS DESARROLLOS, EN ESTA PROPUESTA PRETENDEMOS COMBINAR METODOLOGIAS TEORICAS, EMPIRICAS Y EXPERIMENTALES DE VANGUARDIA PARA LLEVAR A CABO INVESTIGACIONES UTILES PARA LA FORMULACION DE POLITICAS ECONOMICAS EN EL AMBITO DE LA ORGANIZACION INDUSTRIAL, LOS TEMAS DE INVESTIGACION QUE PROPONEMOS SE AGRUPAN EN TRES BLOQUES PRINCIPALES, QUE COMPARTEN ENTRE SI UNA METODOLOGIA COMUN, DESDE EL PUNTO DE VISTA TEORICO, PROPONEMOS DESARROLLAR NUEVOS MODELOS SOBRE EL DISEÑO REGULATORIO OPTIMO EN PRESENCIA DE MULTIPLES TECNOLOGIAS, ASI COMO SOBRE LA GESTION Y LOS INCENTIVOS PARA INVERTIR EN INSTALACIONES DE ALMACENAMIENTO DE ENERGIA, ADEMAS, TAMBIEN PROPONEMOS ANALIZAR COMO EL ENTORNO COMPETITIVO AFECTA A LA COMPETENCIA ENTRE LAS EMPRESAS A TRAVES DE LAS ORGANIZACIONES QUE FIJAN LOS ESTANDARES, Y COMO ELLO INFLUYE EN LA DINAMICA DE LA INNOVACION DE LAS START-UPS, DESDE UNA PERSPECTIVA EMPIRICA, PLANEAMOS DESARROLLAR Y ESTIMAR NUEVOS MODELOS DINAMICOS FLEXIBLES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE CONSUMIDORES Y EMPRESAS, UTILIZANDO METODOS NUMERICOS A LA FRONTERA EN LA INVESTIGACION EN ECONOMIA Y OTROS CAMPOS, TAMBIEN PROPONEMOS MODELOS QUE NOS PERMITAN COMPRENDER EL IMPACTO DE MODELOS ALTERNATIVOS PARA LA RETRIBUCION DE LA RENOVABLES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS ELECTRICOS, POR ULTIMO, PROPONEMOS UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DE LA ECONOMIA EXPERIMENTAL PARA ESTUDIAR LA INFLUENCIA DE LOS CONTRATOS DE FUTURO SOBRE LA COMPETENCIA OLIGOPOLISTICA, UN TEMA QUE ES PARTICULARMENTE RELEVANTE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS ELECTRICOS, TAMBIEN PLANEAMOS EXPLORAR SI LOS AGENTES REACCIONAN A DIFERENTES TIPOS DE RECOMENDACIONES SOBRE COMO JUGAR, P,E, SI DEBEN SEGUIR EL COMPORTAMIENTO DE EQUILIBRIO O SI DEBEN COOPERAR,LAS CONCLUSIONES DE ESTA INVESTIGACION RESULTARAN VALIOSAS PARA LA ELABORACION DE POLITICAS ECONOMICAS EN TEMAS RELACIONADOS CON LA OI, ESPECIALMENTE EN LOS AMBITOS DE LA ECONOMIA DE LA ENERGIA Y LA POLITICA DE COMPETENCIA, ORGANIZACION INDUSTRIAL\TEORIA ECONOMICA\ANALISIS EMPIRICO ESTRUCTURAL EXPERIMENT\ELECTRICIDAD\BIENES DURADEROS\FUTUROS