MOTORES DEL BIENESTAR: PRODUCTIVIDAD, EMPLEO Y CONSUMO
ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION ENGLOBA TRES ASPECTOS DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL BIENESTAR INDIVIDUAL: EL CRECIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD, EL EMPLEO Y EL CONSUMO, LA PRIMERA PARTE PROPORCIONARA METODOS PARA ESTIMAR LAS DISTRI...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION ENGLOBA TRES ASPECTOS DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL BIENESTAR INDIVIDUAL: EL CRECIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD, EL EMPLEO Y EL CONSUMO, LA PRIMERA PARTE PROPORCIONARA METODOS PARA ESTIMAR LAS DISTRIBUCIONES DE LA PRODUCTIVIDAD Y SU DINAMICA, APLICANDOLOS AL SECTOR MANUFACTURERO ESPAÑOL DURANTE EL PERIODO 1990-2011, NOS PERMITIRA SABER SI EL ESTANCAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DESDE PRINCIPIOS DE LA DECADA DE 1990 HA SIDO EL RESULTADO DE UN DESPLAZAMIENTO HACIA EMPRESAS MENOS PRODUCTIVAS, DENTRO DE CADA SECTOR, O SI LOS MALOS RESULTADOS DE PRODUCTIVIDAD PROCEDEN DE OTROS CAMBIOS EN LA DISTRIBUCION, EN LA SEGUNDA PARTE AVERIGUAREMOS SI EXISTEN RAZONES QUE JUSTIFICAN LOS SUBSIDIOS A LA ACTIVIDAD EN DETERMINADOS SECTORES ECONOMICOS, EN PARTICULAR LAS MANUFACTURAS, Y ESTIMAREMOS UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL PARA EVALUAR LOS EFECTOS DE LA POLITICA DEL GOBIERNO NORTEAMERICANO, PUESTA EN PRACTICA DURANTE LA GRAN RECESION, QUE SUBSIDIAN LAS MANUFACTURAS EN ALGUNOS ESTADOS PARA PROMOVER LA CREACION DE EMPLEO, LA ULTIMA PARTE DEL PROYECTO SE DEDICARA A ESTIMAR EL EFECTO DEL ESTADO DE SALUD SOBRE LA UTILIDAD MARGINAL DEL CONSUMO DE LAS PERSONAS Y COMO ESTE EFECTO VARIA CON LA EDAD, PARA ELLO, ESTIMAREMOS CON DATOS DE ESTADOS UNIDOS, UN MODELO QUE CONTEMPLA DECISIONES ENDOGENAS DE SALUD Y EXPLOTAREMOS LAS DIFERENCIAS EN EL CRECIMIENTO DEL CONSUMO ENTRE HOGARES DE DISTINTA EDAD, EDUCACION, SALUD Y RIQUEZA FINANCIERA, PRODUCTIVIDAD\ MANUFACTURAS\ GRAN RECESIÓN\ SUBSIDIOS\ SALUD\ CONSUMO\ ENVEJECIMIENTO.