Descripción del proyecto
LOS PROYECTOS DE ESTA PROPUESTA COMPRENDEN 3 AREAS DIFERENTES: ORGANIZACION INDUSTRIAL, FINANZAS Y ECONOMIA EXPERIMENTAL,EL PROYECTO DE ORGANIZACION INDUSTRIAL REUNE LOS ESFUERZOS DE DIVERSAS AREAS DE INVESTIGACION, LA PRIMERA SE CENTRA EN EL NIVEL DE PROPIEDAD CRUZADA SOCIALMENTE OPTIMO EN UN MODELO DE OLIGOPOLIO DE INVERSIONES DE PROCESO EN I+D CON SPILLOVERS Y COMPETENCIA EN CANTIDADES, LA SEGUNDA IDENTIFICA LOS FACTORES CLAVE QUE AFECTAN A LA EVOLUCION DE LA ESTRUCTURA DE MERCADO EN UN MODELO DE COMPETENCIA DINAMICA ENTRE DOS MOTORES DE BUSQUEDA, LA TERCERA ESTUDIA MODELOS DE FIJACION DE PRECIOS Y SU IMPACTO EN LA PENETRACION DEL MERCADO, LA CUARTA EXPLORA LAS IMPLICACIONES PARA EL BIENESTAR DE LA INFORMACION DISPERSA EN ECONOMIAS CON EXTERNALIDADES EN LOS PAGOS, LA QUINTA CONSIDERA LA COMPETENCIA EN FUNCIONES DE OFERTA CON LOS AGENTESS DE DIFERENTE GRADO DE SOFISTICACION, LA SEXTA EXPLORA LAS OPCIONES REGULATORIAS RELATIVAS A LA PERSECUCION DE CARTELES EN LA FIJACION DE PRECIOS, Y EL EFECTO DISUASORIO DE LAS SANCIONES INDIVIDUALES, POR ULTIMO, SE EXPLORAN LAS MEDIDAS DE INFLUENCIA SOCIAL CON DOS OBJETIVOS: A) PROPORCIONAR UN MODELO DINAMICO DE INTERACCION ESTRATEGICA CON UNA MEDIDA DE INFLUENCIA Y B) ANALIZAR LAS MEDIDAS DE INFLUENCIA SOCIAL,EL PROYECTO DE FINANZAS TAMBIEN COMPRENDE VARIAS AREAS DE INVESTIGACION, LA PRIMERA SE CENTRA EN LA MICROESTRUCTURA DEL MERCADO DESDE DOS PERSPECTIVAS DIFERENTES A) CARACTERIZAR EL EFECTO DEL COMERCIO A CORTO EN EL VALOR INFORMATIVO DE LOS PRECIOS Y B) EL IMPACTO DE LAS TRANSACCIONES DE ALTA FRECUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO Y EL BIENESTAR SOCIAL, OTRA LINEA SE CENTRA EN LA BANCA, EL SECTOR INMOBILIARIO Y LA CRISIS FINANCIERA, EL PRIMER PROYECTO IDENTIFICA LOS MECANISMOS DE COMO LAS MEDIDAS POLITICAS SON CAPACES DE AMORTIGUAR LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA CRISIS SEPARANDO LOS EFECTOS MACROECONOMICOS DEL AUMENTO EN LOS PRESTAMOS BANCARIOS, EL SEGUNDO ANALIZA COMO LA POLITICA MONETARIA SE TRANSMITE Y SE INCORPORA EN EL BALANCE DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS, EL TERCERO SE OCUPA DE EN QUE MEDIDA LOS GESTORES DE LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES FINANCIERAS ANTICIPARON LA CRISIS FINANCIERA Y LAS IMPLICACIONES PARA SU ENTIDAD, EL CUARTO ESTUDIA SI LA ACTIVIDAD ESPECULATIVA A CORTO PREDICE CRISIS INMOBILIARIAS, EL QUINTO ANALIZA LOS EFECTOS DE LOS ERRORES DE PERCEPCION EN LOS PRECIOS INMOBILIARIOS EN MODELOS DE OPTIMIZACION DE CARTERAS, OTRA LINEA DE INVESTIGACION SE BASA EN LA GOBERNANZA CORPORATIVA, UN PROYECTO EXAMINA LA RELACION ENTRE INCENTIVOS A ASUMIR RIESGOS POR LOS GERENTES BANCARIOS Y LOS MALOS RESULTADOS, OTRO PROYECTO ESTUDIA PROPORCIONAR UNA ESTIMACION CAUSAL DEL IMPACTO DE LAS DISPOSICIONES SOBRE PREVENCION DE OPERACIONES DE FUSION Y ADQUISICION, EL ULTIMO ANALIZA COMO LOS SHOCKS EN LOS PRECIOS INMOBILIARIOS AFECTAN LA POLITICA DE DIVIDENDOS DE LAS EMPRESAS,EL PROYECTO DE ECONOMIA EXPERIMENTAL SE CENTRA EN LA COMPETENCIA CON CURVAS DE OFERTA E INFORMACION PRIVADA Y TIENE COMO OBJETIVO COMPRENDER LOS POSIBLES SESGOS DE COMPORTAMIENTO QUE LOS PARTICIPANTES PUEDAN EXHIBIR, EN RELACION CON EL EQUILIBRIO BAYESIANO DE NASH, Y POR LO TANTO EN CUANTO LOS RESULTADOS SE ACERCAN A LAS PREDICCIONES DE EQUILIBRIO, PUEDEN SER NECESARIOS NUEVOS DESARROLLOS TEORICOS EN MODELOS DE COMPORTAMIENTO SI EL PARADIGMA RACIONAL NO LLEGA A EXPLICAR LOS RESULTADOS DE LOS EXPERIMENTOS, ESTOS TENDRAN IMPLICACIONES PARA EL DISEÑO DE MERCADOS, TANTO FINANCIEROS COMO DE PRODUCTOS BASICOS,ASI COMO EL ELECTRICO REDES\EXPERIMENTOS\GOBIERNO CORPORATIVO\CRISIS FINANCIERA\TRANSACCIONES DE ALTA FRECUENCIA\MICROESTRUCTURA DEL MERCADO