Descripción del proyecto
EL CONTROL DE LA EXCITABILIDAD NEURONAL O CARDIACA CON LUZ POR MEDIO DE LA OPTOGENETICA HA REVOLUCIONADO LA BIOLOGIA EXPERIMENTAL Y ESTA CAUSANDO UN GRAN IMPACTO EN EL AMBITO DE LA FISIOLOGIA, TANTO POR SU APLICACION PARA LA INVESTIGACION COMO POR SUS PROMETEDORAS PERSPECTIVAS CLINICAS, SIN EMBARGO, ESTE METODO REQUIERE DE LA SOBREEXPRESION DE PROTEINAS EXOGENAS SENSIBLES A LA LUZ, LO QUE A MENUDO ALTERA LA FISIOLOGIA CELULAR Y AL MISMO TIEMPO LIMITA SU APLICACION TERAPEUTICA DEBIDO A LA NECESIDAD DE TERAPIA GENICA PARA SU UTILIZACION EN HUMANOS, UNA POTENTE ALTERNATIVA A LA OPTOGENETICA ES LA OPTOFARMACOLOGIA, QUE CON ALTA PRECISION ESPACIOTEMPORAL MEDIANTE EL USO DE FARMACOS REGULADOS POR LUZ PERMITE LA ACTIVACION O DESACTIVACION REVERSIBLE DE PROTEINAS ESPECIFICAS EN ZONAS MUY LOCALIZADAS DE UN TEJIDO, A DIFERENCIA DE LA OPTOGENETICA, LA OPTOFARMACOLOGIA SE BASA EN EL USO DE MOLECULAS PEQUEÑAS QUE PUEDEN SER VALIDADAS Y APROBADAS MEDIANTE PROCEDIMIENTOS ESTANDAR PARA EL DESARROLLO DE FARMACOS, Y CONSTITUYE UN UNICO COMPONENTE DIRECTAMENTE APLICABLE A ORGANISMOS NO MODIFICADOS, INCLUYENDO SERES HUMANOS, POR TANTO SIN NECESIDAD DE MANIPULACION GENETICA, EL PROYECTO PROPUESTO TIENE COMO OBJETIVO EXPLORAR POR PRIMERA VEZ LAS APLICACIONES DE LA OPTOFARMACOLOGIA CARDIACA MEDIANTE EL DESARROLLO DE LIGANDOS FOTOACTIVABLES PARA LA MODULACION PRECISA EL SISTEMA ADRENERGICO Y, CONSECUENTEMENTE, DEL GASTO CARDIACO, EN PARTICULAR, SE GENERARAN LIGANDOS FOTOCROMATICOS SINTETICOS PARA EL CONTROL DE LA FUNCION DE LOS RECEPTORES BETA ADRENERGICOS (BETA-1 Y BETA-2) Y SE PROBARAN EN DIFERENTES MODELOS EXPERIMENTALES, INCLUYENDO PREPARACIONES CELULARES Y ANIMALES NO MODIFICADOS, PARA ELLO, SE EMPLEARA UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR, EN EL QUE SE UTILIZARA LA MODELIZACION MOLECULAR, LA FARMACOLOGIA MOLECULAR, LA MICROSCOPIA Y NUEVOS METODOS DE CRIBADO IN VIVO DE MEDIO/ALTO RENDIMIENTO, ESTOS COMPUESTOS REGULADOS POR LUZ POSIBILITARAN LA MODULACION EXTERNA DE LA ACTIVIDAD DE ORGANOS INALTERADOS, COMO EL CORAZON, PERMITIENDO ASI EL DESARROLLO DE TERAPIAS INNOVADORAS PARA REVERTIR LA REMODELACION CARDIACA Y PARA EL TRATAMIENTO DE ARRITMIAS COMPLEJAS CON ALTA EFICACIA Y MINIMOS EFECTOS SECUNDARIOS, CABE DESTACAR QUE LA OPTOFARMACOLOGIA ES COMPLETAMENTE COMPATIBLE CON LOS METODOS DESARROLLADOS PARA LA ADMINISTRACION DE LUZ EN OPTOGENETICA, APROVECHANDO ASI LAS ENORMES MEJORAS QUE HAN SIDO IDEADAS PARA ESTA TECNICA Y PERMITIENDO SU FUTURA APLICACION CLINICA, LAS CAPACIDADES OFRECIDAS POR EL CAMPO EMERGENTE DE LA OPTOFARMACOLOGIA AUN NO HAN SIDO APLICADAS A LA MODULACION CARDIACA, COMO LO ILUSTRAN LAS FASCINANTES PERSPECTIVAS CLINICAS DE LA OPTOGENETICA EN CARDIOLOGIA, EL DESARROLLO DE FARMACOS REGULADOS POR LUZ PUEDE ABRIR NUEVAS VIAS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DE FORMAS INNOVADORAS QUE HOY EN DIA NO SON POSIBLES, ADEMAS, EL CRECIENTE CONOCIMIENTO DE LOS MECANISMOS QUE INTERVIENEN EN LAS ENFERMEDADES HACE NECESARIA LA BUSQUEDA DE TERAPIAS PRECISAS QUE PUEDAN SER PERSONALIZADAS Y CONTROLADAS, LOGRANDO ASI UNA MAYOR EFICIENCIA Y REDUCIENDO EFECTOS SECUNDARIOS, EN CONJUNTO, LA OPTOFARMACOLOGIA CONSTITUYE UNA VERDADERA INNOVACION DISRUPTIVA QUE DEFINIRA UNA NUEVA DIRECCION EN LA FARMACOTERAPIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, UNO DE LOS PRINCIPALES RETOS SOCIALES Y ECONOMICOS DE LA SANIDAD PUBLICA EN TODO EL MUNDO, FÁRMACOS REGULADOS POR LUZ\OPTOFARMACOLOGÍA\OPTOGENÉTICA\MODULACIÓN CARDÍACA\SISTEMA ADRENÉRGICO\MEDICINA PERSONALIZADA