OPTIMIZACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE INTERCAMBIO DE MUESTRAS DE ANIMALES DE EXPERIM...
OPTIMIZACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE INTERCAMBIO DE MUESTRAS DE ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN (ARUKON)
El uso de animales para investigación ha sido una necesidad para el avance global de la Ciencia en los últimos siglos. De hecho, hoy en día no podemos concebir la Biomedicina o la Biotecnología modernas sin el uso de estos paradig...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PTA2017-14152-I
Cuidado, manejo y manipulación de animales de experimentació...
36K€
Cerrado
EUPRIM-NET II
European Primate Network Advancing 3Rs and International St...
9M€
Cerrado
PTA2014-10043-I
Técnico Superior en el Servicio de Animales de Experimentaci...
39K€
Cerrado
PLEC2022-009246
Sustitución del ensayo embrionario murino por el ensayo embr...
255K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El uso de animales para investigación ha sido una necesidad para el avance global de la Ciencia en los últimos siglos. De hecho, hoy en día no podemos concebir la Biomedicina o la Biotecnología modernas sin el uso de estos paradigmas experimentales. Sin embargo, quienes se oponen a la experimentación con animales defienden que su uso es inadecuado y que hay que tratar de desarrollar métodos alternativos para sustituirlos. En este sentido, hace más de 50 años se desarrollaron los principios de las 3R (Reducción, Reemplazo y Refinamiento), que proporcionan un marco estratégico para llevar a cabo la investigación con animales de una forma más apropiada. Estos principios se han incorporado desde entonces a la legislación y a las normativas nacionales e internacionales sobre el uso de animales en procedimientos científicos, así como en las políticas de las organizaciones que financian o realizan investigaciones con animales. Sin embargo, la presión popular exige de forma continuada estrategias para la reducción en el uso de animales en la investigación en toda la Unión Europea (UE), y pretende disminuir progresivamente el uso de animales, pero manteniendo los impactos y los beneficios científicos. En este sentido, la estrategia de las 3R debe ser repensada y mejorada para atender a la solicitud de una reducción continua en el número de animales utilizados para cumplir los objetivos científicos. Por estas razones, la propuesta del presente proyecto se basa en implementar una nueva "R" al principio establecido de las 3R: la Reutilización de muestras. Para alcanzar este objetivo, se optimizará una plataforma de intercambio de muestras animales procedentes de experimentos científicos (cuya prueba piloto ya ha sido realizada), con el objetivo de desarrollar una plataforma para el intercambio de muestras animales de experimentación orientada a un mercado global. En el presente proyecto participarán dos entidades: la Universitat Jaume I a través de su grupo de investigación BIOTRANSFER Grupo de investigación en Biomedicina Aplicada perteneciente a la Unidad Predepartamental de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud, y la empresa SEMICROL S.L. que ofrece soluciones ICT y servicios a medida en las áreas de la gestión de la investigación clínica y de las ciencias de la salud.