Descripción del proyecto
EL CONTINUO DESARROLLO TECNOLOGICO QUE SE ESTA LLEVANDO A CABO EN TODOS LOS AMBITOS, ESPECIALMENTE EN QUIMICA Y TECNOLOGIA QUIMICA, ESTA ORIENTADO AL DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE PRODUCTOS Y PROCESOS QUE SON MAS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE, MAS ECONOMICOS Y QUE EMPLEAN MENOS CANTIDAD DE ENERGIA Y MATERIAS PRIMAS, EN ULTIMA INSTANCIA, EL OBJETIVO ES OPTIMIZAR LOS RECURSOS PARA LOGRAR LOS MAXIMOS RENDIMIENTOS POSIBLES CON EL MENOR IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE, EN ESTA FILOSOFIA SE ENMARCA EL NUEVO PROCESO QUE SE PRETENDE DESARROLLAR PARA LA PRODUCCION DE BIOETANOL A PARTIR DE RESIDUOS DE MICROALGAS, ESPECIFICAMENTE DE LA MICROALGA NANNOCHLOROPSIS, EN LA PRODUCCION DE BIOETANOL POR FERMENTACION DE LOS AZUCARES SE GENERA UNA DISOLUCION DE ETANOL EN AGUA QUE POSTERIORMENTE DEBEN SER SEPARADOS SI QUEREMOS OBTENER BIOETANOL DE ALTA PUREZA, LA MEZCLA DE ETANOL Y AGUA FORMAN UN AZEOTROPO COMPOSICION DE 96% EN PESO DE ALCOHOL, POR LO TANTO, MEDIANTE DESTILACION SE LOGRARIA LA OBTENCION DE UN ALCOHOL DE CONCENTRACION MAXIMA DE 96%, EXISTEN NUMEROSAS APLICACIONES QUE REQUIEREN EL EMPLEO DE MAS ALTA PUREZA ETANOL TALES COMO EL USO DE BIOETANOL EN PILAS DE COMBUSTIBLE, PARA DICHAS APLICACIONES SE REQUIERE DEL USO DE DESECANTES DESPUES DE LA ETAPA DE DESTILACION, LO QUE HACE QUE EL PROCESO DE PRODUCION SEA MAS COMPLEJO Y COSTOSO DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONOMICO, EL PROPOSITO DEL PRESENTE SUBPROYECTO ES EL DESARROLLO DE NUEVOS PROCESOS INTEGRADOS DE FERMENTACION/SEPARACION BASADO EN EL EMPLEO DE LIQUIDOS IONICOS PARA LA OBTENCION DE BIOETANOL DE ALTA PUREZA MAS EFICIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGETICO Y MEDIO AMBIENTAL, LOS LIQUIDOS IONICOS SON SALES COMPUESTAS POR UN CATION ORGANICO Y UN ANION INORGANICO QUE SE ENCUENTRAN EN ESTADO LIQUIDO A TEMPERATURA AMBIENTE, ESTOS NUEVOS DISOLVENTES SE LES HA DADO EL CALIFICATIVO DDE "DISOLVENTES LIMPIOS" YA QUE PRESENTAN UNA PRESION DE VAPOR MUY BAJA A TEMPERATURA AMBIENTE, Y SON FACILMENTE RECICLABLE Y REUTILIZABLE, POR LO TANTO, SU EMPLEO COMO DISOLVENTE ALTERNATIVOS A LOS DISOLVENTES ORGANICOS CONVENCIONALES PODRIA PROPORCIONAR UNA SOLUCION A LOS PROBLEMAS DE EMISIONES DE DISOLVENTES Y LA GENERACION DE RESIDUOS, ADEMAS, LAS PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS IONICOS SON FACILMENTE MODULABLES POR MEDIO DE LA SELECCION ADECUADA DE LOS ANIONES Y CATIONES CONSTITUYENTES DEL LIQUIDO IONICO, LO QUE PERMITIRIA DISEÑAR EL LIQUIDO IONICO MAS ADECUADO PARA CADA APLICACION, SOBRE LA BASE DE LAS PROPIEDADES UNICAS DE LOS LIQUIDOS IONICOS SE PRETENDE DESARROLLAR UN NUEVO PROCESO PARA LA PRODUCCION DE BIOETANOL, EN UN MISMO REACTOR Y EN UNA SOLA ETAPA TENDRA LUGAR LA FERMENTACION DEL AZUCAR A ETANOL Y LA SEPARACION SELECTIVA DEL ETANOL PRODUCIDO MEDIANTE EXTRACCION CON LIQUIDOS IONICOS, POSTERIORMENTE SE PROCEDERA A LA SEPARACION DE LA MEZCLA BIOETANOL/LIQUIDO IONICO MEDIANTE DESTILACION, DEBIDO A LA PRACTICAMENTE NULA PRESION DE LOS LIQUIDOS IONICOS, POR LA CABEZA DE LA COLUMNA DESTILARIA ETANOL Y POR LA COLA OBTENDRIAMOS LIQUIDOS IONICO LISTO PARA SER DE NUEVO REUTILIZADO EN LA ETAPA DE EXTRACCION, EL CALOR LATENTE DE VAPORIZACION NECESARIO SOLO SERIA EL DEL ETANOL, YA QUE EL LIQUIDOS IONICO NO SE EVAPORA DEBIO A SU PRACTICAMENTE NULA PRESION DE VAPOR, ELLO SUPONDRIA ADEMAS UN INCREMENTO DE LA EFICIENCIA ENERGETICA DEL PROCESO, BIOETANOL\MICROALGAS\NANNOCHLOROPSIS SP.\LÍQUIDOS IÓNICOS\SEPARACIÓN SELECTIVA\INTEGRACIÓN DE PROCESOS