Descripción del proyecto
ACTUALMENTE, LAS MICROALGAS SE CONSIDERAN COMO UNA DE LAS FUENTES ALTERNATIVAS MAS PROMETEDORAS PARA LA PRODUCCION DE BIODIESEL, AUNQUE EXISTEN TODAVIA NUMEROSOS OBSTACULOS TECNICOS Y ECONOMICOS PARA EL DESARROLLO DE UN PROCESO INDUSTRIAL EFICIENTE DE PRODUCCION DE BIODIESEL A PARTIR DE LAS MISMAS, LOS PRINCIPALES RETOS SON LA SELECCION DE UNA CEPA DE MICROALGAS ROBUSTA Y EL DESARROLLO DE UN PROCESO EFECTIVO Y ENERGETICAMENTE EFICIENTE PARA LA EXTRACCION DE LA FRACCION LIPIDICA,LA MOTIVACION DEL PRESENTE SUBPROYECTO COORDINADOR ES EL DESARROLLO DE UN NUEVO PROCESO SOSTENIBLE PARA LA PRODUCCION DE BIODIESEL A PARTIR DE LA MICROALGA DE ORIGEN MARINO NANNOCHLOROPSIS SP, EMPLEANDO ALCOHOLES SUPERCRITICOS, ESTA MICROALGA POSEE UN ALTO CONTENIDO DE LIPIDOS CON UN PERFIL DE ACIDOS GRASOS RICO EN ACIDOS GRASOS SATURADOS Y MONOINSATURADOS, QUE SE APROVECHARA PARA LA OBTENCION DE BIODIESEL,EL PROCESO DE SINTESIS DE BIODIESEL EN UNA UNICA ETAPA MEDIANTE TRANSESTERIFICACION IN SITU (DIRECTA) DE LA BIOMASA MICROALGAL CON ALCOHOLES (METANOL Y ETANOL) EN ESTADO SUPERCRITICO APORTARA LAS SIGUIENTES VENTAJAS:(1) SE PRODUCE EN UNA MISMA ETAPA LA EXTRACCION DE LOS LIPIDOS Y SU TRANSFORMACION EN BIODIESEL, SIMPLIFICANDOSE ASI EL NUMERO DE ETAPAS NECESARIAS PARA LA PRODUCCION DE BIODIESEL,(2) NO ES NECESARIO EL USO DE CATALIZADORES, DE MANERA QUE NO SE FORMAN JABONES,(3) NO ES NECESARIO EL LAVADO CON AGUA DE LA FASE ESTER (BIODIESEL),(4) NO SE GENERAN EFLUENTES CONTAMINANTES,(5) SE PRODUCE SIMULTANEAMENTE LA TRANSESTERIFICACION DE LOS ACILGLICEROLES Y LIPIDOS POLARES Y LA ESTERIFICACION DE LOS ACIDOS GRASOS LIBRES,(6) LA PRESENCIA DE AGUA EN LA MICROALGA NO AFECTA NEGATIVAMENTE AL PROCESO,(7) NO SE PRODUCE LA DEGRADACION TERMICA DE LOS ESTERES (BIODIESEL) GENERADOS,(8) SE PROVOCA LA DESAGREGACION Y RUPTURA DE LA ESTRUCTURA CELULAR DE LAS MICROALGAS, PERMITIENDO QUE LOS LIPIDOS SE LIBEREN EN EL MEDIO,(9) SE PRODUCE LA TRANSFORMACION DE LOS POLISACARIDOS DE LA PARED CELULAR DE LAS MICROALGAS EN AZUCARES MAS FACILMENTE FERMENTABLES (ASI SE FACILITA LA CONVERSION DE ESTOS AZUCARES A BIOETANOL, QUE ES UNO DE LOS OBJETIVOS DE OTRO SUBPROYECTO),EL PROCESO SUPERCRITICO SE LLEVARA A CABO EN DISCONTINUO EN UN REACTOR TANQUE Y EN CONTINUO EN UNA PLANTA PILOTO AUTOMATIZADA DISEÑADA ESPECIFICAMENTE PARA LA PRODUCCION DE BIODIESEL EN CONDICIONES SUPERCRITICAS, SE USARA LA BIOMASA MICROALGAL CON DIFERENTES GRADOS DE HUMEDAD: SUSPENSIONES DILUIDAS (MICROALGAS DIRECTAMENTE COSECHADAS), SUSPENSIONES CONCENTRADAS (MICROALGAS COSECHADAS Y CONCENTRADAS POR CENTRIFUGACION), MICROALGAS SECAS (SECADAS MEDIANTE SECADO TERMICO) Y MICROALGAS LIOFILIZADAS, ADEMAS, SE ESTUDIARA LA INFLUENCIA DE LAS PRINCIPALES VARIABLES DEL PROCESO DE TRANSESTERIFICACION IN SITU: TEMPERATURA Y PRESION DEL PROCESO, RELACION ALCOHOL (METANOL Y ETANOL)/BIOMASA MICROALGAL SECA, TIEMPO DE OPERACION Y VELOCIDAD DE AGITACION DEL MEDIO,POR LO TANTO, CON EL PRESENTE SUBPROYECTO SE PRETENDE EL APROVECHAMIENTO DE LA MICROALGA NANNOCHLOROPSIS SP, PARA LA SINTESIS VERDE DE BIODIESEL, DESARROLLANDO UNA NUEVA ESTRATEGIA DE PROCESO QUE INTEGRA EN UNA SOLA ETAPA LA EXTRACCION DE LOS LIPIDOS DE LA MICROALGA Y LA TRANSFORMACION DE LOS MISMOS EN BIODIESEL, BIODIÉSEL\MICROALGA\NANNOCHLOROPSIS SP.\METANOL SUPERCRÍTICO\ETANOL SUPERCRÍTICO\TRANSESTERIFICACIÓN IN SITU.