OBJETOS Y PRACTICAS CIENTIFICAS: TRAYECTORIAS DE LA GENETICA EN EL SIGLO XX
ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION ES UN ESTUDIO HISTORICO DE LAS TRAYECTORIAS DEL CONOCIMIENTO Y LAS PRACTICAS DE LA GENETICA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, INCLUYE TRES PARTES: UN ESTUDIO LAS CULTURAS DE LA CITOLOGIA HUMANA ENTRE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION ES UN ESTUDIO HISTORICO DE LAS TRAYECTORIAS DEL CONOCIMIENTO Y LAS PRACTICAS DE LA GENETICA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, INCLUYE TRES PARTES: UN ESTUDIO LAS CULTURAS DE LA CITOLOGIA HUMANA ENTRE LA DECADA DE 1940 Y LA DE 1970; UN ESTUDIO DE LA INTRODUCCION EN ESPAÑA DE LAS PRACTICAS DE LA GENOMICA, ESENCIALMENTE LA SECUENCIACION DE PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS; Y UN ESTUDIO SOBRE LA GENETICA MOLECULAR Y LAS PRACTICAS DE LA BIOTECNOLOGIA EN LAS DECADAS DE 1980 Y 1990, SE ESTUDIARA LA CITOLOGIA HUMANA DESDE 1945, CON EL ENFASIS PUESTO EN LAS PRACTICAS DE LABORATORIO, EN LOS MODOS DE TRABAJO POR LOS CUALES SE IDENTIFICARON EL NUMERO DE CROMOSOMAS HUMANOS Y SU CARACTERIZACION, ASI COMO LOS PRIMEROS USOS BIOMEDICOS DE ESTE CONOCIMIENTO RELACIONADOS CON LA CLASIFICACION DE ALGUNOS DESORDENES Y SINDROMES, EN SEGUNDOR LUGAR, SE ESTUDIARAN LOS PRIMEROS TRABAJOS DE SECUENCIACION DE PROTEINAS Y DE ACIDOS NUCLEICOS EN ESPAÑA, QUE CONSTITUYEN LA BASE DE LOS SABERES Y PRACTICAS DE LA GENOMICA, LA CUAL HA BUSCADO Y BUSCA EN LA COMPOSICION Y EN LA SECUENCIA DE LOS COMPONENTES DE ESTAS MACROMOLECULAS BIOLOGICAS EXPLICACIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO CELULAR, EN TERCER LUGAR, SE INVESTIGARA LA TRAYECTORIA DEL ENZIMA ADN POLIMERASA DEL VIRUS PHI29 COMO OBJETO CIENTIFICO DEL TRABAJO EXPERIMENTAL EN GENETICA MOLECULAR EN EL LABORATORIO DIRIGIDO POR MARGARITA SALAS (CENTRO DE BIOLOGIA MOLECULAR, MADRID), CUYA ACTIVIDAD BIOLOGICA ATRAJO LA ATENCION DE LA INDUSTRIA Y CONTRIBUYO A DIFUNDIR SU FUNCION A TRAVES DE LA COMERCIALIZACION A FINALES DE LA DECADA DE 1990 DE LA CORRESPONDIENTE PATENTE, EL ESTUDIO DE ESAS TRAYECTORIAS INCLUYE BIOGRAFIAS DE OBJETOS Y PRACTICAS Y TOMA LOS OBJETOS Y LOS EXPERIMENTOS COMO AGENTES EN LA PRODUCCION DE CONOCIMIENTO; INCORPORA IMAGENES Y REPRESENTACIONES QUE PRIVILEGIAN LAS CULTURAS VISUALES COMO MODOS DE PRODUCIR Y REPRESENTAR EL PROPIO CONOCIMIENTO; IMAGENES QUE A LA VEZ PROPORCIONAN EVIDENCIAS Y PARTICIPAN EN LA DIFUSION Y EN LA ESTABILIZACION DEL SABER, CON ESTE PROYECTO EN TRES PARTES PRETENDEMOS CONTRIBUIR A UNA VISION HISTORICA, LOCALIZADA EN MOMENTOS Y LUGARES CONCRETOS, DE LAS PRACTICAS Y LOS OBJETOS DEL CONOCIMIENTO GENETICO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX EN ESPAÑA, ES TAMBIEN FINALIDAD DE ESTE PROYECTO CONTRIBUIR A LA COMPRENSION DEL PENSAMIENTO GENETICO CONTEMPORANEO, SU ENFASIS EN LO HEREDABLE Y CONGENITO Y LA PROCEDENCIA DE ESE MODO DE PENSAR LA HERENCIA BIOLOGICA DE LAS PRACTICAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS, DE LAS CULTURAS DE REPRESENTACION Y DE LOS OBJETOS QUE SURGEN TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y CONTRIBUYEN A REARTICULAR EL MAPA DE LA BIOLOGIA Y LA BIOMEDICINA, HISTORIA DE LA GENETICA\OBJETOS CIENTIFICOS\PRACTICAS Y CULTURAS VISUALES\SIGLO XX