LOS RITMOS CIRCADIANOS SON UNA PARTE TAN INNATA DE NUESTRAS VIDAS QUE RARAMENTE NOS PARAMOS A PENSAR POR QUE EXISTEN. RECIENTEMENTE, ALGUNOS ESTUDIOS SUGIEREN QUE TRASTORNOS EN EL SISTEMA CIRCADIANO (CRONODISRUPCION) PUEDEN SER LA...
ver más
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores911
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
AGL2008-01655
LA CRONOBIOLOGIA EN EL TRATAMIENTO DIETETICO Y CONDUCTUAL DE...
51K€
Cerrado
SAF2011-23649
ESTUDIO DE LOS CAMBIOS EN LA REMODELACION DE CROMATINA POR L...
48K€
Cerrado
TIMETAB
Circadian timing of metabolism in C. elegans
223K€
Cerrado
METSGENES
Genes Mediterranean dietary pattern and metabolic syndrome...
224K€
Cerrado
ChroMe
Chromatin and Metabolism Chromatin metabolism interactions a...
4M€
Cerrado
EpiFAT
Epigenomic Reprogramming of Adipose Tissue Function and Ener...
2M€
Cerrado
Conecta tu I+D
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto BFU2011-24720
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores911
Presupuesto del proyecto
97K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS RITMOS CIRCADIANOS SON UNA PARTE TAN INNATA DE NUESTRAS VIDAS QUE RARAMENTE NOS PARAMOS A PENSAR POR QUE EXISTEN. RECIENTEMENTE, ALGUNOS ESTUDIOS SUGIEREN QUE TRASTORNOS EN EL SISTEMA CIRCADIANO (CRONODISRUPCION) PUEDEN SER LA CAUSA DE LAS MANIFESTACIONES DEL SINDROME METABOLICO (SM). EL TRABAJO POR TURNOS, LA PRIVACION DEL SUEÑO Y LA EXPOSICION A LA LUZ BRILLANTE DURANTE LA NOCHE PARECEN ESTAR RELACIONADOS CON EL AUMENTO DE PREVALENCIA DE ADIPOSIDAD (OBESIDAD) Y SM. RECIENTEMENTE HEMOS IDENTIFICADO LA EXISTENCIA DE DIFERENTES GENES RELOJ EN EL TEJIDO ADIPOSO HUMANO Y DEMOSTRADO SU ASOCIACION CON LOS DIFERENTES COMPONENTES DEL SM. ADEMAS DETERMINADOS ESTUDIOS MUESTRAN EL PAPEL DE DIFERENTES VARIANTES GENICAS DE LOS GENES RELOJ Y SUS HAPLOTIPOS COMO PREDICTORES DEL SM.EL OBJETIVO ES IDENTIFICAR LOS MECANISMOS MOLECULARES IMPLICADOS EN LA INTERACCION ENTRE LA CRONODISRUPCION Y ENFERMEDADES METABOLICAS RELACIONADAS COMO LA OBESIDAD Y EL SM CON DIFERENTES ENFOQUES O PLANTEAMIENTOS: A) ENFOQUE MOLECULAR: ALCANZAR UN MEJOR CONOCIMIENTO DEL RELOJ INTERNO DEL TEJIDO ADIPOSO (TA) E IDENTIFICAR DIFERENCIAS DE EXPRESION GENICA ENTRE DISTINTOS DEPOSITOS GRASOS, SUBCUTANEO Y VISCERAL OBTENIDOS DE SUJETOS OBESOS (N=10) (TECNICAS GENOMICAS); B) ENFOQUE EPIDEMIOLOGICO: EVALUAR, EN UNA POBLACION GRANDE (N=2000) SI DETERMINADOS POLIMORFISMOS DE NUCLEOTIDO SIMPLE (SNPS) DE LOS GENES DE RELOJ PUDIERAN ESTAR RELACIONADOS CON LA OBESIDAD Y LA PERDIDA DE PESO Y SI ESTAN MODULADOS POR FACTORES EXTERNOS, COMO EL SUEÑO Y LA DIETA (ESTUDIOS NUTRIGENETICOS CON AISLAMIENTO DE ADN Y GENOTIPADO DE CLOCK); C) ENFOQUE CLINICO: SELECCIONAR UNA SUBPOBLACION (N=100) DIVIDIDA EN PORTADORES Y NO PORTADORES DEL SNP E INVESTIGAR SU CONDUCTA (CALIDAD DE SUEÑO Y DURACION DEL MISMO, PATRONES DE ALIMENTACION Y CARACTERISTICAS CRONOBIOLOGICAS) Y FACTORES HORMONALES QUE PUDIERAN EXPLICAR LA ASOCIACION ANTERIORMENTE MENCIONADA ENTRE LOS SNPS DE LOS GENES DE RELOJ Y LA PERDIDA DE PESO.LA NOVEDAD DE ESTA AREA DE INVESTIGACION Y LA INTEGRACION DE LA CIENCIA BASICA CON TECNICAS CRONOBIOLOGICAS EN ESTUDIOS DE GRANDES POBLACIONES BIEN CARACTERIZADAS SON LAS PRINCIPALES FUERZAS DE ESTE PROYECTO. ADEMAS, ESTE PROYECTO HA SIDO DISEÑADO CON LA TENTATIVA DE DAR CONTINUIDAD A INTERESANTES RESULTADOS OBTENIDOS EN UNA CONVOCATORIA ANTERIOR YA CONCEDIDA POR ESTA INSTITUCION (PROYECTO AGL2008-01655/ALI). UTRIGENETICA\BMAL\CRY\PER2\CLOCK\CRONOBIOLOGIA\TRATAMIENTO DIETETICO\TEJIDO ADIPOSO\SINDROME METABOLICO\OBESIDAD