Descripción del proyecto
EN ESTE PROYECTO COORDINADO:1, PROPONEMOS NUEVOS ELEMENTOS DE ANALISIS PARA EVALUAR MEJOR: A) LOS PROCESOS DE TRANSICION NUTRICIONAL DEMOGRAFICA Y EPIDEMIOLOGICA, QUE SE OBSERVAN EN EUROPA DESDE FINALES DEL SIGLO XVIII; Y B) LAS DIFERENTES RELACIONES QUE SE FUERON ESTABLECIDO ENTRE AQUELLOS PROCESOS, Y LAS DISTINTAS FASES DEL CRECIMIENTO ECONOMICO CONTEMPORANEO; Y C) LAS SITUACIONES DESIGUALDAD (GEOGRAFICAS Y SOCIALES) QUE COEXISTIERON EN AQUELLOS PROCESOS, CON ESTOS OBJETIVOS, CENTRAREMOS LA ATENCION EN EL CASO DE ESPAÑA, TOMANDO SIEMPRE EN CONSIDERACION OTRAS EXPERIENCIAS DE LA EUROPA OCCIDENTAL (ESPECIALMENTE ITALIA Y PORTUGAL), Y ACTUAREMOS EN DOS DIRECCIONES,1,1,, PROPONDREMOS NUEVOS INDICADORES DE NIVELES DE VIDA EN ESPAÑA, EN PARTICULAR BIOLOGICOS, PARA DISTINTOS PERIODOS ENTRE FINALES DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI (QUE DIFUNDIREMOS EN LA WEB PROYECTONISAL,ORG), Y QUE CABE CLASIFICAR EN: ESPECIFICOS (P,E, FECUNDIDAD, MORTALIDAD Y MORBILIDAD, ESTATURA, PESO, INDICES DE ROBUSTEZ Y DE MASA CORPORAL), CON DIFERENTES NIVELES DE AGREGACION; Y GLOBALES (SINTETICOS (IDH) Y COMPUESTOS (MULTICRITERIA)),1,2, ANALIZAREMOS LA INCIDENCIA DEL CRECIMIENTO ECONOMICO Y LOS NIVELES DE RENTA EN LOS INDICADORES ELEGIDOS DE NIVELES DE VIDA, PERO TOMANDO ESPECIALMENTE EN CONSIDERACION, LA INCIDENCIA QUE TUVIERON A SU VEZ, A LO LARGO DEL TIEMPO, A ESCALA GEOGRAFICA, Y/O DISTINTOS GRUPOS DE POBLACION (P,E, RURAL/URBANA, COLECTIVOS MILITARES U HOSPITALARIOS), DOS GRUPOS DE VARIABLES, SOBRE LAS QUE TAMBIEN PROPONDREMOS NUEVOS INDICADORES EN DISTINTOS CASOS:A) VARIABLES DE INTERMEDIACION: LA DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS Y SERVICIOS SANITARIOS,B) VARIABLES DE ENTORNO, POR CONDICIONAR LA DISPONIBILIDAD Y USO DE AQUELLOS RECURSOS/SERVICIOS : CONDICIONES AMBIENTALES; TECNOLOGIAS DISPONIBLES EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO Y EN LOS HOGARES; PROGRESOS CIENTIFICOS EN NUTRICION Y SALUD; Y POLITIVAS DE HIGIENE PUBLICA,2, SOBRE ESTAS BASES ESTADISTICAS Y DOCUMENTALES, EL PROYECTO TAMBIEN AVANZARA NUEVAS CONSIDERACIONES Y RESULTADOS, SOBRE:2,1, LAS SITUACIONES DE DESIGUALDAD QUE COEXISTIERON CON LA MEJORA DE LOS NIVELES DE VIDA A LARGO PLAZO, CON ESPECIAL REFERENCIA A LA PROBREZA NUTRICIONAL Y LA MALNUTRICION, EN LOS GRUPOS DE POBLACION MAS VULNERABLES, 2,2, LOS EFECTOS DESIGUALES EN LA NUTRICION, ENTRE FINALES DEL ANTIGUO REGIMEN Y LOS AÑOS 1930, DE: LAS CRISIS DE MORTALIDAD Y DE SUBSISTENCIAS, LOS MOMENTOS DE CONFLICTO ARMADO, Y LAS CRISIS ECONOMICAS,, 2,3, LAS CONDICIONES DE SOSTENIBILIDAD (INSTITUCIONAL, TECNOLOGICA Y AMBIENTAL) DE LOS NUEVOS NIVELES DE VIDA, QUE SE FUERON DEFINIENDO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, SOLO AÑADIR QUE EL NUEVO PROYECTO COORDINA LOS GRUPOS DE INVESTIGACION QUE EN EL PASADO OBTUVIERON LOS SIGUIENTES PROYECTOS: EN EL CASO DE PANES (UAB); SEJ2004-00799), SEJ2007-60845, HAR2009-07180, 2009ARCS285 Y HAR2010-20684-C01; EN EL CASO DE (UMU), BEC2002-03927, SEJ2007-67613, Y HAR2010-20684-C02, NIVELES DE VIDA\ TRANSICIÓN NUTRICIONAL\ TRANSICION DEMOGRÁFICA\ DESIGUALDAD\ HISTORIA AGRARIA\ HISTORIA ANTROPOMÉTRICA