Descripción del proyecto
EL PROYECTO SE PROPONE DESARROLLAR UNA CONCEPCION ETICA DE NEUROEDUCACION MORAL QUE PEMITA RESOLVER, A MEDIO Y LARGO PLAZO, PROBLEMAS SOCIALES QUE IMPOSIBILITAN UNA CONVIVENCIA DEMOCRATICA EN SOCIEDADES PLURALISTAS Y OBSTACULIZAN EL BUEN DESARROLLO DE LAS PERSONAS. LA HIPOTESIS DE LA QUE PARTIMOS ES QUE EL ABISMO QUE SE DA CON FRECUENCIA ENTRE LAS DECLARACIONES A FAVOR DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LAS REALIZACIONES, QUE MUESTRAN CONTINUAMENTE CASOS DE INTOLERANCIA, VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS, XENOFOBIA, APOROFOBIA Y CORRUPCION, TIENE BASES SOCIALES, PERO TAMBIEN BIOLOGICAS. SIN DUDA LAS ESTRUCTURAS SOCIALES INJUSTAS DIFICULTAN LA CONVIVENCIA DEMOCRATICA POR SI MISMAS, PERO ADEMAS CULTIVAN EN LAS PERSONAS EMOCIONES NEGATIVAS, DISPOSICIONES ANTISOCIALES, Y FALTA DE ARGUMENTACION Y DE CAPACIDAD CRITICA. TRANSFORMAR LAS ESTRUCTURAS INJUSTAS ES NECESARIO, PERO PARA HACERLO SE NECESITAN PERSONAS EMPEÑADAS EN LA REFORMA INSTITUCIONAL, PERSONAS CON BUENOS RECURSOS MORALES. HOY EN DIA ALGUNOS AUTORES SUGIEREN QUE LOS AVANCES NEUROCIENTIFICOS PUEDEN AYUDAR AL MEJORAMIENTO MORAL DE LAS PERSONAS A TRAVES DE INTERVENCIONES EN EL CEREBRO O MEDIANTE FARMACOS, COMO UN COMPLEMENTO DE LA EDUCACION, Y SOBRE ESE PUNTO EXISTE UNA IMPORTANTE POLEMICA. EN ESTE PROYECTO QUEREMOS PONER A PRUEBA UNA HIPOTESIS DISTINTA, Y ES QUE CONVIENE APROVECHAR LOS DESCUBRIMIENTOS NEUROCIENTIFICOS PARA INTENTAR EL MEJORAMIENTO MORAL A TRAVES DE UNA NEUROEDUCACION MORAL, QUE HUNDA SUS RAICES EN DOS DIMENSIONES: LAS INVESTIGACIONES DE UNA NEUROETICA, ENTENDIDA EN EL MAS AMPLIO SENTIDO DE LA PALABRA, Y UNA CONCEPCION DE ETICA, SITUADA A LA ALTURA DE LOS TIEMPOS, QUE ES LA ETICA DIALOGICA DE LA RAZON CORDIAL. LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE PROYECTOS ANTERIORES NOS SERAN DE MUCHA AYUDA EN ESTA TAREA.EL RESULTADO PRACTICO DEL PROYECTO CONSISTIRIA EN EL DESARROLLO DE MODELOS QUE HAGAN POSIBLE ESA EDUCACION MORAL A TRAVES DE CUATRO LUGARES RELEVANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL: 1) LA POLITICA DELIBERATIVA. EN ELLA PODREMOS PONER A PRUEBA NUESTRO MODELO, PUESTO QUE INSTITUCIONES AUTONOMICAS SE INTERESAN POR LOS RESULTADOS DEL PROYECTO. 2) LOS COMITES DE ETICA ASISTENCIAL, TENIENDO EN CUENTA QUE ALGUNOS MIEMBROS DEL EQUIPO FORMAN PARTE DE ESTE TIPO DE CEAS. 3) LAS POLITICAS DE DESARROLLO HUMANO, HABIDA CUENTA DE LA CONEXION DEL EQUIPO CON ASESORES DE ORGANIZACIONES DE COOPERACION. 4) ORGANIZACIONES EMPRESARIALES, A TRAVES DE LA FUNDACION ETNOR.SE TRATA, PUES, DE APLICAR LAS VIRTUALIDADES DE LAS HUMANIDADES, EN ESTE CASO DE LA ETICA, Y DE LAS APORTACIONES MAS RELEVANTES DE LAS NEUROCIENCIAS A LA RESOLUCION DE PROBLEMAS SOCIALES DE FORMA INNOVADORA Y CREATIVA. TICA\EMOCIONES\RACIONALIDAD PRÁCTICA\NEUROÉTICA\PLURALISMO\DEMOCRACIA\NEUROEDUCACIÓN\ÉTICAS APLICADAS\ÉTICA CÍVICA