Descripción del proyecto
EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION EN EUROPA ES UN HECHO QUE ESTA PROVOCANDO UN CAMBIO SOCIAL Y DE MODELOS DE SERVICIOS PUBLICOS MUY PROFUNDO, EN ESPAÑA SE PREVE QUE EN 2060 EL 38,7% (16 MILLONES) DE LA POBLACION SERA MAYOR DE 65 AÑOS Y, DE ESTOS, UN 54,5% (8 MILLONES) TENDRAN MAS DE 80 AÑOS, POR OTRO LADO, UN 30% DE LA POBLACION MAYOR DE 65 AÑOS PRESENTA ALGUN TIPO DE LIMITACION MODERADASEVERA Y UN 9,1% DE LA POBLACION TOTAL PRESENTA DIFICULTADES EN LAS ACTIVIDADES BASICAS, ESTAS PREVISIONES PROVOCAN QUE RESULTE NECESARIO REALIZAR UN ESFUERZO MAYOR EN CAMBIAR LOS MODELOS DE AQUELLOS SERVICIOS PUBLICOS SENSIBLES A ESTA EVOLUCION DEMOGRAFICA, COMO LA SANIDAD O LAS PENSIONES, NO SOLO DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONOMICO Y DE SOSTENIBILIDAD, SINO TAMBIEN PARA MEJORAR AQUELLAS PARCELAS DE LOS SERVICIOS ESPECIALMENTE ENFOCADOS A ESTE SECTOR, UNO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS QUE MAS SUFRE LAS CONSECUENCIAS DE ESTE ENVEJECIMIENTO PAULATINO ES LA SANIDAD PUBLICA, DADOS LOS ENORMES COSTES QUE LA ATENCION A LA POBLACION DEPENDIENTE SUPONE PARA EL SISTEMA SANITARIO, EN LA ACTUALIDAD SE ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE ANTICIPAR LAS SITUACIONES DE DEPENDENCIA O DISCAPACIDAD PARA INTERVENIR Y LOGRAR EVITARLAS O POSPONERLAS, ADEMAS, SE PRESTA ESPECIAL ATENCION A IDENTIFICAR, DE FORMA TEMPRANA, EFECTOS ADVERSOS EN LA SALUD DE LOS PACIENTES DE EDAD AVANZADA, DADO QUE TRATARLOS EN SU INICIO PUEDE EVITAR POSTERIORES COMPLICACIONES, EN ESTE SENTIDO, LA PREVENCION Y ACTUACION TEMPRANA ES UNA DE LAS MEJORES ARMAS PARA EVITAR LAS SITUACIONES DE DEPENDENCIA, EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES EL DESARROLLO Y VALIDACION DE UN SISTEMA DE MONITORIZACION QUE PROPORCIONE INFORMACION CONTINUA DE UTILIDAD CLINICA SOBRE EL ESTADO DEL USUARIO DEL ANDADOR ROBOTIZADO, MEDIANTE ESTE PROYECTO SE PLANTEA EL USO DE SENSORES VESTIBLES CON EL OBJETO DE: I) OBTENER INFORMACION DEL USUARIO DE FORMA CONTINUA QUE PERMITA ADAPTAR EL CONTROL DESPLEGADO EN EL ANDADOR A SUS NECESIDADES; II) PROPORCIONAR INFORMACION UTIL A LOS CLINICOS SOBRE LA EVOLUCION DEL ESTADO DE SALUD DE LOS USUARIOS, PARA ELLO, EL SISTEMA MONITORIZARA Y EVALUARA DE FORMA CONTINUA AL USUARIO EN BASE A LA ESTIMACION AUTOMATICA DE DISTINTAS ESCALAS CLINICAS, SE EXTRAERAN PARAMETROS DEL MOVIMIENTO, COMO LOS PARAMETROS DE LA MARCHA, DEL EQUILIBRIO Y DE TRANSICIONES POSTURALES, ADEMAS, SE EXPLORARA LA POSIBILIDAD DE MEDIR EL ESTRES, DE ESPECIAL IMPORTANCIA EN EL USO DE ANDADORES ROBOTIZADOS, LA INFORMACION OBTENIDA SERA UTIL PARA EL PERSONAL CLINICO, PERO TAMBIEN PARA UN MEJOR CONTROL DEL CAMINADOR, YA QUE PODRA ESTIMAR EL ESTADO DEL USUARIO Y ADAPTAR LA AYUDA OFRECIDA DE FORMA CONTINUADA, ESTA ADAPTACION DE LA AYUDA CONLLEVARA UNA MEJOR ACEPTACION POR PARTE DEL USUARIO Y AUTONOMIA MEJORADA, ADEMAS DE PREVENIR LA PERDIDA DE CAPACIDADES RESIDUALES QUE RESULTA DE UN EXCESO DE ASISTENCIA, EL PROYECTO RESULTARA EN UN NUEVO SISTEMA DE SENSORES VESTIBLES CON EL OBJETIVO DE MONITORIZAR LA ACTIVIDAD DE PERSONAS CON PROBLEMAS DE MOVILIDAD Y OFRECER INFORMACION CLINICA RELEVANTE Y DE CALIDAD, POR LO TANTO, EL PRESENTE PROYECTO SE ENMARCA DENTRO DEL RETO 1 SALUD, CAMBIO DEMOGRAFICO Y BIENESTAR, LAS NOVEDADES MAS DESTACABLES SON: I) MONITORIZACION CONTINUADA DEL ESTADO DEL USUARIO USANDO SENSORES NO INVASIVOS EN CUALQUIER MOMENTO Y LUGAR; II) ESTIMACION Y PREVENCION DE RIESGOS; III) OBTENCION AUTOMATICA DE ESCALAS CLINICAS, MONITORIZACIÓN\ASISTENCIA\SENSORES VESTIBLES\ESTIMACIÓN AUTOMÁTICA DE ESCALAS CLÍNICA