MONITORIZACIÓN, CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE PARÁMETROS BIOLÓGICOS Y FISICO-QUÍMI...
MONITORIZACIÓN, CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE PARÁMETROS BIOLÓGICOS Y FISICO-QUÍMICOS EN LA PLANTA DE CULTIVOS MARINOS DE MAZARRÓN
La acuicultura intensiva de peces implica el mantenimiento de elevadas densidades de cultivo y el control preciso y exhaustivo de las variables más importantes que influyen en el proceso. La investigación en este campo demanda el...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La acuicultura intensiva de peces implica el mantenimiento de elevadas densidades de cultivo y el control preciso y exhaustivo de las variables más importantes que influyen en el proceso. La investigación en este campo demanda el uso de sistemas de control y monitorización de las condiciones de cultivo oxígeno, temperatura, luz y fotoperiodo, etc.-, y de las operaciones de mantenimiento flujos de agua, filtración y desinfección, aireación y oxigenación, etc.- que permitan disponer de un medio de cultivo estable y controlable a voluntad y obtener resultados fiables y repetibles de los proyectos desarrollados.El proyecto solicitado propone la instalación, en la Planta de Cultivos de Mazarrón, de sistemas de medición en continuo de oxígeno disuelto, temperatura, e intensidad de luz , que permitan un mejor control del cultivo y su automatización. Se instalará además un sistema de fotoperiodo controlado para controlar las puestas en algunos tanques de reproductores y un equipo de cámaras de video para el seguimiento continuo del estado y el comportamiento de los peces. Se automatizará también el sistema de filtración en varios tanques con la instalación de autómatas programables de retrolavado. Se solicita por último un sistema de alimentación por autodemanda basado en un controlador capaz de detectar la demanda de alimento por parte de los peces a través de distintos tipos de sensores y suministrar la dosis adecuada a través de comederos eléctricos.