Descripción del proyecto
EL PROYECTO CONTINUA EN LA SENDA DE PROFUNDIZAR EN LAS CARACTERISTICAS DEL PENSAMIENTO POLITICO DE LA MONARQUIA HISPANICA EN EL SIGLO XVII ENTENDIDA ESTA COMO UN CONJUNTO COMPLEJO Y DIVERSO, EL ESTUDIO ES TAMBIEN UNA PUESTA EN EVIDENCIA DE LA IMPORTANCIA DE DICHO PENSAMIENTO POLITICO EN LA, PROBABLEMENTE, MAS IMPORTANTE POTENCIA POLITICA DE EUROPA Y ADEMAS EN UN PERIODO DE CAMBIO, DESDE EL CENIT A LA DECLINACION, EN LOS REINADOS DEL III Y IV FELIPE DE AUSTRIA, DESDE FINALES DEL SIGLO XVI HASTA AVANZADA LA MITAD DEL SIGLO XVII, DESDE LUEGO, SE TRATA DE UN ANALISIS COMPLEJO QUE TRADICIONALMENTE HA NECESITADO DEL CONCURSO DE DIFERENTES DISCIPLINAS CIENTIFICAS TALES COMO LA FILOSOFIA POLITICA, LA POLITOLOGIA, LA FILOSOFIA DEL DERECHO, LA HISTORIA DEL DERECHO Y LAS INSTITUCIONES, LA PEDAGOGIA, Y DEMAS, LA CUESTION AHORA ES SEGUIR RECOPILANDO LO APORTADO POR DICHAS DISCIPLINAS, CON SUS CORRESPONDIENTES METODOLOGIAS, Y CONTINUAR DESARROLLANDO UN METODO-MARCO DE ESTUDIO MAS UNIFORME Y MAS HISTORICO, MAS OMNICOMPRENSIVO EN ORDEN A INTEGRAR TODOS LOS ENFOQUES Y CONSEGUIR UNA VISION MAS COMPLETA DE LO QUE HAN APORTADO POR SEPARADO, NUESTRO PROPOSITO NO ES OTRO QUE CONFIGURAR UNA TEORIA CONSISTENTE SOBRE LA EVOLUCION DEL PENSAMIENTO Y LA CULTURA POLITICA HISPANICA DE NUESTRO SIGLO DE ORO, SE TENDRA SUMO CUIDADO EN NO BASARSE EXCLUSIVAMENTE EN CONCEPTOS MAS O MENOS ABSTRACTOS SINO ENCARDINARLOS EN UNA SIEMPRE COMPLEJA REALIDAD POLITICA QUE EMANA DE VARIADOS ESCENARIOS, O, POR DECIRLO DE OTRA MANERA, DE UNAS ELITES DIVERSIFICADAS, QUE JUEGAN SU PAPEL EN LA CORTE DEL REY, EN LAS CIUDADES, EN LA INTELECTUALIDAD, EN LAS RELACIONES DIPLOMATICAS, EN LOS CONFLICTOS BELICOS, ETC, POR OTRA PARTE, SOMOS CONSCIENTES DE QUE LA PRIMERA DIFICULTAD PARA DEFINIR CON EXITO EL PENSAMIENTO POLITICO HISPANICO ES ENCONTRAR SU TODAVIA IMPRECISO LUGAR EN EL CONCIERTO DEL PENSAMIENTO POLITICO EUROPEO DE LA EPOCA, HASTA AHORA DOMINADO POR LA ENORME CONSIDERACION QUE HAN TENIDO DETERMINADAS FIGURAS INDIVIDUALES SIEMPRE EXTRANJERAS, POR MAS QUE ALGUNAS TUVIERON ESTRECHAS CONCOMITANCIAS CON LA MONARQUIA HISPANICA; COMO POR EJEMPLO, MAQUIAVELO, BODINO, HOBBES, LIPSIO, BOTERO, Y ALGUNOS OTROS, CON TODO, ES NECESARIO INDAGAR EN LAS INTERINFLUENCIAS QUE EL PENSAMIENTO EUROPEO E HISPANICO TUVIERON, EN UNA CONSTANTE RELACION DIALECTICA: LA INFLUENCIA DE EUROPA EN ESPAÑA Y LA DE LA MONARQUIA HISPANICA EN EUROPA, PRESIDIDAS POR LA ADMIRACION, LA EMULACION O EL RECELO, Y, COMO NO PODIA SER DE OTRO MODO, NO PODEMOS OLVIDAR QUE LA MONARQUIA HISPANICA NO TUVO UNA IMPLANTACION MERAMENTE EUROPEA: NO PUEDE PERDERSE DE VISTA SUS DIMENSIONES TRANSOCEANICAS, AMERICANA E INCLUSO ASIATICA, ELITES\MONARQUIA HISPANICA\SIGLO XVII\BARROCO\FELIPE III\FELIPE IV\CULTURA\POLITICA\TRATADISTICA\CATOLICISMO